Alopecia Androgénica Flashcards
¿Qué es la alopecia androgénica?
Sensibilidad de origen genético de los folículos pilosos del cuero cabelludo a las concentraciones de andrógenos propias de individuos adultos.
Causa más frecuente de pérdida de cabello
Alopecia androgénica
¿En qué raza es más frecuente la alopecia androgénica?
Raza blanca (caucásica) hasta 4 veces más frecuente.
Edad principal a la que se presenta la alopecia androgénica
Después de los 25 años
Escala que se usa para medir la alopecia androgénica en mujeres
Ludwing y Sinclair
¿Tipo de alopecia que se observa y signo característico para saber el tipo de alopecia?
Alopecia androgénica en mujeres (patrón de árbol de navidad [figura B])
Tratamiento para alopecia androgénica en varones
Minoxidil oral o tópico (5% 2 veces al día) o finasteride o dutasteride.
Tratamiento para alopecia androgénica en mujeres
Minoxidil tópico (5% una vez al día o 2% dos veces al día) o acetato de ciproterona o espironolactona o bicalutamida.
Patrón de alopecia que se observa
Patrón de pérdida bitemporal (pérdida de cabello de patrón masculino)
Escala utilizada para medir el nivel de alopecia androgénica en hombres
Escala de Hamilton-Norwood
Principal andrógino involucrado en la inducción de la alopecia androgénica
Dihidrotestosterona
Isoforma de la enzima 5 alfa reductasa que tiene mayor relevancia en la alopecia androgénica
Isoforma tipo 2
¿En dónde se encuentra la Isoforma tipo 2 de la 5 alfa reductasa?
- Vaina radicular externa de folículos pilosos.
- Próstata.
- Hígado.
La pérdida terminal del cabello en la alopecia androgénica suele comenzar en qué áreas del cuero cabelludo
Área temporal, el cuero cabelludo mediofrontal o el área del vértice del cuero cabelludo
Diagnóstico diferencial de la alopecia androgénica
-Maduración de la línea del cabello
-Alopecia arata
-Alopecia por tracción