Emergencias abdominales Flashcards
Características de dolor Visceral
¿Qué es? ¿Cómo es el dolor? ¿Cómo suele describirse? ¿De dónde viene comúnmente? ¿Con qué otros síntomas se presenta?
- Ocurre cuando las paredes de órganos huecos se estrechan
- Es un dolor: Difícil de localizar, profundo, persistente
- Se describe como: calambre, quemadura, punzada
- Se presenta con: Diaforesis, Nausea/Vómito, Agitación, palidez
Características de dolor Somático
¿Qué es? ¿Cómo es el dolor? ¿Se acompaña de? ¿Cuándo suele surgir?
- Se da por irritación del peritoneo u otros tejidos profundos
- Es un dolor: Localizado, agudo, discreto
- Se acompaña de: sensibilidad de rebote, sensibilidad al palpar
- Surge más tarde en el proceso de la enfermedad
Características de dolor Referido
¿Qué es? ¿2 ejemplos comúnes?
- Emana (se irradia) a un lugar diferente del de su origen
1. Colecistitis –> dolor en escápula derecha
2. IAM –> Dolor en mandíbula, cuello, brazo izquierdo
Los 3 tipos de dolor abdominal
Visceral
Somático
Referido
El sangrado gastrointestinal superior es ___ ______, no una ______ en sí
El sangrado gastrointestinal superior es un síntoma, no una enfermedad en sí
Signos y síntomas de sangrado gastrointestinal superior. ¿Qué pasa en su inicio agudo? ¿Cuándo es común el sangrado crónico
-Sangrado
-Hipotensión
-Debilidad
-Confusión
-Síncope
-Afecciones cardiacas: Arritmias, taquicardia
-Sangre en heces
-Anemia
Inicio agudo: hemorragia masiva, shock hipovolémico
Crónico: más común en pacientes mayores y en pacientes con condiciones crónicas como insuficiencia renal
¿Qué tipo de úlceras abarca la enfermedad por úlcera péptica? ¿Cuándo se forman
- Duodenales
- Gástricas
- Estomacales
Se forman cuando se permite que un entorno ácido predomine.
¿Cuál es la causa más común de sangrado gastrointestinal?
Enfermedad de úlcera péptica
Principales desencadenantes de enfermedad por úlcera péptica
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), fumar, consumo excesivo de alcohol, estrés.
Signos y síntomas de enfermedad por úlcera péptica
o Signos de shock (palidez, hipotensión y taquicardia)
o Secuencia clásica de dolor en el estómago que cede justo después de comer y resurge 2 a 3 horas más tarde
o Nausea/vómito
o Eructos y acidez
o El sangrado puede dar hematemesis (vómito de sangre) o melena
o Si la úlcera perfora estómago o intestino dolor severo y abdomen rígido
Diferencia entre gastritis y úlcera péptica
La gastritis causa menos sangrado que la enfermedad por úlcera péptica y la condición es auto limitante.
La gastritis tiene un dolor urente/quemante.
¿Cómo ocurre una perforación visceral y cuáles son sus desencadenantes?
Ocurre cuando una úlcera duodenal erosiona la capa más externa del intestino, hay peritonitis resultante cuando el contenido intestinal se derrama de la cavidad abdominal.
Desencadenantes: Edad avanzada, enfermedad diverticular, uso de AIDE (Antiinflamatorio no esteroideo), historial de enfermedad por úlcera péptica.
Signos y síntomas de perforación visceral
o Inicio agudo de dolor epigástrico (adultos mayores pueden no tener dolor significativo)
o Dolor difuso con defensa muscular
o Rebote positivo
o Sonidos intestinales disminuidos
o Taquicardia
o Vómito
o Signos tardíos: Abdomen rígido y fiebre por la peritonitis
o Puede desarrollarse shock con un sangrado masivo y sepsis
¿Qué es el Síndrome de Boerhaave y por qué se da?
Es la ruptura espontánea del esófago. Se da por: -Hiperémesis gravídica (náusea intensa durante el embarazo) -parto -tos violenta -convulsiones -estado asmático -levantamiento de pesas -vómito explosivo tras ingesta excesiva de comida y bebida.
Signos y síntomas del Síndrome de Boerhaave
o Dolor difuso y severo en pecho, cuello, espalda y abdomen o Dificultad para respirar o Taquicardia o Vómito de sangre o Fiebre
¿Qué es la pancreatitis aguda y cuáles son sus principales desencadenantes?
Proceso inflamatorio en el cual el páncreas comienza a digerirse a sí mismo, resultando en dolor y necrosis.
Desencadenantes:
- 90% de los casos es causada por colelitiasis o por abuso de alcohol
- es más común en hombres entre 35 y 45 años
- tomar medicamentos anti arrítmicos, anticonvulsivos, anti fúngicos.
Signos y síntomas de pancreatitis aguda
o Dolor epigástrico constante, severo, que irradia a la espalda
o Signo de cullen (hematoma por el ombligo)
o Signo de Grey Turner (hematomas en los costados del abdomen)
o Fiebre de bajo grado
o Náusea/vómito
o Puede desarrollarse una respuesta inflamatoria sistémica –> Shock –> falla multiorgánica
Signos y síntomas de apendicitis aguda. ¿Cuál es el riesgo de comoplicación?
o Dolor casi siempre comienza en la región peri umbilical y se vuelve más localizado mientras la inflamación empeora
o Dolor localizado en el cuadrante inferior derecho o la espalda baja derecha.
o Fiebre
o Náusea/vómito
o Signos de psoas, obturador, talo percusión positivos*
o Punto de McBurney positivo*
o Signo de Rovsing positivo*
Puede romperse, lo que causa derrame de toxinas en el abdomen y desencadena peritonitis, puede llevar a sepsis.
Grupos con mayores complicaciones y presentación anormal de apendicitis:
- Niños pequeños: El inicio de apendicitis puede ser retrasado y no específico, limitaciones de comunicación.
- Adultos mayores: La ruptura temprana es común
- Embarazadas: Apendicitis es el caso más común de dolor abdominal extrauterino en embarazadas, debe sospecharse con quejas GI en embarazadas.
- VIH/SIDA: mucho mayor riesgo de complicaciones, más probabilidad de retrasar la búsqueda de tratamiento debido a la frecuencia de otros problemas GI.
¿Qué causa la Isquemia Mesentérica y qué puede desencadenarla?
Causada por una obstrucción de la arteria o vena mesentérica.
Desencadenantes: adultos mayores, historial de cardiopatías, uso de anticonceptivos orales, hipercoagulibilidad, trauma.
Signos y síntomas de isquemia mesentérica
o Inicio agudo de nauseas o Vómito o Diarrea o Puede presentar sangre en heces o Dolor de abdomen medio severo (puede ser gradual o repentino) o Puede progresar a infarto o Puede ocasionar sepsis --> Shock
Qué es una obstrucción intestinal
Evento urgente en el cual las heces, un cuerpo extraño, o un proceso mecánico obstruye el paso de los contenidos intestinales. La presión disminuye el flujo sanguíneo llevando a necrosis intestinal. Se desarrolla shock.
Signos y síntomas de obstrucción intestinal
o Náusea/vómito
o Dolor abdominal intermitente como calambres o sentir como un nudo
o Abdomen distendido
o Estreñimiento
o Al auscultar se revelarán sonidos agudos o ausentes.
o Dolor al palpación
o Abdomen distendido y firme indica obstrucción severa
o Shock
Desencadenantes de obstrucción intestinal
Historial de obstrucción intestinal, cirugía abdominal, enfermedad abdominal reciente, cáncer, radiación, quimioterapia, hernia.
¿Qué es diverticulitus y cuáles pueden ser sus desencadenantes?
Divertículos (pequeñas bolsas) que se forman cuando el recubrimiento del colon se hernia a través de la pared mucosa. La enfermedad diverticular se establece cuando se infectan, provocando sangrado y dolor.
Desencadenantes: Falta de fibra en dieta, más probable en adultos mayores a 50
Signos y síntomas de Diverticulitis
o Generalmente asintomática
o Distención abdominal
o Cambios en los hábitos intestinales (Diarrea o estreñimiento)
o Sangrado
o Dolor con calambres y persistente en el cuadrante inferior izquierdo
o Vómito
o Buscar signos de sepsis
¿Qué es la colecistitis?
Inflamación de la vesícula biliar provocada por una obstrucción en el conducto biliar que lleva a inflamación e infección.
¿En qué pacientes es más común la colecistitis?
- Adultos mayores
- 4F, Fat, Female, Forties, Fertile
- personas que han perdido peso muy rápido
- con predisposición familiar al trastorno.
Signos y síntomas de colecistitis
Pueden ser asintomáticos en algunas personas
o Dolor severo en el cuadrante derecho a veces referido al hombro derecho
o El dolor suele ser cíclico, se agrava al comer comida grasosa
o Murphy positivo*
o Náusea y vómito
o Fiebre