Epilepsia Flashcards
Estatus epiléptico
Crisis mayor a 30 minutos o repetidas sin recuperar la consciencia entre ellas.
Convulsión parcial simple
Consciencia conservada
Crisis parcial compleja
Consciencia alterada
Localización de las crisis parciales complejas
Área temporal
Clasificación crisis parciales
Simple, compleja y generalizada secundariamente
Síntomas de las crisis parciales simples
Motores, sensitivos, autónomos, visuales, auditivos, olfativos o psíquicos.
Progresión de área pequeña a extensión hemicorporal cortical.
Progresión Jacksoniana
Debilidad en área afectada posterior a crisis parcial simple
Debilidad de Todd
Crisis parcial compleja, síntomas
Perdida del contacto con el medio, alteración del comportamiento, inmovilidad, automatismo básico, periodo confusional postcomicial.
Característica de la crisis generalizada
Tiene aura
Crisis de ausencia (pequeño mal): definición
Perdida brusca del nivel de consciencia sin alteración del control postural. Signos motores bilaterales (parpadeo o masticación), recuperación espontanea sin confusión.
Crisis tónico clónicas
Comienzo brusco, contracción tónica generalizada, cianosis, aumento de FC y TA, midriasis. Posterior a 10 segundos, fase clónica. Ausencia de respuesta a estímulos externos, flacidez muscular e hipersalivación postcomicial. Recuperación lenta del estado de consciencia.
Crisis atónicas
Pérdida repentina del tono muscular sin confusión postcomicial.
Crisis mioclónicas
Contracciones breves de músculos.
Crisis febriles
Generalizadas, duran menos de 15 minutos, buen pronóstico.
Tratamiento crisis febril
Control térmico y diazepam si se pone rudo
Epilepsia post TCE
Asociada a fracturas con hundimiento o hemorragia
Pronóstico de crisis inmediatas postTCE
Buen pronóstico en <1 hra
Pronóstico de crisis precoces postTCE
Riesgo de epilepsia tardía en niños, crisis parciales
Pronóstico de crisis tardías postTCE
Riesgo de epilepsia en adultos, parciales secundariamente generalizadas.
Crisis asociadas a lesión estructural
Parciales, difícil control
Crisis asociadas a lesión metabolica
Generalizadas
Epilepsia parcial benigna de la infancia (Edad)
> 18 meses, no deterioro neurologico
Epilepsia rolandica
7 a 10 años, remiten a los 14 años
Síndrome de West (Paciente)
Lactante de un año, varón, asociado a daño cerebral
Síndrome de West, triada clínica
Espasmo infantil, detención del desarrollo psicomotor e Hipsarritmia intercrítica
Síndrome de Lennox Gestaut
Niño de 1 a 7 años. Triada: Convulsiones multiples Afectación psicomotriz Alteraciones del EEG
Tratamiento de crisis tónico clónicas generalizadas
Fenitoina, carbamazepina, fenobarbital o valproato
Tratamiento de crisis parciales
1° Carbamazepina 2° Fenitoina
Tratamiento de crisis mioclónicas
1° Clonazepam 2° Valproato
Tratamiento de crisis de ausencia
1° Etosuximida 2° Valproato
Tratamiento del estatus epiléptico
1° Diazepam iv, fenitoina iv, fenobarbital iv
2° Propofol y midazolam
Efecto secundario de Fenitoina
Hirsutismo, hiperplasia gingival
Efecto secundario de Carbamazepina
Hepático y hematológico
Efecto secundario de Topiramato
Somnoliencia y litiasis renal
Efecto secundario de Etosuxanida
Síndrome parkingsoniano y hematológico
Efecto secundario de Fenobarbital
Sedación
Efecto secundario de Valproato
Hepático, hematológico, pancreático y alopecia
Efecto secundario de Lamotrigina
Exantema
Efecto secundario de Vigabatrina
Trastorno del comportamiento
Efecto secundario de Gabapentina
Gastrointestinal
Manejo de epilepsia en el embarazo
Mismo manejo, no cambiar nada