Enfermedades Bacterianas Flashcards

1
Q

¿Qué es la foliculitis bacteriana?

A

Infección superficial o profunda del folículo piloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa infecciosa más habitual de foliculitis?

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Zona principalmente afectada de la foliculitis estafilocócica

A

-La cara (principalmente la zona de la barba).
-Piel cabelluda.
-Tórax.
-Espalda.
-Axilas.
-Nalgas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se da con el diagnóstico de la foliculitis bacteriana?

A
  • Inspección clínica.
  • Tinción de Gram y cultivos bacterianos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnósticos diferenciales de la foliculitis bacteriana?

A
  • Acné vulgar.
  • Acné rosáceo.
  • Cloracné.
  • Seudofoliculitis de la barba.
  • Queratosis pilar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué otros factores se asocia la foliculitis bacteriana?

A

A Pseudomonas, uso de jacuzzis, albercas, duchas calientes, climas húmedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para foliculitis bacteriana?

A
  • Maceración.
  • Hiperhidratación de la piel.
  • Depilación.
  • DM.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento para la foliculitis bacteriana?

A
  • Lavados antibacterianos (clorhexidina o hipoclorito sódico).
  • Antibiótico tópico (clindamicina 7-10 días).
  • ß-lactámicos en foliculitis generalizada o recidiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad la cual se caracteriza por una o varias pústulas de 1 mm a 3 mm, de color amarillento, rodeadas de eritema y con un pelo en el centro; con rapidez se abren y quedan cubiertas de una costra melicérica

A

Foliculitis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se genera un forúnculo?

A

Cuando se afecta todo el folículo y el tejido circundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los abscesos y los forúnculos?

A

Colecciones de pus separadas del tejido vecino por una pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre el absceso y los forúnculos?

A

Los abscesos pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo y los fórucnulos afectan forzosamente un folículo piloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se le denomina a la colección continua de dorúnculos?

A

Ántrax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el microorganismo causal más habitual de forúnculos?

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento para los abscesos, forúnculos y ántrax?

A
  • Compresas calientes.
  • Incisión y drenaje.
  • Antibiótico por vía sistémica combinado con drenaje e incisión de ser posible (Doxiciclina, clindamicina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma profunda de impétigo no ampolloso que se caracteriza por su extensión a la dermis produciendo una úlcera fina que cura con cicatrización

17
Q

Se observa ulceración con costra hemorrágica en la muñeca debida a infección por estreptococos del grupo A.

Basado en esto, en qué se sospecha

18
Q

Principal agente causal del Ectima

A

S. Pyogenes

19
Q

Zona generalmente más afectada en los Ectimas

A

Extremidades inferiores

20
Q

¿Cuál es el dx diferencial del Ectima?

A
  • Ectima gangrenoso.
  • Úlceras por vasculitis.
21
Q

¿Cómo se le conoce también al síndrome de piel escaldada estafilocócica?

A
  • Enfermedad de Ritter/ Pénfigo neonatal
22
Q

¿Por qué se produce el sx de piel escaldada?

A

Por la diseminación hematógena de las toxinas ya que los riñones no funcionan bien y no pueden eliminar las toxinas

23
Q

¿A qué grupo de edad suele afectar más el SPEE?

A

A niños pequeños y lactantes

24
Q

Principal cepa causante de los casos de SPEE

A

Cepas del fagogrupo II de S. Aureus.

25
¿Cuál es el tx para SPEE?
* Enfermedad leve-AB resistente a ß lactamasas (***dicloxacilina, cefalixina***). * Si es provocado por SARM-Clindamicina.
26
¿Qué es el síndrome de shock tóxico?
Enfermedad multiorgánica aguda causada por exotoxinas de S. Aureus.
27
¿Cuáles son las características clínicas del síndrome de shock tóxico?
Comienzo repentino de fiebre alta con mialgias, vómito, diarrea y faringitis.
28
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome de shock tóxico?
antibióticos resistentes a la β-lactamasa para erradicar los estafilococos productores de toxinas
29
Patógeno causal de la escarlatina
Streptococcus de grupo A
30
¿Cuáles son las características clínicas de la escarlatina?
Faringitis aguda con cefalea, malestar, escalofríos, anorexia, náusea y fiebre alta.
31
¿Hacia dónde suele encontrarse la desviación de leucocitosis en la escarlatina?
Hacia la izquierda
32
Fármaco de elección para tratar la escarlatina
Penicilina o amoxicilina (ciclo de 10-14 días).