Esófago Y Diafragma Flashcards
¿Qué es el esófago?
Tubo muscular hueco que conecta a la faringe con el estómago. Mide aproximadamente 30cm y 2cm de diámetro
Inicia al nivel de C6 y el cartílago crocoides. Termina en el cardias al nivel de T11
Cuales son las porciones del esófago
Cervical, torácica y abdominal
¿Qué es el diafragma?
Estructura muscular y tendinosa en forma de cúpula que forma el suelo de la cavidad torácica y separa a las cavidades torácica y abdominal.
Cuáles orificios tiene el diafragma?
Esofágico, Aórtico, Vena Cava Inferior y los pilares
¿Que es ERGE?
Es el trastorno Gastroesofágico Benigno más frecuente responde a las siglas Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico
¿Qué es ERGE?
Responde a las siglas Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico
Es la patología benigna Gastro Esofágica más común
Cuál es la etiología del ERGE?
Es crónica, multi factorial, puede ser producto de la falla de los mecanismos anti reflujo del esfínter esofágico inferior
Algunos factores de riesgo: Estrés, Obesidad, Embarazo, Ingesta crónica de fármacos, tabaquismo, alcoholismo, Hermila hiatal.
Algunos mecanismos de patogenia de ERGE
Presencia de un esfínter esofágico inferior incompetente (períodos de relajación transitorios o descoordinados)
La hernia hiatal es una anormalidad consistente en la profusión o migración del contenido intra abdominal a través del hiato del diafragma
Cuadro clínico de ERGE
Manifestaciones esofágicas: Pirosis, Regurgitación del ácido desde el estómago hasta la hipo faringe o la boca, dolor en epigastrio, disfagia,
Manifestaciones extraesofágicas: Laringitis, Tos seca, no productiva, sinusitis, sibilancias, asma, diafonía matutina, erosión dental
Métodos de diagnóstico en ERGE
La panendoscopia, Manometría, pHmetria de 24 horas,
Tratamiento no farmacológico de ERGE
No farmacológicos:
Elevar la cabecera de la cama
No usar compresión abdominal
Comer el alimento en bocados pequeños
No comer nada dos horas antes de dormir
Evitar consumo de alcohol, tomate, pimienta, cafeína, cítricos, refrescos, chocolates, etc.
eliminar el tabaquismo
Tratamiento farmacológico del ERGE
IBP en ayuno (8 semanas mínimo, tratamiento de 3 a 6 meses)
Procineticos (aumentan el tono del EEI y promueven el vaciamiento gástrico)
Cisaprida, Metoclopramida
Indicaciones del Tratamiento quirúrgico del ERGE
Persistencia de los síntomas y lesiones
Rechazo de la terapia farmacológica
Complicaciones respiratorias
Hemorragias
Estenosis esofágica
Procedimientos quirúrgicos realizados en ERGE
Funduplicatura de Nissen
Y parcial posterior
¿Qué es el quiste esofágico?
Es una bolsa o saco llena de líquido o material sólido formado en la pared del esófago puede ser congénito (respiratorio, gástrico o transicional) o adquirido por la obstrucción de los conductos de las glándulas del esófago.
Quistes más comunes (esofágicos) y localización más frecuente
Entéricos y broncógenos
Se localizan frecuentemente en el tercio distal del esófago
¿Cuál es el cuadro clínico del quiste esofágico?
Disfagia, Regurgitación, Tos, Sensación de presión, pueden llegar a perforarse o infectarse.
Diagnóstico del quiste esofágico?
Mediante radiografía. Resonancia magnética o esofagograma con Bario
Tipos de carcinoma esofágico y cuál es mas común?
Existen dos tipos:
Carcinoma de células escamosas (desarrollado en la parte superior y media del esófago) MÁS COMÚN.
Adenocarcinoma: localizado en la zona inferior en unión con el estómago.
Epidemiologia del carcinoma esofágico
Edad Media de inicio a los 60-70 años.
Más prevalente en hombres.
Factores de riesgo relacionados con carcinoma esofágico y adenocarcinoma
Carcinoma: Alcholismo, Tabaquismo, Ingesta de cáusticos y alimentos muy calientes.
Adenocarcinoma: Esófago de Barret, ERGE, Acalasia, VPH, Obesidad.
Cuales son los síntomas principales del cancer de esófago
Disfagia, Perdida involuntaria de peso, Odinofagia, dolor torácico, Tos, Disfonía
Diagnóstico de cancer Esofágico
Anamnesis (paciente mayor de 40 años con disfagia progresiva)
Examen físico (Ganglios supraclaviculares, axilares y disfonía.
Hallazgos en endoscopía
Adenocarcinoma: Placas planas o elevadas iniciales. Tardío: rumores sólidos, grandes, con relieve que provocan infiltración difusa, se ulceran.
Carcinoma: Lesión in situ con forma de displasia escamosa.
Tumores tardíos: masas polipoides, puedes ulcerarse e infiltrarse al árbol bronquial, aorta, mediastino, pericardio.
Diagnóstico de cancer de esófago.
Con esofagograma con Bario, por endoscopia y biopsia.
Tratamiento del cancer de esófago
Resección quirúrgica, quimioterapia, Radio terapia.
Qué es el esófago de Barret?
Es la metaplasia del epitelio del esófago por epitelio del estómago.
Diagnóstico del Esófago de Barret
Por endoscopia y biopsia. Los síntomas son inespecificos.
Tratamiento del Esófago de Barret
Cirugía antireflujo, y tratamiento farmacológico.
¿Qué es la Hernia Hiatal?
Es un defecto de la continuidad de las fibras musculares del hiato esofágico del diafragma. Se dice que el estómago protuye hacia el tórax.
Puede ser congénita o adquirida.
Factores de riesgo para adquirir hernia hiatal.
Edad mayor a 50 años
Tabaquismo
Sobrepeso
Embarazo
Traumatismos
Clasificación de la hernia de esófago
Tipo 1: Desplazamiento (de la unión gastroesofágica) (más común)
Tipo 2: Paraesofágica (desplazamiento del fondo gástrico) (más grave)
Tipo 3: Mixta
Tipo 4: herniación de otro órgano más
Síntomas de la hernia hiatal
Si es pequeña puede no causar síntomas.
Si es grande: Dolor abdominal o torácico, Regurgitación, Acidez Gastrica, Disfagia, Hematemesis, Melena
Diagnóstico de la hernia hiatal
Rx de Tórax AP y Lateral:
Burbuja gastrica en el retrocardio
En estudios de contraste con bario: puede determinar tamaño, morfología y obstrucción
Tratamiento no farmacológico
Medidas de elevación de la cabecera, Dieta, dejar de fumar, bajar de peso.
Tratamiento farmacológico de la hernia hiatal
IBP
Tratamiento quirúrgico de la hernia hiatal
Indicaciones:
En la hernia paraesofagica sintomática
En hernia grandes asintomáticas
En complicaciones como obstrucción, estrangulación, perforación, etc.
Qué es el síndrome de Mallory Weis
Son laceraciones superficiales longitudinales de la mucosa, comúnmente en la unión del esófago y estómago
Es más frecuente en hombres, con consumo excesivo de alcohol
Factores de riesgo para síndrome de Mallory Weis
Alcoholismo, Bulimia, ERGE, Hernia Hiatal.
Puede desencadenarse por: Vomito, Tos, mucho esfuerzo, colocación de sonda nasograstrica, gastroscopia.
Cuadro clínico del Sx de Mallory Weis
HEMATEMESIS de inicio agudo, con posible mucosidad
Mareos, sincope, dolor epigástrico
Diagnóstico de Sx de Mallory Weis
Endoscopia digestiva alta (Gold Standar)
Tratamiento de Sx de Mallory Weis
Puede autolimitarse en 48 hr. Manejar estabilidad hemodinámica con líquidos y eritrocitos de ser necesario.
Uso de IBP vía IV
En la endoscopia puede detenerse el sangrado mediante:
inyección de epinephrine, ligadura con banda y electrocoagulación.
Qué es el Sx de BoerHaave
Es la ruptura espontánea del esófago por el aumento de presión intraluminal causada por vomitos o arcadas fuertes.
Es muy poco común y tiene alta tasa de mortalidad.
Fisiopatología del Sx de Boerhaave
Vomitos forzados, Parto, levantamiento de pesas, Tos muy persistente.
Turuta común en la pared pistero lateral izquierda del tercio distal del esófago.
Cuadro clínico del Sx de Boerhaave
Cianosis, taquipnea, disnea, odinofagia, Disfagia, fiebre, choque
Cuál es la tríada clásica de Mackler?
Vomitos, Dollr torácico retroesternal y enfisema subcutáneo
Diagnóstico del Sx de Boerhaave
Alta sospecha clínica! Y TAC
Tratamiento del Sx de Boerhaave
Reposición de volumen, antibióticos empíricos y reparación quirúrgica esofágica por toracotomía o laparoscopía
Tratamiento de la perforación esofágica
Colgajo de Tall o sutura
Zonas de estrechamiento esofágico donde pueden alojarse cuerpos extraños
Estrechamiento cricoideo, bronco-aórtico y frénico
Síntomas sugestivos de cuerpo extraño en esófago
Sialorrea, disfagia, disnea, Tos, sibilancias incluso crisis de asfixia, rechazo de alimentos
Cuales son las proyecciones de elección para la detección de cuerpo extraño en esófago
Cervical frontal, lateral, torácica frontal y lateral y abdominal frontal.
En cuerpos radio transparentes: esófago grafía con medio de contraste
Tratamiento en impactacion del bolo alimenticio
Administración IV de glucagón 1.5 a 2 mg. Esperar Máximo 24h sino endoscopia.
Diverticulos esofágico más común y ubicación
Diverticulo de Zenker. Ubicado en el triángulo de Killian
Clínica común de diverticulo esofágico
Disfagia a sólidos y líquidos
Regurgitación de comida
Halitosis grave
Pérdida de peso
Tos crónico y gusto rememorativo
Diagnóstico de diverticulo en esófago
Esofagograma, endoscopia
Tratamiento de diverticulos en esófago
Resección, divertoculectomía con miotomia del cricofaringeo, diverticulopexia,
Que es el diverticulo medioesofágico parabronquial
Diverticulo verdadero, localizado 5cm por arriba o por debajo de la carina. Puede ser asintomático
Puede ser producto de la tuberculosis,
Datos del diverticulo epifrénico
Es falso, se localiza 10cl por arriba de la unión esofagogastrica en el tercio distal del esófago, más común del lado derecho. Puede asociarse con trastornos de la motilidad esofágica,
Cómo en todos los diverticulosis: diagnóstico por esofagograma