EPOC Flashcards
Factores de riesgo
Tabaquismo.
Biomasa (humo de leña).
Infecciones infantiles.
Déficit de alfa-1 antitripsina.
Clínica de EPOC
Disnea progresiva.
Secreción de moco.
Uso de musculatura accesoria.
Complicaciones de EPOC
Cor pulmonale: insuficiencia cardíaca derecha.
Riesgo cardiovascular elevado.
Diagnóstico por espirometría
FEV1/CVF <70%.
No revierte con broncodilatador.
Diagnóstico por imagen
Enfisema → bullas.
Atrapamiento aéreo → “tórax sucio”.
Tratamiento de EPOC
Dejar de fumar.
Oxígeno 16-18 h/día.
Esteroides inhalados.
Mucorreguladores (NO ambroxol).
Pre-EPOC
Diagnóstico antes de síntomas, pocos detectados.
Déficit de alfa-1 antitripsina
Relacionado con enfisema en jóvenes.
Tórax sucio
Imagen con atrapamiento aéreo en EPOC.
Bullas en EPOC
Burbujas pulmonares en enfisema.
Maniobra de Valsalva en EPOC
Contraindicada → riesgo de ruptura de bula.
Uso de oxígeno en EPOC
16-18 horas diarias en casos graves.
Fumar y EPOC
Principal factor de progresión.
Mucorreguladores indicados en EPOC
No usar ambroxol.
Enfermedades asociadas a EPOC
Cáncer de pulmón
Osteoporosis
Depresión
Cardiopatía isquémica
Características de la disnea en EPOC
Inicio insidioso y progresivo
Aumenta con ejercicio
Cambios fisiopatológicos en EPOC
Inflamación crónica
Destrucción alveolar
Hiperproducción de moco
Diferencia entre enfisema y bronquitis crónica
Enfisema: destrucción alveolar
Bronquitis crónica: hiperproducción de moco
Criterios de bronquitis crónica
Tos con expectoración >3 meses por 2 años consecutivos.
Consecuencias del atrapamiento aéreo
Disminución del intercambio gaseoso
Hipoxemia
Aumento del trabajo respiratorio
Índice BODE en EPOC
Predice mortalidad con:
BMI
Obstrucción (FEV1)
Disnea
Ejercicio (6 min caminata)
Consecuencias de la hipoxemia en EPOC
Poliglobulia
Hipertensión pulmonar
Cor pulmonale
Medicamentos usados en EPOC
Broncodilatadores (LAMA, LABA)
Corticoides inhalados
Inhibidores de fosfodiesterasa-4
ndicaciones para oxigenoterapia en EPOC
PaO₂ <55 mmHg o SatO₂ <88%
Cor pulmonale con hipoxemia crónica
Causas frecuentes de exacerbación en EPOC
Infecciones respiratorias
Contaminantes ambientales
Falta de adherencia al tratamiento
Indicaciones de hospitalización en exacerbación de EPOC
Hipoxemia severa
Insuficiencia respiratoria
No respuesta a tratamiento ambulatorio
Signos de mal pronóstico en EPOC
FEV1 <30%
Hipoxemia severa
Cor pulmonale