Esplenomaegalia Flashcards
Órgano linfoide más grande
Bazo
Tamaño del bazo
7cm de ancho
12cm de largo
Localización
Entre arcos costales 9,10,11
Hipocondrio izquierdo
Esplenomegalia
2 veces el tamaño del bazo
Función del bazo
Capacitar linfocitos
Sintetiza anticuerpos
Filtro de eritrocitos
Exploración física pasos
Inspección
Percusión
Palpación
Auscultación
Clasificación de esplenomegalia
Leve
Moderado
Severo
Esplenomegalia leve
Apenas palpable 1-3 cm
Esplenomegalia leve
Apenas palpable 1-3cm
Esplenomegalia moderada
Entre margen costal y ombligo
Esplenomegalia severa
Más allá del ombligo, mas de 8cm
Única cara del bazo en cavidad abdominal
Anterior
Qué pasa si palpamos es bazo?
No es normal, es esplenomegalia
Vena porta
Esplénica
Mesentérica inferior
Mesentérica superior
Síntomas de esplenomegalia
Sensación de pesantez*
Saciedad temprana
Dolor
Fisiopatología de esplenomegalia
Hiperplasia reactiva del retículo endotelial
Hiperplasia linfoide
Infiltración de macrófagos
Hemopoyesis extracelular
Destruccion de enterocito
Causas de esplenomegalia
Infecciosas
Hiperplásicas
Infiltración
Congestiva
Retículo endotelial
Sostiene al sistema inmune
Proliferan linfocitos
Causas infecciosas de esplenomegalia
Aguda: endocarditis, infección progpenica
Subaguda: hepatitis viral, CMV, SIDA
Crónica: tuberculosis, sífilis
Causas infecciosas de la esplenomegalia
Aguda: endocarditis, infección pirogénica por estreptococos
Subaguda:; hepatitis viral, CMV, SIDA
Crónica: tuberculosis, sífilis
Causas congestivas de esplenomegalia
Intrahepática
Extrahepatica
Crónica
Causas congestivas intrahepáticas de esplenomegalia
Hipertensión portal
Hemocromatosis
Cirrosis biliar
Causas congestivas extrahepáticas de esplenomegalia
Trombosis
Oclusión de vena porta so Esplénica
Causas congestivas crónicas de esplenomegalia
Congestión de oprimen cardiaco
Linfocitos T no sirven, qué origina?
Leucemia
Hemopoyesis extra medular en esplenomegalia
Leucemias/(linfomas)—transtornos mieloproliferativos
Daño a la médula
Infiltración de médula
Causas hiperplásicas de esplenomegalia
Hemopoyesis extra medular
Hiperplasia retículo endotelial
Hiperplasia retículo endotelial en esplenomegalia
Esferocitsis—forma diferente material genético
Talasemia—bazo identifica hemoglobina mal plegada
Hemogobinopatías
Causas infiltrativas de esplenomegalia
Malignas
Benignas
Causas malignas infiltrativas de la esplenomegalia
Linfomas
Metástasis por melanoma
Enfermedad mieloproliferativa
Causas benignas infiltrativas de la esplenomegalia
Quistes
Granulomas
Enfermedad por depósito
Quistes
Epitelio con líquido
Granuloma
Inflamación crónica benigna por macrofagos
Enfermedad por depósito de gaucher niegan pick
Se acumulan esfingolipidos
Qué se liga en una resección de bazo?
Esplénica
Vasos cortos
Ligamento esplenocólico
Parenquima del bazo
Pulpa blanca: linfocitos
Pulpa roja: eritrocitos
Trombocitos
Plaquetas
Laboratorios para esplenomegalia
BH
Frotis sanguineo
Conteo de reticulocitos
Serología
Tiempos de coagulación
Factor reumatoide
Como s
Antifosfolipidos
Biopsia medirla ósea
Gabinete para esplenomegalia
Ultrasonido
Tomografía con contraste
Timpánico a la percusión
Hueco
Mate a la percusión
Sólido