Esqueleto Axial Flashcards
El mesodermo paraxial forma unos bloques que en la región de la cabeza se conocen como
Somitómeros
El esqueleto se desarrolla a partir de …
Mesodermo lateral
Mesodermo paraxial
Cresta neural
Los bloques de mesodermo paraxial de la región occipital a caudal se denominan
Somitas
Los somitas se diferencian en una parte ventromedial llamada
Esclerotoma
Parte dorsolateral de los somitas forma
Dermomiotoma
Al final de la cuarta semana las células del esclerotoma forman un tejido laxo…
Mesénquima o tejido conjuntivo embrionario
Los huesos de la cintura pélvica y escapular, las extremidades y el esternón se originan de…
Capa parietal del mesodermo lateral
Los huesos de la cara y el cráneo se originan de
Células de la cresta neural
Nombre que recibe el proceso mediante el cual el mesénquima de la dermis de los huesos planos del cráneo se diferencia directamente en hueso
Osificación intramembranosa
La mayoría de los huesos se forma mediante
Osificación endocondral
El cráneo se divide en
Neurocráneo, que forma la caja protectora del encéfalo
Viscerocráneo, que forma el esqueleto de la cara
Cómo se divide el neurocráneo
Parte membranosa, constituída por los huesos planos
Parte cartilaginosa, forma los huesos de la base del cráneo
La parte membranosa del cráneo o neurocráneo deriva de
La cresta neural
Mesodermo paraxial
Las estructuras del neurocráneo experimentan osificación de tipo…
Membranosa
De la osificación membranosa se forman huesos planos y membranosa que se caracterizan por la presencia de…
Espículas óseas
Al nacimiento los huesos planos del cráneo están separados por unas costuras de tejido conjuntivo llamadas
Suturas
De dónde proviene la sutura sagital
Células de la cresta neural
De dónde proviene la sutura coronel
Del mesodermo paraxial
En los puntos donde se encuentran más de dos huesos, las suturas se ensanchan y reciben el nombre de …
Fontanelas
Fontanela más evidente
Fontanela anterior
Punto de encuentro de los dos huesos parietales con los dos huesos frontales
Fontanela anterior
Huesos que derivan de la cresta neural
Huesos de la cara
Escama del temporal
Esfenoides
Frontal
Huesos que derivan del mesodermo lateral
Laríngeos
Huesos que derivan del mesodermo paraxial
Parietal
Petroso temporal
Occipital
Huesos de la base del cráneo que derivan de la cresta neural
Etmoides
Esfenoides ala mayor y menor
Huesos de la base del cráneo que derivan del mesodermo paraxial
Cuerpo del esfenoides
Base del occipital
Hueso petroso
La palpación de la Fontanela anterior proporciona información sobre…
Presión intracraneal
Correcta osificación
Cierre de la fontanela anterior
18 meses
Cierre de la fontanela posterior
1-2 meses
Los cartílagos que se disponen delante del límite rostral de la notocorda derivan de… Y forman…
Cresta neural y forman el condrocráneo precordal
Cartílagos que se encuentran detrás de la notocorda derivan de… Y forman…
Mesodermo paraxial y forman el condrocráneo cordal
Se forma cuando los condrocráneos precordal y cordal se fusionan
La base del cráneo
El viscerocráneo se forma a partir de …
Los dos primeros arcos faríngeos
Estructuras óseas que derivan del primer arco faríngeo
Maxilar superior e inferior Cigomático Parte del temporal Yunque Martillo
Estructuras óseas que derivan del segundo arco faríngeo
Estribo
Asta menor y parte superior del cuerpo del hioides
Apófisis estiloides
Cuándo inicia la osificación de los huesecillos del oído medio
Cuarto mes
Son los primeros huesos en osificarse completamente
Martillo, yunque, estribo
El mesénquima que forma los huesos de la cara procede de…
Células de la cresta neural
El mesénquima que rodea al cartílago de Meckel sufre osificación membranosa y origina …
La mandíbula
El ligamento de Meckel desaparece excepto en …
Ligamento esfenomandibular (derivado del primer arco)
La cara pierde sus rasgos de bebé cuando aparecen..
Los dientes y los senos respiratorios
Defecto del neuroporo anterior que no consigue cerrarse
Craneosquisis
Bóveda craneal no logra formarse y el tejido cerebral expuesto al líquido amniótico degenera
Anencefalia
Defecto craneal a través del cual meninges o tejido cerebral forman una hernia
Meningocele craneal
Defecto a través del cual meninges y tejido cerebral forman una hernia
Meningoencefalocele
Cierre prematuro de una o más estructuras
Craneosinostosis
Cierre prematuro de la sutura sagital (57%) que provoca una expansión occipital y frontal
Escafocefalia
Cierre prematuro de la sutura coronal que provoca un cráneo corto
Braquicefalia
Las suturas coronales se cierran de forma prematura sólo en un lado dando un cráneo aplanado
Plagiocefalia
El cierre de las suturas esta regulado por
Factor de transformación del crecimiento B
Induce la diferenciación osteógena
FGFRI
Regula el crecimiento del hueso parietal
MSX2
Forma más común de displasia esquelética, afecta a los huesos largos, megalocefalia, dedos cortos, curvatura espinal acentuada
Acondroplasia
La acondroplasia tiene una herencia …
Autosómica dominante
Forma de displasia esquelética neonatal mortal más frecuente
Displasia tanatofórica
Cuáles son los dos tipos de displasia tanatofórica
Tipo I … Fémur corto y curvado, cráneo puede o no tener forma trébol
Tipo II… fémur fecto, largo, cabeza en forma de trébol muy evidente
Se da cuando todas las suturas cierran prematuramente, el cerebro crece a través de las fontaneras anterior y esfenoidal
Síndrome de Carpenter
Displasia generalizada de tejidos óseos y dentales, cierre tardío de las fontanelas, menor mineralización de las suturas
Clavículas ausentes o subdesarrolladas
Disostosis cleidocraneal
Hiperfunción adenohipofisaria y producción excesiva de la hormona del crecimiento
Agrandamiento desproporcionado de cara, manos y pies
Acromegalia
El cerebro no logra crecer y el cráneo no se expande
Presentan un retraso grave
Microcefalia
De dónde proviene las vértebras
Del esclerotoma
Una vértebra esta formada por
Apófisis transversas Apófisis Espinosa Cuerpo Orificio vertebral Arco vertebral
Proceso que experimental el esclerotoma de cada somita cuando la mitad caudal crece hacia la mitad cefálica del esclerotoma adyacente y se fusionan
Resegmentación
Cada vértebra esta formada por…
A mitad caudal de un somita y la mitad cefálica de otro somita
La estructuración de las vértebras esta regulada por
HOX
Las células del mesénquima entre las partes cefálica y caudal de los esclerotomas llenan ese espacio formando …
Disco intervertebral
La notocorda en la región de los discos intervertebrales persiste y se agranda y contribuye a formar …
Núcleo pulposo
Curvaturas primarias de la columna
Torácica
Sacra
Curvaturas secundarias de la columna
Lumbar
Cervical
Curvatura que aparece cuando el niño sostiene la cabeza
Cervical
Curvatura que aparece cuando el niño comienza a caminar
Lumbar
Los cartílagos costales se forman a partir de
Células del esclerotoma que migran a través de la frontera somítica lateral
A partir de qué capa se origina el esternón
Capa parietal del mesodermo lateral
Las costillas cervicales suelen originarse de
C7
Lugar más frecuente de costillas supernumerarias
Región lumbar
Los órganos torácicos sólo están cubiertos por pule y tejido blando
Se origina cuando las bandas esternales no consiguen crecer juntas en la línea media
Hendidura esternal
Síndrome en dónde es común encontrar múltiples centros de osificación en el manubrio del esternón
Síndrome de Down
Esternón deprimido que se hunde
Pectus excavatum o tórax en embudo
Aplanamiento bilateral del pecho acompañado de un esternón que se proyecta hacia la parte anterior
Pectus carinatum o tórax en quilla