Enfermedades pulmonares OBSTRUCTIVAS Flashcards
Principales características que se presentarn en las enfermedades pulmonares obstructivas
Limitación del flujo aereo por una obstrucción de la vía aerea.
Enfermedades obstructivas pulmonales vistas en clase
- Enfisema
- Bronquitis crónica
- Broquietasias
- ASMA
Una:
FEV1 Disminuida
FVC Normal
Corresponden a una:
Enfermedad pulmonar obstructiva
Defina ENFISEMA
Ruptura de la pared alveolar asociada a inflamación crónica
Enfermedad obstructiva pulmonar donde se presenta un aumento de espacios aereos por la destrucción de la pared
Enfisemas
Distribución anatómica que presentan los enfisemas pulmonares centroacinar.
Central (en lobulos superiores sobre todo)
Distribución anatómica del enfisema panacinar
Lóbulos inferiores
Distribución anatómica de un enfisema acinar distal
Acinos distales
Pleural - mitad superior
Son características de un enfisema acinar distal
Presencia de Bulas, que pueden romperse y generar un neumotorax espontaneo
Tipo de enfisema donde hay una deficiencia de Alfa1 - antitripsina (que es común en niños)
Enfisema panacinar
Enfisema asociado al tabaco
Enfisema centroacinar
Patología donde se presenta el “soplador rosado”
Enfisema pulmonar
FEV1 que se presenta en un enfisema
Bajo
Interleucina común, presente en un enfisema pulmonar
IL8 (inteleucina 8)
Característica torácica común en enfisemas donde ambos diametros son aproximadamente iguales, siendo que por lo general que el diametro anteroposterior es inferior al transversal
Torax en tonel
Fenotipo clásico del enfisema
- Con escasa o sin expectoración crónica
- Disnea de esfuerzo
- Indice de masa corporal bajo
- Debilidad muscualr periférica o respiratoria.
Sintomatología típica de una bronquitis crónica
Tors productiva de tres meses por mas de 2 años, la cual es recurrente.
¿El ASMA pasa por un proceso inflamatorio crónico?
Si
Sintomatología clásica del ASMA
- Sibilancia
- Disneas
- Opresión torácica
- Tos
Caracteristicas de un ASMA de inflamación itermitente
- Eosinofilos
- Hipertrofia
- Hiperreactividad MM
- Presencia de linfocito TC (TH2)
Tipo de ASMA causado por hipersensibilidad tipo I (IGE)
Asma atópico
Asma causado por contaminantes aereos
Asma NO atópico
Fármacos asocadios al ASMA NO atópico
AAS (ácido acetil salicílico)
¿Qué hipertrofia e hiperplasia se espera ver en el ASMA?
- Hipertrofia de músculo liso
- Hiperplasia de células caliciformes