Enlaces químicos Flashcards
Tipos de enlaces
Iónico
Interacción entre un metal y un no metal
Resulta de la transferencia de electrones
Enlace iónico
Son metales que pierden 1, 2 o 3 electrones y tienen una carga +1, +2 o +3.
Cationes
No metales que ganan 1 o 2 electrones que tiene una carga -1 o-2.
Aniones
Iones formados por más de un átomo
Iones poliatómicos
Presentan diferentes arreglos espaciales. Forman redes cristalinas, son conductores de electricidad y son solubles en disolventes polares.
Compuestos iónicos
Enlace en el que los átomos que se enlazan y se comparten electrones.
Enlace covalente
Tipos de enlaces covalentes:
No polar
Polar
Coordinado
El par electrónico es atraído con mayor intensidad por el átomo que tiene mayor electronegatividad. Se forma una mólecula muy polar, que disuelve muchos compuestos iónicos
Enlace covalente polar
Se generan en los enlaces covalentes polares:
Dipolo
Los átomos comparten los electrones por igual en una distribución simétrica.
Enlace covalente no polar
El par electrónico es proporcionado por uno de los átomos participantes.
Enlace covalente coordinado
Ejemplo del enlace covalente polar:
HF
Ejemplo del enlace covalente no polar:
H2O
Ejemplo del enlace covalente coordinado:
Ión amoniaco
Enlace entre orbitales s y s, entre orbital p y s u orbital p y p.
Enlace covalente simple (σ)
Se forma de manera paralela cuando hay más uniones y llega otro elemento que queda de manera paralela, se comparten electrones con 2 orbitales p.
Enlace covalente múltiple (π)
La forma se genera por la estructura electrónica de los átomos enlazados. Las moléculas adoptan formas diversas.
Teoría de la Repulsión del par
Electrónico de la capa de valencia (TRPECV)
La interacción que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí.
Enlace metálico
Atomos empaquetados relativamente juntos.
Mar de electrones de valencia
Son fuerzas de atracción entre moléculas y son las principales responsables de las propiedades macroscópicas de las moléculas.
Fuerzas intermoleculares
Fuerza entre dos moléculas polares o diferentes, generan uniones débiles
Atracción dipolo-dipolo
Ocurre cuando una molécula polar al acercarse a una molécula no polar entonces se induce un dipolo instantáneo.
Ejemplo, Disolución de yodo (I2) en agua.
Atracción dipolo-dipolo inducido
Ocurre cuando las moléculas no polares sometidas a un factor externo se aproximan entre sí, lo que origina un mov. desordenado de los electrones de los átomos. Se crean dipolos instantáneos que permiten a las moleculas experimentar fuerzas de atracción débiles.
Fuerzas de dispersión
London
Son las fuerzas intermoleculares:
Fuerzas de Van der Waals
Puentes de hidrógeno
Puentes disulfuro
Interacción dipolo-dipolo entre los átomos del H en un enlace polar y un átomo electronegativo.
Puentes de Hidrógeno