Epilepsia Flashcards
Crisis provocada
Resultado de una causa o estímulo que se puede demostrar inmediatamente.
La recurrencia se da cuando se expone a la causa.
Ejemplo: hipoglucemia, hiponatremia y fiebre.
Crisis no provocada.
No requiere un factor predisponente.
Sugiere la posibilidad de un desorden neurologico que predisponga a la recurrencia de crisis.
Porcentaje de personas que presentan una crisis no provocada?
En qué edad ocurre más?!
10% tienen una a lo largo de su vida.
Mayor prevalencia en menores de un año y >65 años.
Cuál es la recurrencia en crisis no provocadas: A) En un año B) 2 años C) Después de un segundo evento D) Después de un tercer evento.
36-37% en un año
43-57% en dos años.
Riesgo de 73% después de 2 eventos.
De 76% después de un tercero.
En qué tipo de crisis + EEG anormal hay más riesgo de recurrencia en CNP?
En crisis sintomática remota ( atribuible a lesión cerebral sufrida hace tiempo) es un riesgo ALTO.
En crisis idiopatica ( origen genético no hay alteración subyacente) el riesgo es BAJO.
Cuando está indicado hacer imágenes?
En crisis focales Déficit focal Alteración del edo. Mental prolongado Fiebre TCE reciente Cefalea Antecedente de cáncer.
Definición de epilepsia
Afección cerebral con PREDISPOSICION permanente para producir crisis epilépticas y sus consecuencias neurobiologicas, cognitivas y psicosociales.
Criterios de diagnóstico clínico para epilepsia
- Dos crisis no provocadas en un periodo de >24 hrs.
- Crisis no provocada con riego de recurrencia de 75%.
- 2 crisis en caso de epilepsia refleja.
Fisiopatologia de epilepsia.
- Alteración de receptores neurotransmisores: acétilcolina, glutamato, GABA.
- Alteración de canales irónicos, dependientes de ligando o voltaje: Na, K, Ca.
Definición de crisis febril
Aquellas que se producen entre los 6 m y los 5 años, en >38C, no hay alteración del SNC o alteración electrtolitica y sin crisis a febriles previas.
Cuál es la causa más frecuente de convulsiones en niños?
Crisis febriles
Fisiopatologia de las crisis febriles
Hay una alteración en la superficie de los receptores GABAa.
Antecedentes familiares positivos, es AD y poligenico y de penetrancia reducida.
Por el proceso inflamatorio.
Qué tipo de crisis febril es más común?
1.Simples!! Son un 72%
2. Recurrentes 45%
Complejas 27%
Características de una crisis febril Simple:
Son generalizadas tónico clonicas, dura
Que es una crisis compleja febril?
Son crisis focales, dura >15 minutos, se producen más de una en 24 hrs y pueden dar un periodo postictal anormal ( parálisis de Todd).
Que es una crisis febril recurrente?
Más de una crisis en diferente episodio febril. 30-45% sufre recidivas
Crisis febriles PLUS, que son y cuáles son?
Se trata de cualquier tipo de epilepsia precedido por crisis febriles o sd. Que comienzan con crisis febriles.
Son la epilepsia generalizada con crisis febriles plus, el sd. De Dravet y la epilepsia idiopatica temporal familiar con crisis febriles.
EGCF+ tipo de herencia, mutación y tipo de crisis.
AD
Defecto de los canales de Na.
Convulsiones febriles en >5 años + convulsiones afebriles TC generalizadas, ausencia o tónicas.
Qué tipo de crisis febril tiene más riesgo de producir secuelas?
El estado epiléptico febril: CF generalizadas o focales de >30 minutos.
En quien está recomendado hacer una PL en CF?
En
En quien se recomienda un EEG en Crisis febriles?
Hacerlo una semana después del evento.
En CFC y pérdida de conciencia
Sospecha de encefalitis viral.
Cuales son los factores de recurrencia para CF?
Cuales son los factores de riesgo para desarrollar epilepsia?
Muero desarrollo y EF neurologico anormal.
Crisis focales o prolongadas o recurrentes.
Historia familiar de epilepsia.
3 años.
Crisis en la primera hora de fiebre.
Temp.
Tratamiento de urgencia e intermitente en Crisis febril
Emergencia: crisis >5 min. Usar diazepam IV o VR, midazolam intranasal.
Intermitente: BZD VO en fiebre es menos recomendado cada vez.
En quien se recomienda el tratamiento crónico en crisis febriles?
En neurodesarrollo anormal, en crisis frecuentes: >3 en 6 meses y >4 en un año. Crisis prolongadas.
Se usa AVP, FB y PMD para prevenir recurrencia.
¿Que es un síndrome epiléptico?
Es el conjunto de signos y síntomas que incluyen uno o más tipos de crisis epilépticas + síntomas no convulsivos, constituyen una entidad diferenciable pero con varias etiologias.
Cuál es la característica en el EEG en el Sd. De West?
Qué características clínicas?
EEG con hipsarritmia .
Edad entre 3m y un año.
Se confunde con cólico o erge, hay espasmos en flexión o extensión, al inicio o final del sueño y RM.
Que es una crisis epiléptica?!
Son la manifestación clínica de una descarga anormal de una población neuronal, generalmente pequeña, localizada en la corteza cerebral o en la profundidad de la parenquima cerebral.