Electrocardiograma Flashcards
Tipos de Bloqueos AV
Bloqueo AV de primer Grado
Movitz 1
Movitz 2
Bloqueo AV de tercer grado o Bloqueo Completo
Que se indica en el informe de ECG
Frecuencia
Ritmo
Eje cardiaco
Trastornos: bloqueos, arritmias, isquemias
Que nos indica una onda p mayor de 120 milisegundos?
Presencia de Fibrilacion Auricular
Como medir la frecuencia cardiaca en el ECG
Contamos cuantas descargas hay dentro de 15 cuadros grandes, ya que cada cuadro grande indica 0,2 segundos siendo 5 cuadros 1 segundo y 15 cuadros 3 segundos. Luego multiplicamos por 20, ya que 60 segundos dividido para 3 eso 20.
También se puede estimar si hay 1 cuadro entre cada descarga serán aproximadamente 300lpm, si hay 2 cuadros son aproximadamente 150lpm, sin son 3 serán 75lpm y si son 4 cuadros 60, y si son 5 son 50.
Como determina el ritmo en el ECG
Un ritmo sinusal se observa cuando siempre hay una onda p que precede a un QRS. En las taquicardias es normal no poder observar la onda p porque se sobreponen.
Que es el Bloqueo AV de primer grado y que consecuencias tiene para el paciente
El segmento PR incrementa por encima de 200msegundos(5 cuadritos pequeños). Por lo general es un hallozgo y se considera como una variante de la normalidad, si no hay síntomas no repercute en la salud del paciente.
Que es el Movitz 1 y que consecuencias trae para el paciente.
El segmento PR se hace mas y más amplio, incrementa el tiempo de duración, hasta qué hay una onda p que no conduce, se recetea el corazón y comienza de nuevo ( fenómeno de Wenckerback). Esta puede ser también una variante de la normalidad y si no hay síntomas acompañantes no se hace nada. Si hay síncopes es necesario marcapasos.
Que es el Movitz 2 y que consecuencias tiene para el paciente.
El segmento PR es constante, aun mas de 200mseg, pero ocasionalmente existe una onda p que no conduce, hay un riesgo de muerte súbita debido a que no hay la garantía que la onda que no conduce va a ser precedida de una onda que si conduzca. Esta deberá ser tratada con marcapasos.
Que es el bloqueo AV completo o de tercer grado y que consecuencias para el paciente
Existe una desconección entre el ritmo auricular y ventricular. Las aurículas están por su lado y los ventrículos por el suyo. El riesgo de muerte súbita es inmenso y debe ser tratado con marcapasos. Estas personas tienen presiones arteriales abnormalmente altas para compensar el bloqueo.
Cuanto debe medir una onda P normal
Menos de 120 mseg (3 cuadritos)
Cuanto mide un segmento PR normal
Menos de 200 mseg (5 cuadritos)
Cuanto mide un segmento QRS normal
Más de 120 mseg (3 cuadritos)
Como es un segmento ST normal
Tiene un patrón ASIMÉTRICO
Cuanto mide un segmento QT normal
Entre 420 a 460 mseg (10-12 cuadros)
Que ondas o segmentos son de despolarización y de que cámaras son
La onda P indica despolarización auricular y el complejo QRS despolarización ventricular
Que ondas o segmentos indican repolarización y de que cámaras
El segmento ST indica repolarización ventricular, la repolarización auricular se sobrepone con el complejo QRS y no se registra en el ECG.
Como viaja el impulso eléctrico dentro del corazón
Inicia en el nódulo sinusal dentro de la auricula derecha, pasara hacia el nódulo AV luego al haz de Hiz, la cual se divide en sus ramas izquierda y derecha.
Cual es la frecuencia cardiaca normal
60 a 100 lpm
Que nos indica un QRS mayor de 120 mseg
Bloqueo de rama
Cuales son las características de una FIBRILACIÓN AURICULAR en el ECG. Cuales son las consecuencias para el paciente
Un patrón completamente irregular en el cual no se distinguen ondas P.
Los complejos son variables entre si con los espacios entre QRS variables y no regulares.
La fibrilación auricular predispone a eventos trombóticos, TEP o ECV.
Que son y cuando se ven las ondas en DIENTES DE SIERRA
Son ondas p regularmente irregulares, es decir que se presentan en un patron constante aunque no son normales. Determinan ALETEO AURICULAR
Cuales son las características de la FIBRILACIÓN VENTRICULAR en el ECG
Complejos altamente heterogéneos y desorganizados, indica INFARTO CARDIACO. Sus causas incluyen metabólicas, shock y eventos coronarios. Es necesario hacer DESFIBRILACION
Que es y que significa la onda p mitral el el ECG
Representa retraso en la despolarización de la aurícula izquierda comparada con la derecha, de esta manera se forma una onda en forma de m. Es un signo típico de HIPERTOFIA DE AURICULA IZQUIERDA
Que es y que significa la onda p pulmonar
La onda p pulmonar representa un aumento en la intensidad de la onda p por HIERTROFIA DE LA AURÍCULA DERECHA.
Cuales son las derivaciones frontales
Bipolares: DI DII DIII
Unipolares: aVL aVR aVF
Cuales son las derivaciones horizontales o precordiales
V1 V2 V3 V4 V5 V6
Donde están localizados los electrodos en las derivaciones DI DII DIII
DI: + BD — BI
DII: + PI — BD
DIII: + PI — BI
Donde se localizan los electrodos en las derivaciones Unipolares
aVR + BD
aVL + BI
aVF + PI
En estas derivaciones el corazón representa el punto de registro o el electrodo negativo
En donde se localizan los electrodos para las derivaciones precordiales
V1 4to espacio IC Derecho
V2 4to espacio IC Izquierdo
V3 entre V2 y V4
V4 5to espacio IC Izquierdo en la línea medio clavicular
V5 5to espacio IC Izquierdo en la línea axilar anterior
V6 5to espacio IC izquierdo en la línea axilar media
Cuanto representan los cuadros grandes en el ECG tanto en tiempo y voltios
0,2 segundos
0,5 mVolt
Cuanto representan los cuadritos pequeños en el ECG tanto en tiempo y voltaje
0,04 seg
0,1 mVolt