Enterobacteriaceae Flashcards

1
Q

Características de Enterobacteriaceae

A

Gram-negativos en forma de caja
Forman parte de la flora intestinal menos salmonella, shigella y yersinia
Principal causa de atención en salud en mexico
Tienen resistencia a antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que géneros fermentan lactosa

A

Escherichia, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter y Serratia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cepas que no fermentan lactosa

A

Proteus, Salmonella, Shigella y especies de Yersinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que está compuesta el lipopolisacarido

A

el polisacárido O somático más externo, un polisacárido central compartido por todas las enterobacterias (antígeno común enterobacteriano mencionado anteriormente) y el lípido A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué se basa la clasificación serológica

A

los polisacáridos O somáticos, los antígenos K de la cápsula (polisacáridos específicos de tipo) y las proteínas H de los flagelos bacterianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La mayoría de las enterobacterias son móviles, a excepción de algunos géneros frecuentes, cuáles son

A

Klebsiella, Shigella y Yersinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la endotoxina

A

la activación del complemento, la liberación de citocinas, la leucocitosis, la trombocitopenia, la coagulación intravascular diseminada, la fiebre, la disminución de la circulación periférica, el shock y la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de la cápsula

A

Las enterobacterias encapsuladas se protegen de la fagocitosis mediante los antígenos capsulares hidrofílicos, los cuales repelen la superficie hidrofóbica de la célula fagocítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la variación antígena

A

La expresión de los antígenos O somáticos, de los antígenos capsulares K y de los antígenos flagelares H está bajo el control genético del microorganismo. Pueden que se expresen o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que elemento es necesario para el crecimiento de las bacterias

A

El hierro es necesario y lo obtienen de las células del huésped gracias a las hemolisinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porque se tiene tanta resistencia a los antibióticos

A

Esta resistencia puede estar codificada en plásmidos transferibles e intercambiarse entre especies, géneros e incluso familias de bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Microorganismo responsable del más del 80% de las infecciones en el tracto urinario

A

E.coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos y síntomas de la enfermedad diarreica causada por E.coli enterotoxigenica

A

Diarrea no sanguinolenta, náusea y vomito
El cólico abdominal es infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se necesita para que la E.coli enterotoxigenica produzca una enfermedad

A

Que se una al epitelio intestinal y produzca dos toxinas, una termolábil y una termoestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que toxina está más asociada a enfermedad grave

A

STA toxina termoestable A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la STa

A

Interactúa con proteínas G aumentando los niveles de GMPc y la producción de líquidos así que la inhibición de la absorción de líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de la toxina termolábil 1

A

el aumento de las concentraciones de monofosfato de adenosina cíclico (AMPc), lo que produce un incremento de la secreción de cloruro y una disminución de la absorción de cloruro y de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causantes de enfermedad entérica

A

E.coli enteropatogena
E.coli productor de toxina shiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A quien suele afectar la enfermedad entérica

A

A los lactantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción de la E.coli enteropatogena

A

Se adhiere a las células epiteliales con posterior destruccion de las micro vellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gracias a que organelos se puede unir al epitelio del intestino

A

A los polos formadores de haces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de la enfermedad entérica en niños

A

en niños menores de 2 años y se caracteriza por diarrea acuosa que puede ser grave y prolongada y que a menudo se acompaña de fiebre y vómitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de la E.coli enteroagregativa

A

Forma aglutinaciones en forma de ladrillos sobre el intestino delgado y grueso

24
Q

A que enfermedades se asocia la E.coli enteroagregativa

A

A diarrea acuosa crónica y retraso del crecimiento en niños

25
Signos y síntomas de la enfermedad por E.coli enteroagregativa
Diarrea acuosa, dolor abdominal, náusea, vomito y fiebre
26
En que pacientes puede progresar a una diarrea persistente
En niños y en pacientes con VIH
27
Características de la enfermedad por E.coli productora de toxina shiga
Diarera acuosa, vomitos, dolor abdominal intenso, la diarrea progresa a diarrea sanguineolienta
28
Características del SHU
El síndrome hemolitico Uremico, se caracteriza por insuficiencia renal aguda, trombocitopenia y anemia hemolítica microangiopática, es una complicación que afecta a una proporción comprendida entre el 5 y el 10% de los niños menores de 10 años.
29
A que se asocia el síndrome SHU
A la producción de STx-2, Las lesiones en las células endoteliales inducen activación de las plaquetas y acumulación de trombina, lo que a su vez da lugar a disminución del filtrado glomerular e insuficiencia renal aguda.
30
Características de la enfermedad producida por E.coli enteroinvasiva
Las bacterias son capaces de invadir y destruir el epitelio del colon para producir una enfermedad que se caracteriza inicialmente por diarrea acuosa. Una minoría de los pacientes evoluciona a la forma disentérica de la enfermedad, la cual se inicia con fiebre, espasmos abdominales y presencia de sangre y leucocitos en las heces.
31
Como es que E.coli causa infecciones en el tracto urinario
Se caracteriza por la aparición de pili y adhesinas que se adhieren al epitelio que recubre la vejiga y el tracto urinario superior
32
Que otras infecciones son causadas por E.coli
Meningitis neonatal
33
Que células coloniza salmonella tipy
Las células M de las placas de peyer
34
Cual es el principal factor de virulencia de salmonella
Factor de secreción tipo 3
35
Consecuencias de la respuesta inflamatoria provocada por salmonella
media la liberación de prostaglandinas y estimula la AMPc y la secreción activa de líquidos.
36
Características de la gastroenteritis por salmonella
Los síntomas suelen aparecer entre las 6 y las 48 horas siguientes a la ingestión de agua o alimentos contaminados, con una sintomatología inicial de náuseas, vómitos y diarrea no sanguinolenta. Son también frecuentes la fiebre, los espasmos abdominales, las mialgias y la cefalea. En la forma aguda de la enfermedad se puede demostrar la afectación colónica. Los síntomas pueden persistir entre 2 y 7 días antes de la resolución espontánea.
37
Cuales son las formas de septicemia por salmonella
Idénticas a las formas de septicemia ocasionada por otros Gramnegativos Ostiomelitis Endocarditis Artritis
38
Características de la fiebre entérica o fiebre tifoidea
Las bacterias responsables de la fiebre entérica pasan a través de las células que tapizan el intestino y son engullidas por los macrófagos. Se replican después de ser transportadas al hígado, el bazo y la médula ósea.
39
Cual es el reservorio preferido por salmonella
Vesícula biliar
40
Que células son infectadas por shigella
Las células M de las placas de peyer
41
Principal factor de virulencia de shigella dysenteriea
La toxina shiga, tiene dos subunidades beta y alfa. Las subunidades B se unen a un glucolípido de la célula del huésped (Gb3) y facilitan la transferencia de la subunidad A hacia el interior de la célula, y está inhibe la síntesis de proteínas
42
Pacientes que más comúnmente son afectados por shigella
Pacientes pediátricos menores de 10 años
43
Características de la shigelosis
Diarrea acuosa, fiebre, espasmos abdominales y heces sanguinolentas. La principal características son los espasmos abdominales y los tenesmos(esfuerzos para ir al baño) y diarrea con abundante pus y sangre
44
Como inhibe la fagocitosis la bacteria yersinia
Mediante el dispositivo de secreción 3, inyecta sustancias que desfosforilan proteínas necesarias para su fagocitosis
45
Función del gen de la proteasa del activador del plasminogeno
Degrada el componente c3b y C5a del complemento Degradar los coágulos de fimbrina para su rápida diseminación
46
Como se transmite la infección por yersinia pestis
Por contacto con pulgas infectadas, las pulgas se infectan al estar en contacto con ratas Bacteriemicas y de ahí pueden infectar al ser humano
47
Carácter de la peste burbonica
Los pacientes presentan fiebre alta y un bubón doloroso (adenopatía inflamatoria) en la ingle o en la axila. La bacteriemia se desarrolla rápidamente en ausencia de tratamiento, y hasta un 75% de los afectados fallece.
48
Características de la peste neumonica
Los pacientes con peste neumonica presentan fiebre y malestar general, y los síntomas pulmonares se inician en el plazo de 1 día.
49
Características de la enfermedad causada por Y.enterocolitica
el afectado desarrolla una entidad que se caracteriza por la presencia de diarrea, fiebre y dolor abdominal, y que puede durar hasta 1 o 2 semanas. Se puede desarrollar una forma crónica de la enfermedad que llega a persistir a lo largo de varios meses.
50
Principal factor de virulencia de Klebsiella
Su cápsula y su resistencia antibióticos b-lactamicos
51
Características de la neumonía causada por klebsiella
Destruccion neurótica de los espacios alveolares, formación de cavidades y producción de esputo hemoptoicos
52
Que enfermedades causa proteus mirabilis
Infecciones en el tracto urinario P. mirabilis produce grandes cantidades de ureasa, que escinde la urea en dióxido de carbono y amonio. Este proceso eleva el pH urinario, lo que precipita el magnesio y el calcio en forma de cristales de estruvita y apatita, respectivamente, y da lugar a la formación de cálculos renales.
53
En que medios de cultivo podemos usar para las entero bacterias
Medios selectivos como agar de mancockey
54
Como realizamos la clasificación serológica de las enterobacterias
Antígeno que está afuera de la membrana O Antígeno K de la cápsula Antígeno H del flagelo Antígeno Vi cápsula de salmonela
55
Cuáles son los determinantes de la virulencia en las entero bacterias
El LPS La cápsula que inhibe la fagocitos El dispositivo de secreción 3 Variacion antigenica Evita su unión al suero