Asma Flashcards
Asma - Definición
Enfermedad inflamatoria crónica con obstrucción reversible y episodios de disnea, tos y sibilancias.
Factores de riesgo del asma
Genética (historia familiar).
Alérgenos (ácaros, polen).
Tabaco, contaminación, infecciones.
Obesidad, reflujo gastroesofágico.
Tipos de asma
Alérgica: IgE elevada, responde a corticoides.
No alérgica: peor respuesta a corticoides.
Obstrucción fija: daño estructural.
Paucigranulocítica: no responde a tratamientos.
Diagnóstico del asma
No se diagnostica <5 años.
FEV1 mejora >12% tras broncodilatador.
Prueba de metacolina (hiperreactividad).
IgE elevada en asma alérgica.
Espirometría en asma
FEV1/CVF <70% = obstrucción.
Reversibilidad si FEV1 mejora >12% post-broncodilatador.
Tratamiento inicial del asma
Corticoides inhalados + broncodilatador de rescate.
LABA en casos persistentes.
Tratamiento según GINA
Leve: SABA + corticoide inhalado.
Moderado: LABA + corticoide inhalado.
Severo: Dosis altas de corticoides + biológicos.
Medicamentos para el asma
SABA: Salbutamol (rescate).
LABA: Formoterol (mantenimiento).
Corticoides inhalados: Beclometasona.
Biológicos: Omalizumab.
Crisis asmática - Factores desencadenantes
Infecciones, ejercicio, estrés, reflujo.
Manejo de crisis asmática
Oxígeno si SatO₂ <90%.
SABA cada 20 min.
Corticoides sistémicos en casos severos.
Prevención del asma
Evitar alérgenos.
Uso de protectores antiácaros.
Control ambiental.
Uso de cámara espaciadora
Mejora administración de inhaladores y reduce efectos adversos.
Reflujo y asma
Puede exacerbar síntomas asmáticos.
Omalizumab en asma
Anticuerpo monoclonal para asma alérgica con IgE elevada.
Diferencia entre asma y EPOC
Asma: reversible, síntomas intermitentes.
EPOC: progresivo, no reversible.
Objetivo del tratamiento en asma
Controlar síntomas y prevenir crisis.
Indicadores de mal control del asma
Uso frecuente de SABA, despertares nocturnos, limitación de actividad.
Indicaciones para corticoides sistémicos
Exacerbaciones graves o asma severa.
Diferencia entre SABA y LABA
SABA: rescate, efecto rápido.
LABA: mantenimiento, efecto prolongado.
Importancia de la educación en asma
Uso adecuado de inhaladores, evitar desencadenantes.