ENFERMEDAD TERMINAL Flashcards
definición de enfermedad terminal
- enfermedad avanzada en fase evolutiva o irreversible
- pronóstico menor de 6 meses
- síntomas múltiples
- impacto emocional
- pérdida de peso de al menos 10%
- disminución de albúmina sérica menor a 2-5 mg/dl
criterios para definir TERMINAL a un enfermedad oncológica
- índice Karnofsky menor a 40
- síntomas
- parámetros clínicos
- pronóstico menos a 2 sem
parámetros clínicos que entran en los criterios para definir TERMINAL a un enfermedad oncológica
- hipocalcemia
- hiponatremia
- neutropenia
- leucocitosis
- hipoalbuminemia
- linfopenia
síntomas que entran en los criterios para definir TERMINAL a un enfermedad oncológica
- anorexia
- delirium
- debilidad
- disnea en reposo
escalas funcionales usadas en los criterios para definir TERMINAL a un enfermedad oncológica
- karnosfky
- ECOG
criterios para definir TERMINAL a un enfermedad cardiaca
- disnea en reposo NYHA IV
- fracción de eyección de 20% o menos
- síntomas persistentes
- síncopa
- arritmias supra o ventri
- embolismo cerebral
criterios para definir TERMINAL a un enfermedad pulmonar
- disnea en reposo
- poca respuesra a broncodilatador
- hipoxemia menor a 55 mmHg
- satO2 menor a 88%
- taaquicardia en reposo
- pérdida de peso
clasificación que se usa para los criterios para definir TERMINAL para la demencia
la 7 FATS
criterios para definir TERMINAL al SIDA
- CD4 abajo de 25 células
- carga viral arriba de 100,00 copias
- pérdida peso arriba del 30%
- enf oportunista
- criptosporidosis
- linfoma SNC
criterios para definir TERMINAL a un enfermedad renal
- creatina sérica arriba de 8 mg/dl
- depuración de creatinina menos de 10 cc/min
- oliguria
- hiperkalemia
- sx hepatorenal
- sobrecarga de líquidos
- pericaditis urémica
criterios para definir TERMINAL la ELA
- capacidad ventilatoria menor a 30%
- disnea en reposo
- oxígeno suplementario
criterios para definir TERMINAL a un enfermedad hepática
- TP prolongado arriba de 5 s
- albúmina menor a 2-5 g/dl
- ascitis
- sx hepatorenal
- encefalopatía
características grupo 1 pediátrico
- situación de amenaza
- tx curativo
- tx puede fracasar
- pronóstico incierto
enfermedades del grupo 1 pediátrico
- cáncer
- anomalía cardiaca
característica del grupo 2 pediátrico
- muerte prematura ineitable
- periodos largos
- tx intensivo
enfermedades de grupo 2 pediátrico
- FQ
- distrofia
- HIV con tx
características del grupo 3 pediátrico
- progresión de enfermedad
- sin tx curativo
- tx paliativo
enfermedades de grupo 2 pediátrico
- HIV sin tx
- mucopolisacaridosis
características de grupo 4 pediátrico
- NO progresión
- irreversible
- probabilidad de muerte aumentada
- paliativos contínuos
enfermedades de grupo 4 pediátrico
- parálisis cerebral severa
- sx polimalformativos
- progresión de enfermedad
- sin tx curativo
- tx paliativo
grupo 3 pediátrico
- FQ
- distrofia
- HIV con tx
grupo 2 pediátrico
- NO progresión
- irreversible
- probabilidad de muerte aumentada
- paliativos contínuos
grupo 4 pediátrico
- situación de amenaza
- tx curativo
- tx puede fracasar
- pronóstico incierto
grupo 1 pediátrico
- muerte prematura ineitable
- periodos largos
- tx intensivo
grupo 2 pediátrico
¿qué se valora en la evaluación de CPP?
- fecha dx
- tx recibido
- tx actual
- pronóstico
- anamnesis del dolor
escala usada para valorar la vida social
escala zarit
se usa también para valorar lo social
genograma
escala que establece una situación preagónica
escala mentem
escalas usadas en la valoración de los últimos días
- mentem
- ramsay
se usa para valorar el duelo
las tareas de worden
¿cuáles son las tareas de worden?
- aceptar la realidad
- expresar emociones
- adaptarse a la vida
- aprender de la perdida
- continuar con la vida