Enfermedad Renal Cronica Flashcards

1
Q

A qué se define como enfermedad renal crónica

A

A una TFG menor de 60 ml/min/1.73m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La GPC indica que es la causa más frecuente de enfermedad renal terminal

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características tempranas de la ERC incluyen

A

Hipertensión y proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las manifestaciones de la ERC avanzada

A

TFG menor a 15 ml/min/1.73m2 o BUN >60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los hallazgos laboratoriales de la enfermedad renal crónica

A

Anemia normocitica normocromica, hipercaliemia, hiperfosfatemia y acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La acidosis metabólica es progresiva y si no se trata conduce a una patología

A

Osteodistrofia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué se define proteinuria

A

Concentración urinaria mayor de 300 mg/día de cualquier proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué se define microalbuminuria

A

Excreción de 30 a 300 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué se define macroalbuminuria

A

Excreción mayor a 300 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pacientes sin factores de riesgo para ERC deben realizarse principalmente un urianalisis con tira reactiva si es positivo para proteinuria que manejo continua

A

Debe obtenerse confirmación a un método cuantitativo, si se descarta podrá ser evaluado en un año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente con TFG mayor a 90 mg/dl a qué estadio equivale y qué acciones se toman

A

Estadio I

Diagnóstico y tratamiento de comorbidos, disminucion de la progresión, disminución de la enfermedad cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente con TFG de 60 a 89 qué estadio es y qué acciones tomar

A

Estadio II

ESTIMACIÓN DE LA PROGRESIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente con TFG 30 a 59 qué estadio es y qué acción se toma

A

Estadio III

Evaluación y tratamiento de las complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente con TFG 15 a 29 qué estadio es y que manejo tomar

A

Estadio IV

Preparación para la terapia de reemplazo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente con una TFG menor a 15 qué estadio corresponde y que manejo

A

Estadio V

Terapia de reemplazo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos que la GPC recomienda como nefroprotectores y disminuye la progresión de la ERC

A

IECA y Antagonista del receptor de angiotensina II (ARB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metas terapéuticas en ERC

A

130/85

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cifras óptimas en ERC

19
Q

En la nueva GPC de hipertensión y en el JNC8 las metas terapéuticas son

20
Q

La GPC recomienda la medición de albumina/creatinina o proteinuria/creatinina cada lapso de

A

3 a 4 meses

21
Q

Si las metas no son alcanzadas con IECA O ARB los medicamentos a emplearse son

A

Antagonistas no dihidropiridinicos de los canales de calcio o bloqueador B

22
Q

Diagnóstico de anemia en pacientes con ERC Estadio I-II

A

Hb en mujeres menor de 12

Hb en hombres menor a 13

23
Q

Diagnóstico de anemia en pacientes con ERC Estadio III-V

A

Hb menor de 11

24
Q

Cuál es la cantidad de pérdida de hierro en pacientes en hemodiálisis al año

25
Nivel de hemoglobina que se considera indicación para utilizar tratamiento coadyuvante de eritropoyetina
Hemoglobina menor a 10 mg/dl
26
Para mantener una terapia con eritropoyetina los niveles de hierro deben mantenerse
Saturación de transferrina mayor a 20% | Niveles sericos de ferritina mayor a 100 ng/ml
27
Cuál es el parámetro que debe mantenerse los niveles de hemoglobina en los pacientes renales
De 10.5 a 12.5 hb
28
Pacientes con drepanocitosis qué rangos de hb deben manejar ellos
De 7 a 9 de hb
29
Según la GPC es considerada que los valores que LDL en pacientes nefropatas deben manejarse en los siguientes valores
Menores de 100 mg/dl
30
Según las guías K/DOQI recomiendan que las mediciones de fosfato de calcio deban ser en los pacientes en estadio III, IV, V
Al año, a los 3 meses y cada mes respectivamente
31
En pacientes nefropatas cuantas kc deben proporcionarse
De 30 a 35 kcal/kg/día
32
La ingesta proteica en pacientes nefropatas sin hemodiálisis es de
0.8 a 1 gr/kg/día
33
Cuales son los tipos de vitaminas que son pérdidas en pacientes sometidos a diálisis
Vitaminas hidrosolubles
34
En pacientes con ácidos metabólica cuál es la dosis de Administración del bicarbonato de sodio
De 0.5 a 1 mEq/kg/día
35
En el tratamiento de la osteodistrofia renal cuál es el manejo en agudo
Restricción de la ingesta de fosfato | Secundaria secuestradores de fosfato por vía oral (acetato de calcio)
36
Cuál es la concentración serica de 25 (OH) vitamina D que debe mantenerse
30 ng/ ml
37
En pacientes nefropatas con estadio III Kdigo cada cuánto se debe evaluar las medidas de la paratohormona
Cada año
38
En pacientes nefropatas con estadio IV y V Kdigo cada cuánto se debe evaluar las medidas de la paratohormona
Cada 3 meses
39
Metas terapéuticas de los niveles de PTH EN ESTADIO III
De 35 a 79 pg/ml
40
Metas terapéuticas de los niveles de PTH EN ESTADIO IV
De 70 a 110 pg/ml
41
Metas terapéuticas de los niveles de PTH EN ESTADIO V
De 150 a 300 pg/ml
42
La GPC establece el envío a segundo nivel de inmediato al nefrólogo
Sospecha de lesión renal aguda Lesión renal aguda superpuesta a ERC Casos nuevos de ERC detectados con estadio V Niveles sericos de potasio mayo a 7 mEq/l
43
La GPC establece el envío a segundo nivel de manera urgente al nefrólogo
Casos nuevos de ERC detectados en estadio 4 Casos de ERC 5 en condición estable Niveles de potasio de 6 a 7 mEq Disminución de la TFG en 15% o elevación en 20% de la creatinina asociado con el uso de IECA o ARB.
44
La GPC establece el envío a segundo nivel de manera ordinaria al nefrólogo
Hipertensión refractaria (>150/90 mmHg a pesar de la combinación de tres fármacos) Proteinuria >100 mg/día ERC estadio 3 con hematuria Hematuria macroscópica sin causa urológica Edema pulmonar recurrente con sospecha de estenosis renal Disminución de la TFG >15% en 12 meses Pacientes estables con ERC 4