Época Arcaica Flashcards

1
Q

Tipo de gobierno de esta época

A

Monárquico/Monarquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Siglos que abarca

A

753 aC-449 aC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eventos importantes con los que empieza y termina la época

A

Desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fecha de la fundación de Roma

A

21 de abril del 753 aC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Leyenda de la fundación de Roma

A

Eneas tiene 2 descendientes: Amulio y Numitor; estos eran hermanos, Numitor era el heredero al trono pero Amulio lo encarcela para poder quedarse como la cabeza de Alba Longa. La hija de Numitor, Rea Silvia es embarazada por el Dios Marte y engendra unos gemelos, Rómulo y Remo; Amulio abandona a sus sobrinos a las orillas de río Tíber y estos son amamantados por una loba y después educados por un pastor y su esposa. Siendo adultos, Rómulo y Remo, derrocan al usurpador de Amulio y restablecen a su abuelo en el trono de Alba Longa.
Después, los gemelos, deciden fundar su propia ciudad; como la existencia de 2 tronos constituye un exceso, Rómulo mata a Remo y queda como la cabeza de Roma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Monte en el que se funda Roma

A

Palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primer rey de Roma

A

Rómulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombres de los 3 reyes latinos que suceden a Rómulo

A
  • Numa Pompilio
  • Tulio Hostilio
  • Anco Marcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombres de los 3 reyes etruscos que suceden a los reyes latinos

A
  • Tarquino el Antiguo
  • Servio Tulio
  • Tarquino el Soberbio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Numa Pompilio

A

Fortaleció las instituciones religiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tulio Hostilio

A

Inició la conquista sometiendo a la ciudad de Alba Longa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anco Marcio

A

Extendió el territorio hasta la desembocadura del Tíber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tarquino el Antiguo

A

Se le atribuye la intención de crear nuevas tribus integradas por plebeyos; sentó las bases para que su sucesor lo llevara acabo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Servio Tulio

A

Se le atribuye una importante reforma constitucional la cual reorganiza los comicios por un criterio económico con base en un senso poblacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tarquino el Soberbio

A

Su comportamiento, además de la violación de su hijo a una mujer, provocó la revolución de los latinos que culmina con el derrocamiento de la monarquía y la instauración del régimen republicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales pueblos que habitaban la península itálica

A
  • etruscos
  • latinos
  • sabinos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Orígenes de Roma

A

Pequeña población de agricultores en clavada en el Lacio y con una extensión territorial no mayor de 500 km²

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Septimonium

A

Unión de la liga de los pobladores de las 7 cimas de las colinas llamadas: Palatino, Esquelino y Celio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Base económica

A

Agricultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Régimen económico

A

Autarquía familiar o economía familiar cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Autarquía familiar

A

Cada familia producía cuánto necesitaba y sólo se cambiaba aquello que no podía producirse en casa; se reunían en la plaza de la ciudad, fórum, cada 9 días, para intercambiar sus mercancías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Religión

A

Politeísta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Divinidades

A
  • Dioses de la naturaleza
  • Dioses nacionales
  • Dioses familiares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dioses de la naturaleza

A

Deidades llamadas numidas, a las que se practicaba el animismo, el cual dotaba de alma y espíritu a la naturaleza; por ejemplo: montañas, ríos, rocas, astros del cielo, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dioses familiares
Cada familia tenía dioses propios: - lares: primer ascendiente - manes: demás antepasados muertos - penates: genios protectores de la familia
26
Lares
Primer ascendiente
27
Manes
Demás antepasados muertos
28
Penates
Genios protectores de la familia
29
Dioses nacionales
Por influencia griega, adoraban también a los dioses magnos o nacionales como Júpiter, Marte, Minerva, etc.
30
Culto doméstico
De cada domus o gens y ejercido por los miembros de las mismas bajo la dirección del pater
31
Culto público
A manos del rey, asistido por sacerdotes - Pontífices: cuidaban de los sacrificios y ceremonias - Augures: cuidaban de la consulta de los auspicios e interpretación de los presagios - Feciales: cuidaban de los ritos del derecho internacional
32
Pontífices
Cuidaban de los sacrificios y ceremonias
33
Augures
Cuidaban de la consulta de los auspicios de interpretación de los presagios
34
Feciales
Cuidaban de los ritos del derecho internacional
35
Lazo agnaticio
Vínculo fundamental no determinado por sangre, bajo la potestad de un mismo pater familias
36
Pater familias
Máxima autoridad dentro del núcleo familiar, jefe único, supremo juez y sacerdote con poderes ilimitados sobre todos los miembros de la misma
37
Potestades que ejercía el pater familias
- manus: mujer y nueras - patria potestas: hijos y demás descendientes - dominica potestas: esclavos - mancipium: sobre los dados in nexi, noxa, mancipium, así como bienes que integraban el patrimonio familiar
38
ius vitae necisque
El derecho de dar vida y muerte a todos los integrantes de la domus y es el origen del ilimitado poder del pater familias
39
Manus
Potestad sobre la mujer y las nueras
40
Patria potestas
Potestad sobre los hijos y demás descendientes
41
Dominica potestas
Potestad sobre los esclavos
42
Mancipium
Potestad sobre los dados in nexi, in noxa o in mancipium, así como sobre los bienes que integran el patrimonio familiar
43
Familia patriarcal
Sólo pertenecían a la familia los descendientes por línea paterna
44
Adrogación
Institución a través de la cual un pater familias se sujetaba a la potestad de otro pater familias con todo su patrimonio y los miembros de su propia familia
45
Gens
Conjunto de familia con un familiar en común. Romanos que se hallaban agrupados en gentes y que los miembros de las mismas, llamados gentiles, tenían cierta vinculación entre sí que era fuente de derechos y obligaciones recíprocas
46
sui iuris
“sui”= sus, “iuris”=derechos Que es dueño de sus propios derechos
47
Alieni iuris
Significa enajenado. Que alguien te manda. El pater familias es dueño de tu potestad
48
Tutor
Persona que administra y te cuida para no perder tu patrimonio. Se le asigna un tutor a los hombres menores de edad; las mujeres siempre tenían que tener tutor si éstas no estaban bajo la potestad de un pater familias. El pater lo dictaba en el testamento y si no lo brindaba el estado
49
Edades
0-7: infans 7-14: impuberes 14-25: puberes Mayoría de edad legal para los hombres a los 14; mayoría de edad legal para las mujeres a los 12
50
Curator
Tutor que podías pedir de los 14-25
51
Hijo ilegítimo
Espuri/espurios
52
Clientela
Individuos libres que se sometían a la potestad de algún ciudadano romano, obligándose con él a llevar a cabo una serie de actuaciones y recibiendo a cambio su protección ante los tribunales y la detentación de tierras - Esclavos manumitidos de forma no solemne - Extranjeros
53
Manumición
Acto por el que liberan a un esclavo
54
Liberto
Esclavo libre/liberado
55
Liberto solemne
Ciudadano romano
56
Liberto no solemne
Latini iunani
57
Derechos de los ciudadanos
Públicos - ius honorum (cargo público) - sufragi (votar) - miutari (militar) Privados - ius connubi (nupcias) - ius comerci (comercio) - ius actionis (denunciar)
58
Características de la monarquía/rey
- colegialidad (no absoluta pues contaba con la intervención de los comicios y del asesoramiento del senado) - vitalicio (hasta la muerte pero no se obtenía por herencia o designación arbitraria) - electiva o representativa (elegido por los comicios, o su antentecesor, y aprobado por el senado) - unidad (?)
59
Funciones del rey
- Jefe político y militar - Supremo sacerdote (religión nacional) - Máximo juez en las controversias - Legislador (mediante la proposición de leyes, pero siempre limitado por el senado y los comicios)
60
Función principal de los comicios por curias
La elección del nuevo rey a propuesta del interrex
61
Comitium
Lugar donde el pueblo se reunía o agrupaba para tomar decisiones de interés general
62
Comicios por centurias
Servio Tulio comenzó por crear un censo de población que se realizaría cada cinco años. En el mismo quedaría en inscritos todos los ciudadanos así como una constancia de sus respectivas fortunas. Posteriormente se llevó acabo una nueva agrupación y división del pueblo atendiendo a este criterio de tipo económico
63
Fines de la nueva organización por centurias
- militar: para la integración de las legiones - financiero: cobro de impuestos - político: reestructuración de las asambleas populares
64
Clases por centurias
``` +100,000 +75,000 +50,000 +25,000 +12,500 Proletarios ```
65
Formas de agrupación de los ciudadanos
- Comicios curiados: con base en el linaje, propio de la sociedad gentilicia y con facultades de decisión en asuntos de gran importancia como testamento y adrogación - Comicios centuriados: con base económica, facultades legislativas - Comicios por tribus: con base territorial y funciones poco conocidas
66
Senado
Cuerpo consultivo integrado por los ancianos (senes)
67
Función del senado
Meramente consultiva
68
Interrex
Miembro del Senado que proponía al nuevo monarca cuando este moría sin elegir un sucesor
69
Comicios
- Asamblea de representación del pueblo - Trabajan 2 días: 24 de marzo y 24 de mayo - El rey podía convocarlos en periodo extraordinario si así lo quisiera
70
Comicios curiados
- Esta agrupación de ciudadanos debió responder a un criterio gentilicio o de linaje - Se reunían por grupos dentro de una unidad llamada curia. A cada una de las 3 tribus correspondían 10 curias, lo que hacía un total de 30. Cada curia a su vez estaba compuesta por 10 gentes lo que hacía un total de 300.
71
Lex Curiata de Imperium
Ley en la que los comicios curiados otorgan el imperium a los magistrados superiores