EPOC Flashcards
Dime la caracteristica del EPOC
Limitación persistente del flujo aéreo, progresivo, asociado a respuesta inflamatoria exagerada de las vias aereas a particulas nocivas (humo de tabaco)
DIme cuando considerarse el diagnóstico de EPOC? (4)
- factores de riesgo
- disena
- -tos
- expectoración crónica
Cuál es el sintoma capital del EPOC?
Disnea
cómo se confirma el diagnóstico de EPOC?
Con la realización de una espirometría despues de la administración de broncodilatadores
Cómo sale la espirometría de un paciente con EPOC?
fev1/capacidad vital forzada <0.7
Cómo clasificas la gravedad funcional del EPOC?
Grado I: fev1>80%
2: fev1>50% y <80%
3: fev1>30% y <50%
4 fev 1 <30%
Dime a que se debe el 75% de las exacerbaciones del EPOC? y dime que tipo de agente es?
Infecciones, y bacteriano.
Dime 3 bacterias que generan exacerbación de EPOC
H. infleunzae, S. neumoniae y Moraxella catarrhalis.
Que tipo de agente bacteriano puede generarse en pacientes con aguidzaciones frecuentes de EPOC y uso de antivioticos?
Pseudomonas auruginosa
Mientras al paciente con EPOC se le hace la historia clinica, que se debe de estar determinando simultaneamente?
Si el paciente necesita soporte ventilatorio y la situación hemodinamica
Dime 4 antecedentes personales importantes para recabarse en el paciente que presenta EPOC
Grado de EPOC
Consumo de tabaco
Alergia a medicamentos
Comorbilidades que puedan descompensar el EPOC
Como se define la descopensación del EPOC
empeoramiento agudo de la situación clínica del paciente
Con que la clínica del paciente con EPOC
Aumento de la disnea BASAL
- aumento de la tos
- aumento de la expectoración
Si el paciente con EPOC tiene una expectoración purulenta deque tipo de agente podriamos hablar?
agente bacteriano
Dime 3 causas de descompensación de epoc
Infeccion respiratoria (neumonia ejemplo)
Insuficiencia cardiaca
TEP
Dime 3 criterios de asistencia hospitalaria en la EPOC agudizada
Agudización en pacientes con EPOC en grado III y IV
- Imposibilidad de controlar la enfermedad a domicilio
- -Más de 2 exacerbaciones al año se ingresa a urgenicias
Dime cuales son los signos más frecuentes del epoc (3)
- -taquipnea
- Aumento del trabajo respiratorio
- -Palidez, sudoración. hipotension (alteracion hemodinamica)
Dime las caracteristicas de la ausculatación respiratoria (4) en EPOC
Roncus por ambos campos pulmonares, por retención de secreciones.
- crepitantes difusos en IC
- Crepitante localizado en el caso de neumonía
- Disminución del murmullo vesicular en caso de neumotoráx/derrame pleural
Dime dos caracteristicas del EPOC en la ausculatacion cardiaca
- aumento de la frecuencia cardiaca si la taquicardia se acompaña de FA
- Ritmo de galope en IC zquierda
Dime 4 exploraciones complementarias que podrías pedir en EPOC y para que lo harías
- Gasometria arterial: se compara con gasometría anterior y se hace antes de iniciar el tratamiento si el EDO clínico lo permite
- oximetria: identificar hipoxemia y evaluar respuesta al tratamiento
- Rx de torax: identificar si hay neumonia, neumotorax, derrmame pleural o IC izquierda
Dime el algoritmo orientativo del pacinte con epoc (10-2)
1.- agudizacion de epoc
2.- criterios de asistencia hospitalaria (si)
3.-Hospital (valorar criterios de UCI)
4.-Pedir gaso y Rx de torax
5.-Otras exploraciones
6.- Mejoria inicial (si)
7.-Observación
8.- Valoración 12-24 hts
9.- Mejoria clinica y gasometria significativa (si)
10 Domicilio
- Si no hay mejoria inicial se valora criterios de UCI
- Si no hay mejoria clinica y gasometria significativa se hospitaliza
Dime medidas generales del tratamiento de EPOC 5
- Se pone al paciente en sedastacion
- Permeabilizar la vía aeres mediante aspiracion frecuente de secreciones y diciendole al paciente que tosa para sacar el esputo
- canalizar
- -control de sat arterial de 2, PA, FC y Resp y diuresis cada 8 horas
- prevenir tromboembolia, poniendole heparina de bajo peso molecular por via subcutanea
Ahora dime el tratamiento especifico del EPOC
- Oxigenoterapia alcanzar SaO2 entre 88-92% sin incrementar la PaCO2 mas de 10 mmHg ni disminuir pH <7.3
- -Oxigeno con mascarilla a concentracion de 24-28% y ajustar después para conseguir objetivo
- -una vez superada la fase aguda, la oxigenoterapia se aplica con gafas nasales, a flujo de 1-2 l/min
- -Broncodilatadores: agonista B adrenergico y anticolinergicos, se asocia en la agudización un agonista B adrenergico de accion rapida (salbutamol) y anticolinergico de accio rapida (bromuro de ipratropio) nebulizado
- Una vez superada la fase aguda, se requiere tratamiento broncodilatador de continuación, combinando anticolinergico de larga duracion (tiotropio) con B agnista de larga duración (salmeterol/formoterol)
- – si el paciente predomina el broncosespasmo se añaden corticosteroide inhalado (beclometasona, budesonida, fluticasona)
- -Corticoide: en la fase aguda se administra meilprednisolona, y una vez estabilizado el paciente se sustitutye la IV por oral, dando prednisona.
- Tratar la causa desencadenante
Dime los criterios de ventilacion mecanica no invasiva en la epoc agudizada, y cuantos son necesarios para indicarla
- -disnea en reposo con utilizacion de musculos accesorios y movimiento paradojico abdominal
- Acidosis respiratoria (pH 7,25-7,35)
- hipercapnia (PaCO2 45-60 mmHg)
- Frec respi > 25 rpm
Se necesitan dos de estos
Dime SIGNOS de buena evolUcion 3
Disminucion de a frec y trabajo resp
- mejoria de la disnea
- mejoria del edo de conciencia
Dime un factor predictor del exito terapeutico del EPOC
evolución del Ph
Esta indicada la Teofilina en EPOC? cuando esta indicada?
No esta indicada, solo cuando hay agudizacion grave y fracaso de tratamieno broncodilatador inhalado
Cuando se recomienda antibioticoterapia empirica en EPOC y dime los criterios de exacerbación del epoc
En paciente que presenten al menos dos criterios de exacerbacion
Dime los criterios de exacerbación del epoc
- Aumento de disnea
- esputo purulento
- aumento de expectoración
- Se requiere ventilación mecanica
En que se basa a eleccion del antimicrobiano empirico?
En la gravedad del epoc
- edad del paciente
- existencia de comorbilidad
- riesgo de participación de pseudomona aeruginosa
Dime que antibiotico le darias a un paciente en grado I y II
amoxiclav (oral)
Que antibiotico le darias en grado III y IV con y sin riesgo de infeccion por pseudomona
Sin riesgo de pseudomona: levo (iv) o moxifloxacino (oral)
Con riesgo: levo (IV) o ciprofloxacino (IV)