Cancer de pulmón Flashcards

1
Q

Es el tipo de cancer que se diagnostica con mayor frecuencia (no aplica para méxico)

A

Cancer de pulmón

En México predomina el cervico-uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal factor etiológico del cancer de pulmón

A

Tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que paises la incidencia de cancer de pulmón se ve incremtentada?

A

en paises industrializados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos histológicos del cancer de pulmón

A
  • Carcinoma de células peñas (microcítico) (14%)
  • Carcinoma de células no pequeñas (no microcítico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es el tipo de cancer de pulmón mas común y cuales son sus tres presentaciones posibles?

A

Carcinomade células no grandes (no microcítico)
1. Adenocarcionoma (38%)
2. Carcinoma epidermoide (de células escamosas) (20%)
1. 3. Carcinoma de células grandes (3%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

**Cancer de pulmón el cual se presenta frecuentemente con pérdidad de función ( TP53 y RB ), deleciones en cromosoma 3p, amplificación de gen MYC

A

Carcinoma de células pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué se ve asociado fuertemente el carcinoma microcítico

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es tumor pulmonar mas agresivo?

A

Carcinoma microcíto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Región de pulmón donde tiende a surgir el carcinoma microcítico

A

Periferia del pulmón y bronquios principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué células se origina el carcinoma microcítico

A

Células progenitoras neuroendócrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las células pequeñas con citoplasma escaso, bordes mal definidos, cromatina nuclear finamente granulada (patrón en sal y pimieta) son características de

A

Carcinoma microcítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fenomeno característico del carcinoma microcítico donde asemeja a una pincielada y que se debe a la célula revienta practicamente

A

Fenómeno de azzopardi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las siguientes características morfológicas
* Células son redondas, ovaladas o fusiformes
* Necrosis frecuente
* Tinción basófila en las paredes vasculares.
* Fenómeno de azzopardi
pertenecen a

A

Cancer de pulmón de células pequeñas (microcíticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Localización del pulmón donde tiende a encontarse el adenocarcinoma de pulmón, y a que se tiende a asosicar

A

Localización: periférica
Es mas frecuente en mujeres y no fumadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la inmunohistoquímica el adenocarcionoma de pulmón se presenta positivo a…

A

TTF-1
Napsina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inmunohistoquímica a la que salen positivos los Mesoteliomas malignos de pulmón, y tambien si es que estos se asocian a tabaquismo

A

Positivos a : Calretinina y podoplanina

Se suelen asociar a tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una lesión pequeña (menor a 5 milímetros) caracterizada por neumocitos displásicos la cual es precursora del adenocarcinoma

A

Hiperplasia adenomatosa atípica

18
Q

Otro nombre que recibia el adenocarcinoma in situ de pulmón

A

Carcionoma bronquiopulmonar

19
Q

Son caractéristicas del adenocarcinoma in situ del pulmón

A
  • Mide mas de 3 cm
  • Muestra mayor displacia que HAA
  • Patrón lepídico (como mariposas en una rama)
20
Q

Nombre que recibe un tumor maligno epitelial con diferenciación glandular

A

Adenocarcinoma

21
Q

Patrones de crecimiento de adenocarcinomas

A
  • Acinar
  • Lepídico (como mariposa)
  • Papilar
  • Mucinoso
  • Sólido
22
Q

Diagnóstico diferencial de adenocarcinoma

A

Mesotelioma maligno

23
Q

¿Cón que se relaciona el mesotelioma maligno?

A

Relacionado con Amianto (asbesto)

24
Q

Genero en el que predomina el mesotelioma maligno

A

con varones

25
Q

Neoplasia agresiva (carcinoma no microcítico) la cual se asocia al humo del cigarrillo, donde cambian de un epitelio cilíndrico a un escamoso estratificado

A

Carcioma epidermoide

26
Q

¿Cuál es la distribución del carcinoma epidermoide, a que habito se asocia y a qué género?

A

Distribución central
Asociado a hombres fumadores

27
Q

Deleciones cromosómicas que afectan los lici (locus) de supresores tumorales

A
  • Cromosomas 3p y 9p = CDKN2A
  • Cromosoma 17p = TP53
28
Q

Gen que se presenta amplificado en el carcinoma epidermoide

A

Gen FGR1

29
Q

Cancer que expresa p63 y p40

A

Carcinoma epidermoide

30
Q

Lesiones precursoras del carcinoma epidermoide

A
  1. Hiperplasia de células calicifomes
  2. Hiperplasias de células basales
  3. Metaplasia escamosa
  4. Displasia escamosa
  5. Carcinoma in situ
  6. Carcinoma epidermoide invasivo
31
Q

¿Un carcionoma epidermoide puede llegar a presentar queratinización?

A

Si

32
Q

Tumor perfiérico grande, que invade a pared torácica y pleura, de alta tendencia a metastasis

A

Carcinoma de células grandes.

33
Q

Variante histológica para un carcinoma de células grandes

A

Carcinoma neuroendócrino de células grandes

34
Q

Morfología característica del carcinoma de células grandes

A
  • Es altamente indifirenciado el tumor
  • Núcleos grandes
  • Nucleolo evidente
  • Carece de diferencia ción glandular o escamosa
35
Q

Sifnificado de las siglas “TNM” de la clasificación TNM

A

T = Referente al TAMAÑO y extensión del tumor
N = Referente afectación de NODULOS linfáticos cercanos
M = Refiere a METASTASIS a distancia

36
Q

Son los niveles de tamaños que se presentan en el sistema TNM

A

Tis
T1
T2
T3
T4

37
Q

¿Cuáles son los niveles de estadificación de N en sistema TNM?

A

N0 (NO hya invasión a ganglios)
N1 (hay invasión a ganglios cercanos)

38
Q

Estadificación del valor M en el sistema TNM

A

M0 (NO hay metastasis)
M1(Hay metastasis)

39
Q

Sintomatología de un carcinoma de células grandes

A

Síntomas inespecíficos (Tos/pérdida de peso/dolor torácico/disnea)

40
Q

Síndromes paraneoplásicos

A
  • Síndrome de Cushing (elevación de hormona corticotropina)
  • Hiponatremia (elevación de la hormona antidiurética)
  • Hipocalcemia (Elevación de hormona calcitonina)
  • Ginecomastia (elevación de horomna gonadotropina)
  • Síndromes de miastenia de Eaton Lambert
  • Osteoartropatía pulmonar hipertrófica (dedos en palillo de tambor)
  • Síndrome de Trousseau
  • Tumor de pancoast
  • Síndrome de Horner
41
Q

Tumor en vertice pulmonar el cual se asocia a carcinoma de células escamosas y adenocarcinoma

A

Tumores de Pancoast

42
Q

Diagnósticos para cancer de pulmón

A
  • Radiografía de tórax
  • Tomografía axial computarizada
  • Inmunohistoquímica