Enfermedades Gastrointestinales Flashcards
Enfermedades Gastrointestinales
- Gastroenterocolitis Aguda
- Gastritis
- Hepatitis Virales
¿Que es la gastroenterocolitis Aguda?
Cuadro de menos de dos semanas de evolución caracterizado por diarrea (deposiciones de menor consistencia y mayor frecuencia que la habitual; operacionalmente se define como *3 deposiciones anormales en 24 hrs.), que puede o no ir acompañado de vómitos, dolor abdominal y/o fiebre.
Epidemiología de la Gastroenterocolitis
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores
Etiología de la Gastroenterocolitis
- Viral: En condiciones sanitarias
- Bacteriana: Zonas menos desarrolladas
- Parasitaria: Zonas menos desarrolladas
Virus causantes de la gastroenterocolitis
- Rotavirus
- Noravirus
Bacterias causantes de la gastroenterocolitis
- Salmonella
- Shigella
- Vibrio cholerae
- Campylobacter
- E. Coli
Parásitos causantes de la gastroenterocolitis
- Cryptosporidium sp
- Giardia intestinalis
Diagnóstico del gastroenterocolitis
1) Confirmar que estamos frente a un cuadro de GEA (y que no es un cuadro crónico o una infección extradigestiva).
2) Determinar su severidad (grado de deshidratación) y posibles complicaciones.
3) Distinguir la causa más probable.
Categorías de severidad en la gastroenterocolitis
- Deshidratación mínima o ausente (con <3% de pérdida de peso)
- Deshidratación leve a moderada (3-9% de pérdida de peso
- Deshidratación severa (>9% pérdida de peso)
Clínica de las gastroenterocolitis
- Vómitos
- Diarrea > 7 días con sangre o no
- Signos de deshidratación: Sed, sequedad de la boca, ausencia de lágrimas.
- Fiebre alta persistente por origen bacteriano o parasitario
- Dolor abdominal tipo cólico o retortijones
- Disenterías (heces son sangre y mucosidad)
- Dolor de cabeza
- Taquicardia
- Escalofríos
- Palidez
Signos de alarma en la gastroenterocolitis
- Diarrea con sangre
- Fiebre alta persistente
- Diarrea persistente > 7 días
- Uso reciente de antibióticos
- Pacientes inmunodeprimidos
- Situación de brote
Diagnósticos diferenciales de la gastroenterocolitis
- ITU
- Apendicitis
- Embarazo ectópico
Examen físico de la gastroenterocolitis
- Temperatura
- Frecuencia cardiaca
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
- Tiempo de llene capilar
- Turgencia de la piel (pliegue cutáneo)
- Nivel de fontanela anterior
- Hidratación de mucosas (ocular y bucal)
- Estado mental.
Tipos de diarrea en la gastroenterocolitis
- Diarrea Osmótica
- Diarrea Secretora
Diarrea Osmótica de la gastroenterocolitis
- Daña al epitelio
- Dañan las disacaridasas
- No puede absorber nutrientes
Diarrea Secretora de la gastroenterocolitis
Vp4 aumenta la salida de calcio, activa al AMPc y aumenta la secreción de líquidos.
Tratamiento de la gastroenterocolitis
- 1ro: Reposición hidroelectrolítica
- Prevención: Limpieza
- Vacuna anti rotavirus en menores de 3 años
- 1ra Línea
- 2da Línea
Diagnostico de la gastroenterocolitis
- Examen directo de heces
- Coprocultivo
¿Cuál es la 1ra línea del tratamiento de gastroenterocolitis?
- Ciprofloxacina
- Azitromicina - Shigella
- Cefalosporina 3ra generación - E. Coli y Salmonella
- Ciprofloxacino
- Doxiciclina
- Cotrimoxazol
¿Cuál es la 2da línea del tratamiento de gastroenterocolitis?
- Cloranfenicol
- Cotrimoxazol
- Vancomicina
¿Qué es la gastritis?
Inflamación de mucosa gástrica basada en un pequeño número de erosiones y úlceras en el estomago.
Tipos de gastritis
- Tipo A
- Tipo B
Gastritis tipo A
Gastritis crónica predominante en el cuerpo y
el fundus gástrico, generalmente de etiología autoinmune.
Gastritis tipo B
Gastritis del antro gástrico, generalmente asociada a H. pylori y en menor medida al reflujo biliar hacia el estómago.