Cardiopatia isquémica Flashcards
Limitación del flujo coronario por espasmo coronario
Angina de Prinzmetal
Capacidad de las arterias coronarias para aumentar el flujo sanguíneo durante la demanda aumentada de oxígeno del músculo cardíaco, como durante el ejercicio o el estrés
Reserva coronaria
Causas menos comunes de reducción del flujo coronario
-Espasmos coronarios
-Arteritis
-Embolias
-Disección espontánea de los vasos
epicárdicos
Principales causas de reducción del flujo coronario
Ateroesclerosis
Trombosis coronaria aguda
¿Qué vasos son los principales afectados por la ateroesclerosis?
Arterias coronarias epicardicas
En base al grado de obstrucción ¿qué sintomas se esperan encontran en una ateroesclerosis?
50%: síntomas en el esfuerzo
80%: disminuye la circulación en reposo
Más del 80%: isquemia miocárdica en reposo o mínimo esfuerzo
Causa de los
síndromes coronarios agudos
Trombosis
Vasoconstricción intensa y paroxística de un segmento de una arteria
Espasmo
Trastorno en el cuál parte del miocardio no recibe la cantidad suficiente de sangre y oxígeno para sus demandas metabólicas.
Cardiopatía isquémica
Factores que determinan la demanda de O2 por el miocardio
- Frecuencia cardiaca
- Presión sobre la pared del miocardio
- Contractibilidad miocárdica
Factores que determinan el aporte de oxígeno al miocardio
- Capacidad de transporte de O2 de la sangre.
- Flujo coronario adecuado
¿Qué vasos suele afectar con frecuencia la ateroesclerosis?
Arterias coronarias epicardicas.
¿Qué procesos ocurren al exponerse la placa ateroesclerotica?
- Activación y agregación plaquetaria
- Activación de la cascada de coagulación
Culmina en la generación de un trombo
Factores de riesgo para la ateroesclerosis
- ↑LDL
- DM
- Tabaquismo
- Hipertensión
¿Qué explica un espasmo coronario?
Hiperreactividad de las células musculares lisas de un segmento coronario
La disfunción endotelial que produce la ateroesclerosis facilita la respuesta vasoconstrictora de los estímulos simpáticos, lo que empeora el grado de estenosis
Estenosis dinámicas
Reducción del endotelio para general NO limitando la capacidad de dilatación de los vasos coronarios
Disfunción microvascular
Posibles causas de disfunción microvascular
DM
HTA
Tabaquismo
Hipercolesterolemia
Perturbaciones regionales de la contractibilidad ventricular causadas por una isquemia
Hipocinesia
Acinesia segmentaria
Discinesias
Paciente típico con angina de pecho
H ↑50
M ↑60
Características clínicas de la angina estable
✓ Naturaleza creciente decreciente
✓Duración característica de 2 a 5 min
✓Algunas veces se irradia hacia alguno de los hombros y a ambos brazos, la
espalda, región interescapular, base del cuello, mandíbula, dientes y el epigastrio.
✓Desencadenada por esfuerzos o emociones y ceden con el reposo
✓La angina de esfuerzo casi siempre desaparece con el reposo en un lapso de 1 a 5 min
La cardiopatía isquémica crónica incluye
Angina de Prinzmetal
Angina estable
Isquemia silente
Miocardiopatía isquémica
La cardiopatía isquémica aguda incluye
Angina inestable
IAMCST
IAMSST
(no usar abrev en examen)
Causa de dolor retroesternal con sensación de opresión o dolor urente que simula a una angina siendo de origen gastrointestinal
Espasmo esofágico