Esófago Flashcards

1
Q

Longitud del esófago

A

18-26 cm de longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El EES se conforma principalmente por qué músculo

A

Cricofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peristalsis coordinada por el acto de la deglución

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contracción gradual del cuerpo esofágico no inducida por la deglución:

A

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Peristalsis que se produce a nivel intramural en ausencia de conexión con el centro de la deglución

A

Terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El 80% de las duplicaciones están conformadas por

A

Quistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disfagia lusoria

A

La resultante de la compresión vascular del esófago, por una arteria subclavia derecha posterior e izquierda a la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de disfagia lusoria

A

Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad que más frecuentemente causa disfagia orofaríngea

A

EVCs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dx de disfagia

A

Rx convencional con contraste de bario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primera prueba a realizar en caso de disfagia

A

Endoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué nos habla una disfagia esofágica intermitente?

A

Espasmo difuso del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La disfagia en anillos o membranas es:

A

Súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disfagia a sólidos nos habla de:

A

Estenosis benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La acalasia cricofaríngea es más frecuente que aparezca en:

A

Mayores de 60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de acalasia cricofaríngea:

A

Miotomía cricofaríngea, si se descarta ERGE, porque si no, se lo carga su madre.

17
Q

La clínica de acalasia se presenta igual que

A

Adenocx de estómago

18
Q

Edad de acalasia

A

3a a 5a decada de la vida

19
Q

La disfagia en acalasia es:

A

Tanto para sólidos como líquidos, pero más frecuentemente para sólidos, y tiende a la progresión.

20
Q

Prueba diagnóstica de elección para acalasia

A

Manometría

21
Q

Protocolo de tx de acalasia

A
  1. Dilatación neumótica con globo.
  2. Médico: Antagonistas de los canales lentos del calcio y/o nitritos.
  3. Toxina botulínica
  4. Miotomía de Heller, eh.. obviamente, quirúrgico.
22
Q

Edad media de aparición de espasmo difuso del esófago

23
Q

Disfagia en EDE

A

Intermitente, no progresiva y no produce pérdida de peso.

24
Q

Imagen con bario en acalasia y en EDE

A

A: Pico de pájaro
EDE: Sacacorchos

25
Gold Standard para EDE
Manometría, aunque como es intermitente puede dar falsos negativos, por lo que se tiene que repetir,
26
Manejo del EDE
Médico: Nitratos, nifedipino o diltiazem. Dilatación con balón Miotomía longitudinal
27
Manifestaciones esofágicas de esclerodermia
Espasmo de los 2/3 inferiores del esófago + incompetencia del EEI. Disfagia para sólidos y líquidos.
28
Prueba dx de elección para esclerodermia (disfagia esofágica motora continua)
Manometría
29
Síntoma más frecuente del ERGE
Pirosis, le siguen regurgitación ácida y disfagia.
30
Indicaciones de pHmetría
Síntomas atípicos para relacionarlos con ERGE Ausencia de respuesta al tx Valorar la eficacia del tx Valoración pre y postoperatoria
31
Clasificación de Savary Miller
0 Normal 1: 1 o más lesions eritematosas exudativas no confluyentes. 2: Lesiones confluyentes erosivas y exudativas 3: Lesiones erosivas y exudativas circunferenciales. 4: Lesiones mucosas crónicas como ulceraciones, estenosis o EB
32
Seguimiento en esófago de Barret
Si existe displasia, se realiza endoscopía c/6m | Si no existe, cada 2 años.
33
Tx de ERGE
IBPs a 20 mg/día, si no rifa, doblas la dosis. | Si es leve, 8 semanas, si es grave, 6-12 mesesones
34
El diagnóstico de la esofagitis por VHS se da por:
Clínica + endoscopía. | Se visualizan ulceras con bordes elevados "lesiones volcán".
35
Tx de esofagitis por VHS
Aciclovir IV y foscarnet si se resiste.