Esofago Flashcards

1
Q

Cuales son las 4 capas del tubo digestivo?

A
  1. Mucosa
  2. Submucosa
  3. Muscular propia
  4. Serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la mucosa

A

Epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capa del tubo digestivo que tiene la mayor parte de la irrigación y la inervación

A

Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual estructura es el indicativo de que en el esofago o estomago hay una metaplasia

A

Presencia de celulas calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el reflujo fisiologico?

A

Reflujo normal que se produce después de las comidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del reflujo fisiologico

A

Hasta 50 episodios en 24 horas
Dura muy poco
Siempre durante el dia
No produce ninguna irritación del epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre de las laceraciones en la mucosa del esofago producto del esfuerzo excesivo de vomitar, presencia de sangre secundaria al vomito

A

Síndrome de Mallory-Weiss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal causa del sindrome de mallory-weiss

A

Hiperhematemesis gravidica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la hiperhematemesis gravidica?

A

Presencia de vomitos intensos durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la acalasia?

A

Trastorno que dificulta el paso de comida y líquidos del esófago al estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triada de la acalasia

A
  1. Relajación incompleta del esfínter esofágico inferior
  2. Aumento del tono del esfínter esofágico inferior
  3. Aperistaltismo esofágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de la acalasia

A

Disfagia, dificultad para eructar y dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa de acalasia primaria

A

Degeneración neuronal de las células ganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa de acalasia secundaria

A

Enfermedad de chagas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que sucede en la enfermedad de chagas?

A

Una infección causa destrucción del plexo mienterico y el EEI no cumple su función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Laceraciones esofágicas más frecuentes

A

Desgarros de Mallory-Weiss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síntomas de esofagitis por lesiones químicas

A

Odinofagia

En los casos graves hemorragia, estenosis o perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de esofagitis infecciosa

A

Virus del herpes simple
Citomegalovirus (CMV)
Hongos (candida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causa más frecuente de esofagitis

A

Reflujo del contenido gástrico hacia el esófago distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores predisponentes a una ERGE

A

Alcoholismo, tabaquismo, obesidad, fármacos, embarazo y hernia del hiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que edad y genero es más frecuente la ERGE

A

Mayores de 40 años / Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntomas de la ERGE

A

Pirosis, regurgitación, disfagia, hipo, eructos, sialorrea

23
Q

Complicaciones de la ERGE

A

Ulceraciones esofágicas, hematemesis, melenas, estenosis y esófago de barret

24
Q

Que es la hernia del hiato?

A

Separación de los pilares del diafragma que dará como consecuencia un desplazamiento del estómago hacia el tórax

25
2 tipos de hernia del hiato (diafragmática)
1. Por deslizamiento | 2. Paraesofagica
26
Clasificación clínica de la ERGE
1. No erosiva: hay síntomas pero no lesión 2. Erosiva: síntomas y afectación de la mucosa pero no de la submucosa 3. Esófago de barret
27
Qué es la pirosis?
Sensación de ardor en el tubo digestivo
28
Qué es la regurgitación?
Regreso sin esfuerzo del contenido gástrico hacia el tórax, la faringe o la boca
29
Síntomas pulmonares secundarios a la regurgitación
Tos, ronquera, asma y neumonía
30
Hallazgo endoscopico que nos ayuda a diferenciar esofagitis eosinofilia de la ERGE
Anillos claros en la parte superior y media del esófago
31
Que tipo de hipersensibilidad es la esofagitis por eosinofilia
Hipersensibilidad de tipo 1 (alérgica)
32
Característica histologica más importante de la esofagitis eosinofilia
Infiltración del epitelio por un gran número de eosinofilos
33
Diferencia en localización de esofagitis eosinofilia y ERGE
ERGE: compromete el tercio distal del esofago Eosinofilia: todo el esofago
34
Complicación más común de la ERGE (esofagitis por reflujo)
Esófago de Barret
35
Característica del esófago de Barret
Metaplasia intestinal en la mucosa esofagica
36
Cual es el cambio de epitelio en el esófago de Barret?
Cambia de epitelio plano estratificado a epitelio cilíndrico con células calciformes y glándulas foveolares mucosas
37
Que se ve endoscopicamente en el esófago de Barret
Lenguetas rojas
38
Que se debe de tener si o si para decir que es un esófago de Barret
Células calciformes
39
Edad de más afectación del esófago de Barret
Entre los 40 y 60 años
40
Mayor preocupación de un esófago de Barret
Que se convierta en displasia y después adenocarcinoma
41
Causa principal de varices esofágicas
Cirrosis
42
Por qué se dan las varices esofágicas?
Redistribución del flujo hepático, se vuelve retrogrado, hace que las venas gastroesofagicas se dilaten
43
Primera manifestación de las varices esofágicas
Hematemesis masiva
44
Segunda causa de varices esofágicas
Esquistosomiasis hepatica
45
Tipo de shock que se presenta en pacientes con hematemesis masiva
Shock hipovolémico (perdida de sangre excesiva)
46
Sobre que estructuras aparece el adenocarcinoma?
Sobre un esófago de Barret y una ERGE de larga evolución
47
Factores de riesgo de adenocarcinoma
Pacientes con displasia confirmada Fumadores Obesos Antecedentes de radioterapia
48
Localización del adenocarcinoma
Tercio distal del esófago, puede infiltrar al cardias gástrico
49
Características clínicas del adenocarcinoma
``` Disfagia Odinofagia Perdida de peso progresiva Dolor torácico Vomitos ```
50
En el adenocarcinoma, en que momento aparecen los signos y síntomas?
Cuando el tumor ha invadido los vasos linfáticos de la submucosa
51
A que se asocia principalmente el carcinoma epidermoide (escamocelular)
Virus de papiloma humano (VPH)
52
Factores de riesgo para el carcinoma epidermoide
``` Tabaquismo Alcohol Pobreza Lesiones esofágicas por cáusticos Acalasia ```
53
Localización del carcinoma epidermoide
Tercio medio del esófago
54
Características clínicas de carcinoma epidermoide
``` Disfagia Odinofagia Obstrucción Perdida de peso Debilidad ```