ERA 2 Flashcards
Incidencia de Tipos de Cáncer por Sexo:
En la mujer, la incidencia de cáncer es: mama, pulmón y colorectal.
En el hombre: próstata, pulmón y colorectal.
Diferenciación Celular:
La diferenciación es el grado morfológico que las células tumorales muestran en relación al tipo celular del que se originan.
Metástasis:
Es la migración a distancia de células atípicas desde un sitio neoplásico primario a otro no contiguo.
Vías de Metástasis:
Linfática.
Sanguínea.
Canalicular.
Cavidades serosas.
Inoculación.
Linfáticos perineurales.
Síntomas del Síndrome de Claude-Bernard-Horner:
Ptosis palpebral, enoftalmos, miosis, anhidrosis y omalgia homolateral.
Síntomas del Síndrome de Pourfour du Petit:
Exoftalmos, midriasis e hiperhidrosis homolateral a la lesión.
Sintomatología del Síndrome de Impregnación:
Fiebre de origen desconocida.
Anorexia.
Astenia.
Adinamia.
Anemia.
Pérdida de peso.
Principales Métodos de Tratamiento para Cáncer:
Cirugía.
Radioterapia.
Quimioterapia.
Adyuvancia.
Neoadyuvancia.
Hormonoterapia.
Corticoides.
Marcadores Tumorales para Detectar Neoplasias Malignas:
CEA (Antígeno carcinoembrionario).
Alfa Feto Proteína.
Gonadotrofina Coriónica Humana.
Fosfatasa Ácida.
Cuatro Características de la Tetralogía de Fallot:
Desviación del tabique aórtico-pulmonar.
Estenosis de la arteria pulmonar.
Comunicación interventricular.
Hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho.
Clínica Tetralogía de Fallot:
Cianosis.
Crisis hipoxémicas: genera hipocratismo digital.
Retardo del desarrollo físico y psíquico.
Concepto de Endocarditis Infecciosa:
Es la infección grave de las válvulas cardíacas o el endocardio parietal, con formación de vegetaciones friables.
Válvulas más Afectadas por Endocarditis:
Las válvulas más afectadas son la mitral y aórtica, y en menor grado la tricúspide y pulmonar.
Tres Principales Clínicas de Endocarditis:
Nódulos de Osler.
Manchas de Janeway.
Manchas de Roth.
Principales Diferencias de Endocarditis Aguda y Subaguda:
Definición de Estenosis e Insuficiencia:
Estenosis: incapacidad de apertura de una válvula cardíaca.
Insuficiencia: dificultad en el cierre valvular.
Concepto de Estenosis Mitral:
Es la incapacidad de apertura de la válvula mitral por reducción del área valvular mitral por debajo de 1.5 cm2
Clínica de la Estenosis Mitral:
Palpitaciones.
Hemoptisis.
Embolia.
Disnea.
Algoritmo de Dx para Endocarditis:
Clínica.
Laboratorio.
Hemocultivos.
Ecocardiograma Doppler transtorácico y transesofágico.
Tratamiento de Endocarditis:
Antibióticos (terapia antibiótica).
Quinupristina.
Cirugía valvular.
Valvuloplastia percutánea con balón.
Concepto de Miocarditis:
Cambios inflamatorios a nivel del miocardio asociados con necrosis o degeneración de miocitos.
Cuatro Principales Tipos de Miocardiopatías:
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía hipertrófica.
Miocardiopatía restrictiva.
Miocardiopatía arritmógena del ventrículo derecho.
Concepto de Infarto Agudo de Miocardio:
Es una zona de necrosis de coagulación por falta de oxígeno que afecta gran parte del miocardio, siendo una necrosis anóxica isquémica.
Causa más común de IAM:
Ateroesclerosis coronaria.
Localización Más Común de IAM:
El infarto anteroseptal es el más común, en forma de “u” (afecta los 2/3 anteriores del septum y la pared anterior del ventrículo izquierdo).
Tríada para Diagnóstico de IAM:
Clínica, ECG, Enzimas.
Dx Diferenciales para IAM:
Pancreatitis aguda, colecistitis, esofagitis, tromboembolismo pulmonar (TEP), pericarditis, disección aórtica.
Complicaciones del IAM:
Eléctricas: taquicardia o bradicardia sinusal, bloqueo A-V, fibrilación ventricular (FV) y fibrilación auricular (FA).
Mecánicas: Insuficiencia cardíaca, edema agudo de pulmón (60%), shock cardiogénico (10%), tromboembolia (15-20%).
Tres Enfermedades que Componen la Ateroesclerosis:
Ateroesclerosis.
Enfermedad de Monckeberg.
Arterioloesclerosis.
Factores de Riesgo Mayores para Padecer Ateroesclerosis:
Hiperlipidemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo.
Complicaciones de la Placa Aterotica:
Calcificación, ulceración, trombosis, embolias, hemorragia intraplaca, aneurisma, ruptura aneurismática con hemorragia extraplaca.
Valores de Tensión Arterial:
Valores de Hipertensión Arterial:
Criterio Dx para Síndrome Metabólico:
Perímetro abdominal: mujeres ≥88 cm, hombres ≥102 cm.
Triglicéridos (TG) ≥150 mg/dl.
HDL mujeres <50 mg/dl, hombres <40 mg/dl.
Glucemia en ayunas ≥100 mg/dl.
Tensión arterial (TA) ≥130/85 mmHg.
Definición de Crisis Hipertensiva:
Se define como un grupo heterogéneo de situaciones clínicas en las que el individuo tiene valores de presión arterial ≥180 mmHg de sistólica y/o ≥110 mmHg de diastólica, la cual se presenta de forma aislada o acompañando a distintas entidades clínicas.
Diferencia de Emergencia y Urgencia Hipertensiva:
Se define como emergencia hipertensiva al daño de órgano blanco y urgencia hipertensiva sin daño de órgano blanco.