Epilepsia Flashcards
Que es Epileptogenesis
Secuencia de eventos que transforma una red neuronal normal es una hiperexcitable
Causa más frecuente de epilepsia secundaria en AM
Enfermedad cerebro vascular
Causa frecuente de epilepsia secundaria en AJ
Tumores primarios del SNC
Que tipo de dx es la epilepsia
CLINICO
Definición de crisis epilépticas
manifestación clínica de descarga anormal, excesiva e hipersincrónica de un grupo de neuronas
Def de epilepsia
Trastorno del SNC caracterizado por recurrencia de crisis epilépticas no provocada por una condición sistémica o cuadro neurológico agudo
Tipos de crisis epilepsia
> Focal: región limitada de la corteza cerebral
Generalizada: se da en ambos hemisferios al mismo tiempo
Desconocido
Cuales son los fenómenos fp que ocurren en una crisis epiléptica
- Hiperexcitabilidad
- Hipersincronía neuronal
- Involucrar grandes redes neuronales
NT: Glutamato
- Receptores
- Canales
- Receptor ionotrópico: transmisión rapida (NMDA, AMPA, kainato) Canales de Na+ y Ca`2
- Receptor metabotrópico: regulación 2do mensajero
NT: Gaba
- Receptores
- Canales
- Receptor A: postsináptico, canales Cl-
- Receptor B: presináptico, corriente de K+
Que significa ver en un EEG una espiga pulso en el interictal
Fenómeno anormal potencialmente eliotógenico
Etiologías
- Idiopático
- Canalopatías
- Causas secundarias: tumores, lesión vascular isquémica o hemorrágica, malformaciones, traumas, infecciones, enf congénita
Descompensantes de epilepsia
- Consumo de alcohol y/o drogas
- Privación de sueño
Que antecedentes hace más probable un Síncope
*Antecedentes familiares de cardiopatía o muerte súbita
- Síntomas “Presincopales”: náuseas, sudoración, palpitaciones, palidez
- Sin clonias
- Caída en atonia
- Recuperación rapida
Que antecedentes hace más probable una crisis psicógena
- Estresantes Emocionales
- No estereotipadas
- No ocurren durante el sueño
- Ojos cerrados
- EEG o video monitoreo
Que antecedentes hace más probable una crisis epiléptica
- Fenómenos Anticipatorios o Auras
- AUTOMATISMOS
- Período de Confusión Posterior (Post Ictal)
Tipos de crisis generalizadas
- Frontón de biología genética (i̶d̶i̶o̶p̶a̶t̶i̶c̶o̶)
- Estructural o Metabólica (s̶i̶n̶t̶o̶m̶a̶t̶i̶c̶a̶)
- Desconocido (c̶r̶i̶p̶t̶o̶g̶e̶n̶i̶c̶a̶)
Automatismos epilépticos
- Oroalimentarios
- Mímicos
- Gestuales
- Ambulatorios
- Verbales
Etapas crisis tónico clónicas
- Tónica: contracción/espasmo muscular
- Convulsiva clónica
- Postictal: compromiso de conciencia
Descripción de crisis genéticas
- Durante el día
- Sensible a fct gatillantes
- Ex. neuro normal
- EEG característico
- Responden a fármacos
Descripción de crisis estructurales o desconocidas
- Pérdida de tono
- Espasmos infantiles
- Ex. neuro anormal
- Trastorno del desarrollo
- Lesiones cerebrales
- Resistente a fármacos
Crisis focal vs Crisis ausencia
- Duración
- Automatismo
- Confusión
- Postictal
- Aura
- ECG
- Fármacos
Crisis focal / Crisis ausencia
- Duración: > 1 min / 5-15 seg
- Automatismo: elaborado/ no claro
- Confusión: presente/ausente
- Postictal:decaimiento/normal
- Aura: posible/NO
- EEG: Foco/ Espiga onda
- Fármacos: FNT/ A.V, Etosux
Fármacos para crisis generalizada en contexto de síndromes epilépticos:
(ausencia, mioclónicas)
- Ácido Valproico (niños)
- Etosuximida
Fármacos para crisis focales o generalizadas en contexto de síndromes epilépticos:
(enf estructural cerebral focal)
- Fenitoína
- Carbamazepina(Oxcarbazepina): para crisis convulsiva parcial y generalizada tónico-clónico
- Levetiracetam
- Lamotrigina
El uso crónico de Fenitoína puede causar
osteoporosis
Fundamento fp del tto de la epilepsia es
evitar que aparezcan nuevas crisis
RAM Lamotrigina
alergias cutáneas
RAM Fenitoína
- Hiperplasia gingival
- hirsutismo
- acné
- teratogenicidad