Enfermedades pulmonares OBSTRUCTIVAS Flashcards

1
Q

Principales características que se presentarn en las enfermedades pulmonares obstructivas

A

Limitación del flujo aereo por una obstrucción de la vía aerea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades obstructivas pulmonales vistas en clase

A
  • Enfisema
  • Bronquitis crónica
  • Broquietasias
  • ASMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una:
FEV1 Disminuida
FVC Normal
Corresponden a una:

A

Enfermedad pulmonar obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina ENFISEMA

A

Ruptura de la pared alveolar asociada a inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedad obstructiva pulmonar donde se presenta un aumento de espacios aereos por la destrucción de la pared

A

Enfisemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Distribución anatómica que presentan los enfisemas pulmonares centroacinar.

A

Central (en lobulos superiores sobre todo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Distribución anatómica del enfisema panacinar

A

Lóbulos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Distribución anatómica de un enfisema acinar distal

A

Acinos distales
Pleural - mitad superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son características de un enfisema acinar distal

A

Presencia de Bulas, que pueden romperse y generar un neumotorax espontaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de enfisema donde hay una deficiencia de Alfa1 - antitripsina (que es común en niños)

A

Enfisema panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfisema asociado al tabaco

A

Enfisema centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patología donde se presenta el “soplador rosado”

A

Enfisema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FEV1 que se presenta en un enfisema

A

Bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interleucina común, presente en un enfisema pulmonar

A

IL8 (inteleucina 8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Característica torácica común en enfisemas donde ambos diametros son aproximadamente iguales, siendo que por lo general que el diametro anteroposterior es inferior al transversal

A

Torax en tonel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fenotipo clásico del enfisema

A
  • Con escasa o sin expectoración crónica
  • Disnea de esfuerzo
  • Indice de masa corporal bajo
  • Debilidad muscualr periférica o respiratoria.
17
Q

Sintomatología típica de una bronquitis crónica

A

Tors productiva de tres meses por mas de 2 años, la cual es recurrente.

18
Q

¿El ASMA pasa por un proceso inflamatorio crónico?

A

Si

19
Q

Sintomatología clásica del ASMA

A
  • Sibilancia
  • Disneas
  • Opresión torácica
  • Tos
20
Q

Caracteristicas de un ASMA de inflamación itermitente

A
  • Eosinofilos
  • Hipertrofia
  • Hiperreactividad MM
  • Presencia de linfocito TC (TH2)
21
Q

Tipo de ASMA causado por hipersensibilidad tipo I (IGE)

A

Asma atópico

22
Q

Asma causado por contaminantes aereos

A

Asma NO atópico

23
Q

Fármacos asocadios al ASMA NO atópico

A

AAS (ácido acetil salicílico)

24
Q

¿Qué hipertrofia e hiperplasia se espera ver en el ASMA?

A
  • Hipertrofia de músculo liso
  • Hiperplasia de células caliciformes
25
Q

Diagnósticos diferenciales para el ASMA

A
  • Hieperosinofilia
  • Infección de vías aereas superiores
  • Sinucitis
26
Q

Otro nombre que reciben los tapones de moco característicos del ASMA

A

Espirales de Curshcmann

27
Q

Imagen patognomónico del ASMA tiene:

A
  • Tapones de moco (espirales de Curshmann)
  • Cristales de Charcot - Leyden
28
Q

¿Que pasa con los bronquios y bronquiolos en las bronquiestasias?

A

Dilatación de bronquios y bronquiolos

29
Q

¿En las bronquiestasias se puede presentar obstrucción + infección?

A

SI

30
Q

Distribución anatómica de las bronqiestacias

A

En lóbulos inferirores, y de forma BILATARAL

31
Q

Enfermedades secundarias a las bronquiestasias

A
  • Obstrucción bronquial
  • Fibrosis quística (FQ)
  • Inmunodeficiencia
  • Síndrome de Kartagener
32
Q

Síndrome de pulmon donde no se presenta el movimiento de los cilios

A

Síndrome de Kartagener

33
Q

Bacterias a las que se asocia la bronquiestasia

A
  • Estafilococus
  • Etreptococcus P
  • Neumococo
  • H. influenzae
  • Pseudomona auriginosa
34
Q
A