Episiotomía Flashcards
Técnica recomendable que disminuye el desgarro rectal y anal
Media lateral
Corte sugerido según la GPC en la técnica medio lateral
En un ángulo de 45 gradod a 60 grados respecto a la lineal media
La profilaxis con AB en pacientes de riesgo de infección en cuanto tiempo deben de ser administrados
60 min antes de la atención obstétrica
Es una causa de Hemorragia obstétrica
Trauma perineal
Tipos de indicaciones para la episiotomía según la GPC
- Necesarias
- Profilácticas
Complicaciones inmediatas mas frecuentes de la episiotomía
- Desgarro
- Hemorragia
- Infección
- Desinencia
- Edema
- Hematoma
Complicaciones inmediatas mas frecuentes de la episiotomía
- Dolor perineal
- Dispareunia
- Procesos adherenciales vaginales o bridas
- Endometriosis
- Quiste de glándula de Bartholin
- Fistulas recto vaginales
Que debe hacerse en caso de perdidas que superen los 500 ml
1° lugar DESCARTAR –> DESGARROS CERVICALES Y/ VAGINALES
y después administrar oxitócicos inyectables
Datos de sospecha de infección
- Dolor
- Edema
- Fiebre
- Secreción purulenta
DX de desgarro
se hace por inspección directa del canal de parto
Se sospecha de hematoma puerperal ante la presencia de
- Dolor
- Tumefacción vulvar
- Edema e Induración
- Tenesmo
Fármacos útiles en episiotomía infectada
- Eritromicina
- Cefalosporinas de 2° GENERACION –> cefuroxima
- Cefalosporinas de 3 ° Generación –> cefotaxima, ceftriaxona, ceftazidina
- Clindamicina
AB usado en casos de contaminación fetal
Metronidazol
En caso de alergia a las cefalosporinas que AB se elije
-Eritromicina o Clindamicina
Técnicas quirúrgicas para la reparación de desgarros con lesión en el esfinter anal externo
- Termino- terminal
- Reparación con superposición
Que técnica de reparación de desgarros con lesión en el esfinter anal externo esta recomendada con fines de reducir a largo plazo incontinencia anal y urgencia fecal
-Técnica de reparación con superposición
Grado 1 EN LA CALIFICACIÓN DE DESGARROS PERINEALES POR SULTAN
1° SOLO DAÑO A LA PIEL
Grado 2 EN LA CALIFICACIÓN DE DESGARROS PERINEALES POR SULTAN
2° Daño a los músculos perineales pero sin daño al esfinter anal
Grado 3 EN LA CALIFICACIÓN DE DESGARROS PERINEALES POR SULTAN
Se divide en 3 pero básicamente es daño a los músculos perineales, involucrando al esfinter anal
Grado 4 EN LA CALIFICACIÓN DE DESGARROS PERINEALES POR SULTAN
Daño al:
- perineo involucrando:
- -> el esfinter anal (interno y externo) + epitelio anal
Músculos que se cortan durante la episiotomia
Músculo transverso superficial del perine
Músculo bulbocavernoso
Momento en el que se gace una episiotomia
Cuando la cabeza fetal se encuentra perineando