Emergencias cardiovasculares Flashcards
Qué se conoce como “dolor torácico”
No sólo es dolor, sino también cualquier sensación de incomodidad que incluye aquellas de ardor, aplastamiento, laceración o presión.
¿Cuáles son los protocolos estándar para el dolor de pecho?
Incluyen el uso de oxígeno, acceso IV, aplicación de monitores, y ECG.
• Realizar evaluación primaria e identificar riesgos para la vida
• Realizar interrogatorio
• OPQRST y SAMPLE
¿Cuál es la patología cardíaca más grave y común que pone en riesgo la vida?
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
¿Cómo se les llama al grupo de condiciones que involucran la disminución del flujo de sangre al músculo cardíaco? ¿Qué tres tipos de condiciones se incluyen en esta definición?
Síndrome Coronario Agudo (SCA)
- Angina de pecho estable
- Angina de pecho inestable
- Infarto Agudo al Miocardio
¿Qué es el síndrome coronario agudo (SCA)?
Grupo de condiciones que involucran la disminución del flujo de sangre al músculo cardíaco
Características de una angina estable
- Casi siempre aparece con ejercicio o estrés y dura 3 a 5 min (máximo 15)
- El malestar puede aliviarse con reposo o nitroglicerina, sino podría ser el resultado de una angina inestable (AI) o un IAM
- Es un signo de enfermedad del corazón grave y puede causar un IAM si se vuelve inestable
Características de angina inestable
- Ocurre en reposo, es más severa que los episodios anteriores de angina de pecho
- Molestia prolongada, más de 15min, que continúa en descanso o una molestia de pecho que despierta al paciente de noche.
- Puede describir que la duración e intensidad del dolor se han incrementado en los últimos días
- No mejora con nitroglicerina
- Síntomas acompañantes: sudoración excesiva, palidez, debilidad, náusea mareo, sensación de muerte
Características de un Infarto Agudo al Miocardio
o No se necesita un gran esfuerzo para que ocurra, la mayoría ocurre en reposo.
o El dolor por lo general es constante y empeora con el esfuerzo.
o No empeora con una respiración profunda o con palpitaciones en el área donde se siente el dolor.
Signos y síntomas comunes de SCA (Angina Estable, Inestable, e IAM)
o Repentino comienzo de dolor de pecho o presión localizada en el centro del pecho abajo del esternón
o Irradia hacia el cuello o mandíbula y hacia abajo del brazo izquierdo
o Dolor constante, duración de más de 15min
o Falta de aliento, como si un elefante estuviera sentado en su pecho
o Diaforesis
o Palidez
o Piel moteada y fría
o Debilidad o mareo
o Nausea/vómito
o Sentimiento de muerte inminente
¿Cuál es el tratamiento para SCA (síndrome coronario agudo)?
o Aspirina, 162 a 325mg sin capa entérica; debe ser masticada o tragada al primer signo de SCA.
-No si hay úlceras o si hay asma
o Administrar O2
o Establecer IV antes de administrar nitroglicerina (puede hacerse después si el paciente ha recibido el medicamento en el pasado sin complicaciones)
o Nitroglicerina .4mg de forma sublingual o en aerosol. Puede repetirse cada 3 a 5 min tres veces mientras la TA sistólica permanezca >90mmHg
-VALORAR la administración de nitroglicerina
confirmando que cumple criterios con la dirección
médica
-Si el paciente está hipotenso no es buena idea
-No si se ha tomado viagra
o Realizar un ECG
¿Cuál es la forma diferenciar una angina de pecho inestable de un Infarto agudo al miocardio?
Si hay elevación del segmento ST es Infarto Agudo al Miocardio
¿Cuáles pueden ser los desencadenantes para una Disección Aórtica?
Envejecimiento, hipertensión crónica, síndrome de Marfan y Ehlers-Danlos.
Signos y síntomas de Disección Aórtica
o Dolor de pecho “insoportable”, “agudo”, “desgarrador” o “despedazador”
o Dolor localizado en la parte anterior del pecho, en cuello y quijada, o cerca de la escápula
o Al auscultar puede haber regurgitación aórtica
o Nauseas/vómito/mareo
o Exaltación/ansiedad
o Diaforesis
o Síncope (a veces es el único síntoma en ciertos pacientes)
o TA hiper o hipotensa
o Comparar TA de ambos brazos, un descenso significativo en la tensión arterial en uno de los brazos sugiere una disección aórtica
Desencadenantes de Ruptura esofágica
Lesiones iatrogénicas por endoscopía o instrumental, cuerpos extraños (comida mal masticada, objetos afilados), quemaduras ácidas, trauma contundente o penetrante, síndrome de Boerhaave.
Signos y síntomas de Ruptura esofágica
Los signos clínicos tempranos son vagos
o Dolor pleurítico en la parte anterior del pecho
o Dolor empeora al tragar cuando la cabeza y nuca están flexionados
o Dolor de pecho + fiebre + disnea
o Al seguirse desarrollando se presenta sepsis, fiebre y shock distributivo
¿Qué es un neumotórax simple y qué es un neumotórax a tensión?
El neumotórax simple es la acumulación de aire en el espacio pleural, mientras que el neumotórax a tensión es el resultado del deterioro y empeoramiento progresivo de este.
¿Por qué los neumotorax, sobretodo el a tensión, se relacionan con emergencias cardiacas?
Ya que provoca desplazamiento mediastinal, lo cual pone presión en el corazón y en los grandes vasos, interrumpiendo el flujo sanguíneo.
Signos y síntomas de neumotórax simple y a tensión
o Aumento del trabajo respiratorio o Malestar en el pecho o Ausencia unilateral o disminución de los ruidos respiratorios o Taquipnea o Enfisema subcutáneo
A tensión, anteriores síntomas + :
o Distensión venosa yugular
o Desviación de la tráquea
o Signos de shock
¿Qué es un tamponamiento/tamponade cardiaco?
Ocurre cuando el fluido se acumula dentro de las capas del saco pericárdico que rodean al corazón mismo, esto restringe su movimiento y provoca un shock cardiogénico.
Signos y síntomas de tamponamiento/tamponade cardiaco
o Triada de Beck: hipotensión, venas del cuello distendidas, y ruidos sordos del corazón
o Pulso paradójico
o Posible respiración Kussmaul
o Con una lenta acumulación de líquido: dolor de pecho, tos, disnea
¿Cuáles son las causas de paro cardíaco reversibles? (5H Y 5T)
- Hipovolemia
- Hipoxia
- H acidosis con H
- Hiperkalemia
- Hipotermia
- Tamponade cardíaco
- Toxinas
- Trombosis pulmonar
- Trombosis coronaria
- Tensión, Neumotórax
¿Cuáles son las causas de paro cardiaco reversibles que como TAMP básicos podemos corregir?
- Hipovolemia
- Hipoxia
- Hipotermia
- Neumotórax a tensión (debatible)