Enfermedad acido péptica Flashcards
¿Qué organos afecta la enfermedad ácido peptica?
Esofago
Estomago
Duodeno
Factores agresores endogenos
Ácido Clorhídrico
Pepsinógeno
Pepsina
Sales biliares
Factores agresores exogenos
- Fármacos
- Alcohol
- Bacterias
- Tabaco
Funciones del Ácido clorhídrico y el pepsinógeno
Absorción de proteínas, hierro, Ca y Mg
Destrucción de bacterias ingeridas
Mecanismos patogénicos responsables de trastornos ácido pépticos
-Secreción excesiva de ácido
-Disminución de la barrera defensiva de la mucosa
¿Qué determina que una enfermedad ácido péptica produzca síntomas pulmonares?
Que haya daño en el tejido laríngeo
Capacidad del estomago adulto
1,500-2000 mL
Capas de la mucosa gástrica
Mucosa
Submucosa
Muscularis mucosae
Niveles de defensa de la mucosa gástrica
Preepiteliales
Epiteliales
Subepiteliales
Enliste los componentes del mecanismo de defensa subepitelial
-Balance ácido-base tisular
-Eliminación de productos tóxicos metabólicos
-NO, sulfuro de hidrógeno y prostaciclina: mantienen la vasodilatación de la microcirculación, se producen en el mismo sitio
Enliste los componentes del mecanismo de defensa preepitelial
-Capa de moco: compuesta 95% de agua, fosfolípidos y mucina impide la difusión de iones y moléculas,
-Bicarbonato como buffer
-Fosfolípidos secretados por las células epiteliales
-Proteínas de choque térmico: impiden la desnaturalización de las proteínas y protegen a la célula de aumentos de temperatura, agentes citotóxicos o tensión oxidativa
-Péptidos y catelicidinas: de la familia del factor von Willerbrand
Enliste los componentes del mecanismo de defensa epitelial
-Reparación célular: restitución y replicación
-Membrana apical y complejos de unión apical
-Regulación de pH y capacidad amortiguadora citosólica
-Amortiguadores extracelulares: bicarbonato y fosfato
¿De qué depende el proceso de restitución?
Circulación sanguínea ininterrumpida
pH alcalino
Principal estimulador paracrino de la secreción de ácido gástrico
Histamina
Principal estimulante de ácido gástrico durante las comidas
Gastrina
Hormona secretada por las vías aferentes parasimpáticas que modulan la secreción basal de ácido gástrico
Acetilcolina
Inhibidor fisiologico de la secreción de ácido gástrico
Somatostatina
¿Qué patologías incluye la enfermedad ulcerosa péptica?
Úlceras gástricas
Úlceras duodenales
¿Cómo se definen las úlceras?
Roturas en la superficie de la mucosa con un tamaño mayor de 5mm, que abarcan hasta la submucosa
Factores de riesgo para desarrollar enfermedad ulcerosa peptica
-H. pylori
-AINES
-Inhibidores selectivos de la captación de serotonina
-Cirugía de puente gástrico
Clase: tabaco, edad avanzada, alcohol, diabetes y obesidad
En la úlcera duodenal ¿qué alteraciones de la secreción ácida se encuentran?
Aumento de la secreción ácida media basal y la nocturna
Disminución de la secreción de HCO3
¿Qué neoplasias puede predisponer la infección por H. pylori?
-Adenocarcinoma gástrico
-Linfoma MALT