Enfermedades del Tracto Respiratorio Bajo Flashcards
¿Cuáles son las infecciones respiratorias bajas?
- Neumonia adquirida en la Comunidad
- Asma
- Tuberculosis
¿Qué es neumonía?
Lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos a la vía aérea distal y al parénquima
¿Que es la neumonía adquirida en la comunidad?
Es una infección aguda del parénquima pulmonar que se presenta en pacientes no hospitalizados y que no hayan sido ingresados en un hospital en los 14 días previos al inicio de los síntomas.
Agente causal de la neumonía adquirida en la comunidad
- < 50 años: Neumococo, Mycoplasma pneumoniae
- > 65 años: Neumococo, H. Influenzae, Chlamydophila Pneumoniae
- Legionella spp
- Bacilos gram negativos
- Stafilococo aureus
Síntomas de la Neumonía adquirida en la comunidad
Generales
- Fiebre
- Malestar
- Cianosis
- Diaforesis
- Mialgias
- Cefalea
Compromiso del tracto respiratorio
- Tos
- Disnea
- Taquipnea
- Expectoración purulenta o hemoptoica
- Dolor torácico
- Anomalías en la auscultación pulmonar
Síntomas de complicaciones en la Neumonía adquirida en la comunidad
- Shock séptico
- Disfunción orgánica múltiple
- Signos de derrame pleural o infección extrapulmonar
Exámenes complementarios para la Neumonia adquirida en la Comunidad
Rx de tórax donde se observa infiltrado alveolar o intersticial. Se toma anteroposterior y lateral.
Tipos de Neumonía
- Típica
- Atípica
Neumonía Típia
Afectación pulmonar en las que los alvéolos del área afectada se llena de un exudado que bloquea la transferencia d eoxígeno.
Neumonía Atípica
Infiltrado predominantes intersticial si afectación de los espacios alveolares
Características de la Neumonía Típica
- Exudado en alveolos
- Fiebre
- Disminución del murmullo vesicular
- Leucocitosis con neutrofilia
- Dolor pleurítico
- Tos y expectoración purulenta o herrumbrosa
- Rx hay consolidación ya que se observa una sombra blanquecina claramente delimitada.
Características de la Neumonía Atípica
- Afecta intersticio
- No fiebre
- Agentes poco comunes
- Inicio más larvado
- Tos escasamente productiva
- Síntomas extrapulmonares: Artromialgias, cefalea, alteración de la conciencia.
- Trastornos Gastrointestinales: Vómitos y diarreas
- Rx muestra líneas blanquecinas de aspecto reticular (panel de abejas)
¿Qué es el CURB 65?
Escala de predicción de mortalidad utilizada en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad.
Resultados del CURB 65
- 0 - 1: Mortalidad baja, posibilidad de tratamiento ambulatorio
- 2: Mortalidad intermedia. Considerar tratamiento hospitalario
- 3 - 4 - 5: Elevada mortalidad, ingreso hospitalario y manejo como neumonía grave. Considerar ingreso a UCI (4 - 5)
Factores de Riesgo en la Neumonía adquerida en la comunidad
Edad
Comorbilidades de la Neumonía adquirida en la comunidad
- EPOC
- DM
- Enfermedad cardiovascular
- Enfermedad renal
Tratamiento de la Neumonía aquerida en la comunidad
- Manejo Severo: Ceftriaxona
- Amoxicilina a dosis elevadas / ácido clavulánico
- Manejo hospitalario: Ampicilina VO
- Alergia a penicilina: Fluoroquinolonas respiratorias VO
¿Qué es asma?
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, en la que intervienen numerosas células inflamatorias como eosinófilos, mastocitos, macrófagos y linfocitos T.
¿Qué produce el asma?
Produce un aumento de la hiperrespuesta bronquial que provoca episodios recurrentes de sibilancias, opresión torácica, dificultad respiratoria y tos, particularmente por la noche o al amanecer
¿A qué se asocian los episodios de asma?
Asociados generalmente a una obstrucción generalizada, pero variable, al flujo aéreo, que es reversible espontáneamente o con tratamiento
¿Qué comprende el asma?
- Broncoconstricción
- Edema e inflamación de las vías aéreas
- Hiperreactividad de las vías aéreas
- Remodelación de las vías aéreas
Mecanismo fisiopatológicos del asma
- Obstrucción bronquial
- Hiperrespuesta Bronquial
- Hipersecreción de moco
Desencadenantes del asma
- Alérgenos medioambientales y ocupacionales
- Aire frío y seco
- infecciones
- Ejercicio
- Irritantes inhalados
- Factores emocionales
- Aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides
Sintomas del asma
- Tos: Frecuente, seca y depues productiva, predominio nocturno y se incrementa por actividad física.
- Expectoración: Blanquecina y espumosa o viscosa
- Sibilancias: Más característico
- Disnea: Episódica, variable, indicador de gravedad
- Opresión torácica