El tálamo y sus conexiones Flashcards
Ubicación del tálamo y función
Está situado en la parte más rostral del tallo cerebral y funciona como una estación de conexión e integración de gran importancia para la información a todas las áreas de la corteza, ganglios basales, hipotálamo y tallo cerebral
¿Qué es el tálamo?
Es una masa ovoide de materia gris que forma la mayor parte del diencéfalo
Número de tálamos y ubicación
2, cada uno situado a cada lado del tercer ventrículo
Descripción y límite del extremo anterior del tálamo
Es estrecho y redondeado y forma el límite posterior del orificio interventricular
¿Qué forma la expansión del extremo posterior del tálamo?
El pulvinar, que sobresale del colúculo superior
¿Con qué se continua la superficie inferior del tálamo?
Con el segmento del mescencéfalo
¿De qué forma parte la superficie medial del tálamo?
Forma parte de la pared lateral del tercer ventrículo
¿Qué es la conexión intertalámica (adherencia intertalámica o comisura gris?
Es la unión que tiene un tálamo con el opuesto, por una banda de materia gris
¿Qué es la capa zonal?
Es una capa delgada de materia blanca que recubre la superficie superior del tálamo
¿Qué es la lámina medular externa?
Es la capa que recubre la superficie lateral del tálamo
¿Cómo está dividida la materia gris del tálamo?
Por una lámina vertical de materia blanca, llamada lámina medular interna en una mitad medial y otra lateral
¿Cómo esta formada la lámina medular interna?
Por fibras nerviosas que pasan de un núcleo talámico al otro
¿Cómo se divide la lámina medular interna en la parte anterosuperior del tálamo?
Se divide simulando una forma de Y, y las partes medial y lateral se sitúan a los dos lados del tallo de la Y
¿Qué contienen cada una de las 3 partes del tálamo?
Contienen un grupo de núcleos talámicos
¿Dónde se sitúan los grupos menores de núcleos?
En el interior de la lámina medular interna, y algunos están localizados en las superficies medial y lateral del tálamo
¿Dónde se encuentran los núcleos anteriores del tálamo?
En la porción anterior del tálamo
¿Qué núcleos reciben el tracto mamilotalámico procedente de los núcleos mamilares?
Los núcleos anteriores del tálamo
¿Con quienes establecen conexión los núcleos anteriores del tálamo?
Con el tracto mamilotalámico y conexiones recíprocas con la circunvolución del cíngulo y con el hipotálamo
Función de los núcleos anteriores del tálamo
Tiene estrecha relación con la del sistema límbico, y tiene que ver con el tono emocional y con los mecanismos de la memoria reciente
¿Dónde se encuentra el núcleo dorsomedial?
En la porción medial del tálamo, donde también se encuentran varios núcleos menores
Presenta conexiones bidireccionales con la totalidad de la corteza prefrontal del lóbulo frontal del hemisferio cerebral, y también con los núcleos hipotalámicos
Núcleo dorsomedial
Núcleo que está interconectado con el resto de grupos de núcleos talámicos
El núcleo dorsomedial
Función de la parte medial del tálamo
Es la responsable de la interacción de una gran variedad de información sensitiva, incluída la somática, la visceral y la olfatoria, y de la relación de esa información con los sentimientos, las emociones y los estados subjetivos.
¿Cómo se subdividen los núcleos de la porción lateral?
En una hilera dorsal y una hilera ventral
¿Qué incluye la hilera dorsal?
Incluye el núcleo lateral dorsal, el núcleo lateral posterior y el pulvinar
¿Con quienes se interconectan los elementos de la hilera dorsal?
Con otros núcleos talámicos y con el lóbulo parietal la circunvolución del cíngulo y los lóbulos occipital y temporal
En secuencia craneocaudal menciona los núcleos de la hilera ventral
El núcleo ventral anterior y el núcleo ventral lateral
Conexiones del núcleo ventral anterior
Se halla conectado con la formación reticular, con la sustancia negra, el cuerpo estriado y la corteza premotora, así como con muchos de los otros núcleos talámicos
Conexiones del núcleo ventral lateral
Similares a las del núcleo ventral anterior, pero además, tiene una aferencia principal procedente del cerebelo y una menor procedente del núcleo rojo
¿A dónde se dirigen las proyecciones principales del núcleo ventral lateral?
A las regiones motoras y premotoras de la corteza cerebral
¿En qué actividad probablemente influyan los núcleos de la hilera ventral?
En la actividad motora de la corteza cerebral
División del núcleo ventral posterior
Núcleo ventral posteromedial y núcleo ventral posterolateral
¿Qué vías recibe el núcleo posteromedial?
Las vías ascendentes trigeminal y gustativa
¿Qué vías recibe el núcleo posterolateral?
Recibe importantes tractos ascendentes sensitivos, los lemniscos medial y espinal.
¿A través de qué se dirigen las proyecciones talamocorticales procedentes del núcleo ventral posterior?
A través de la extremidad inferior de la cápsula interna y de la corona radiada hasta las áreas sensitivas somáticas primarias de la corteza cerebral, a nivel de la circunvolución poscentral
Mencionar los demás núcleos del tálamo que no se encuentran en la hilera dorsal y en la hilera ventral
Los núcleos intralaminares, losde la línea media, el núcleo reticular y los cuerpos geniculados medial y lateral
¿Qué son los núcleos intralaminares?
Son pequeñas colecciones de células nerviosas en el interior de la lámina medular interna
Reciben fibras aferentes procedentes de la formación reticular, así como fibras de los fascículos espinotalámico y trigeminotalámico
Núcleos intralaminares
Emiten fibran eferentes para el resto de los núcleos talámicos los cuales, a su vez, se proyectan en la corteza cerebral, además de emitir fibras para el cuerpo estriado
Núcleos intralaminares
Se cree que estos núcleos influyen en los niveles de consciencia y de alerta de la persona
Los núcleos intralaminares
¿En qué consisten los núcleos de la línea media?
Consisten en grupos de células nerviosas adyacentes al tercer ventrículo y en las conexiones intertalámicas
Núcleos que reciben fibras aferentes procedentes de la formación reticular
Núcleos de la línea media
¿Qué es el núcleo reticular?
Es una capa fina de células nerviosas ubicadas entre la lámina medular externa y el brazo posterior de la cápsula interna
Sus fibras aferentes convergen en este núcleo procedentes de la corteza cerebral y de la formación reticular, y su flujo nervioso se dirige principalmente al resto de los núcleos talámicos
Núcleo reticular
Función del núcleo reticular
No se conoce por completo, pero puede estar relacionada con el mecanismo mediante el cual la corteza cerebral regula la actividad talámica
Forma parte de la vía auditiva y es una protuberancia de la superficie posterior del tálamo por debajo del pulvinar
El cuerpo geniculado medial
¿Qué forman las fibras aferentes al cuerpo geniculado medial y que proceden del colículo inferior
El brazo inferior
Recibe la terminación de las fibras del lemnisco lateral
El brazo inferior
Recibe información auditiva de ambos oídos, pero predominantemente del oído opuesto
El cuerpo geniculado
Formal las radiaciones auditivas, que pasan a la corteza auditiva en la circunvolución temporal superior
Las fibras eferentes que abandonan el cuerpo geniculado
Forma parte de la vía visual y es un engrosamiento de la superficie inferior del pulvinar del tálamo
El cuerpo geniculado lateral
Este núcleo está formado por 6 capas de células nerviosas, y corresponde al término de la inmensa mayoría de las fibras del tracto óptico, a excepción de unas pocas fibras (que son aquellas que se dirigen al núcleo prectal)
El cuerpo geniculado lateral
Recibe información visual procedente del campo opuesto de visión
Cada cuerpo geniculado lateral
Sus fibras aferentes son los axones de las células ganglionares de la retina, y proceden de la mitad temporal del ojo homolateral y de la mitad nasal del ojo contralateral
El cuerpo geniculado lateral
Sus fibras eferentes forman las radiaciones visuales que se dirigen a la corteza visual del lóbulo occipital
El cuerpo geniculado lateral
Cada uno de los núcleos talámicos envía axones a partes específicas de la corteza cerebral, y cada parte de esta envía fibras recíprocas de vuelta al núcleo talámico.
¿Cuál núcleo es la excepción?
El núcleo reticular
Verdadero o falso.
La información recibida por el tálamo siempre es compartida con la corteza cerebral, y la corteza y el tálamo pueden modificar sus actividades de manera recíproca
Verdadero
La inmensa mayoría de la información sensitiva de todos los tipos converge en el tálamo y presumiblemente, se integra a través de interconexiones entre los núcleos.
¿Cuál información sensitiva es la excepción?
El olfato
Es probable que la información ____ sea interpretada primero a un nivel inferior, junto con el gusto y otras sensaciones, conectando posteriormente con el tálamo desde el complejo amigdalino y el hipocampo a través del fascículo mamilotalámico
Olfatoria
Anatómica y funcionalmente el ______ y la _______ se encuentran estrechamente relacionados
El tálamo y la corteza cerebral
Verdadero o falso.
Incluso después de la extirpación de la corteza, el tálamo puede percibir sensaciones burdas.
Verdadero
Se requiere para la interpretación de las sensaciones basadas en experiencias previas
La corteza cerebral
Función del tono talámico anterior
Tono emocional, mecanismos de la memoria reciente
Circuitos neuronales eferentes del núcleo talámico anterior
Circunvolución del cíngulo hipotalámico
Circuitos neuronales aferentes del núcleo talámico anterior
Fascículo mamilotalámico, circunvolución del cíngulo, hipotálamo
Función del núcleo talámico dorsomedial
Integración de la información somática, visceral y olfativa y su relación con los sentimientos emocionales y los estados subjetivos
Circuitos neuronales aferentes y eferentes del núcleo talámico dorsomedial
Corteza prefrontal, hipotálamo, otros núcleos talámicos
Función de los núcleos talámicos lateral dorsal, lateral posterior y pulvinar
Desconocida
Circuitos neuronales aferentes y eferentes de los núcleos talámicos lateral dorsal, lateral posterior y pulvinar
Corteza cerebral, otros núcleos talámicos
Función del núcleo talámico ventral anterior
Influye en la actividad de la corteza motora
Circuitos neuronales aferentes y eferentes del núcleo talámico ventral anterior
Formación reticular, sustancia negra, cuerpo estriado, corteza premotora, otros núcleos talámicos
Función del núcleo talámico ventral lateral
Influye en la actividad de la corteza motora
Circuitos neuronales aferentes y eferentes del núcleo talámico ventral lateral
Formación reticular, sustancia negra, cuerpo estriado, corteza premotora, otros núcleos talámicos.
También tienen una aferencia principal procedente del cerebelo y una menor procedente del núcleo rojo
Función del núcleo talámico posteromedial (VPM) y posterolateral (VPL)
Relaciona las sensaciones comunes con la consciencia
Circuitos neuronales eferentes del núcleo talámico ventral posteromedial (VPM) y posterolateral (VPL)
Corteza sensitiva somática primaria (áreas 3, 1 y 2)
Circuitos neuronales aferentes del núcleo talámico ventral posteromedial (VPM)
Lemnisco trigeminal, fibras gustativas
Circuitos neuronales aferentes del núcleo talámico ventral posterolateral (VPL)
Lemniscos medial y espinal
Función del núcleo talámico intralaminar
Influye en los niveles de consciencia y alerta
Circuitos neuronales aferentes del núcleo talámico intralaminar
Formación reticular, fascículos espinotalámico y trigeminotalámico
Circuitos neuronales eferentes del núcleo talámico intralaminar
A la corteza cerebral vía otros núcleos talámicos, cuerpo estriado
Función y circuito neuronal eferente del núcleo talámico línea media
Desconocido
Circuito neuronal aferente del núcleo talámico línea media
Formación reticular
Función del núcleo talámico reticular
La corteza regula el tálamo
Regula los demás núcleos talámicos
Circuito neuronal eferente del núcleo talámico reticular
Otros núcleos talámicos
Circuito neuronal aferente del núcleo talámico reticular
Corteza cerebral, formación reticular
Función del núcleo talámico cuerpo geniculado medial
Audición
Circuito neuronal aferente del núcleo talámico cuerpo geniculado medial
Colículo inferior, lemnisco lateral procedente de ambos oídos, pero predominantemente del oído contralateral
Circuito neuronal eferente del núcleo talámico cuerpo geniculado medial
Radiaciones auditivas para la circunvoluciín temporal superior
Función del núcleo talámico cuerpo geniculado lateral
Información visual procedente del campo visual opuesto
Circuito neuronal eferente del núcleo talámico cuerpo geniculado lateral
Radiaciones ópticas hacia la corteza visual del lóbulo occipital
Circuito neuronal aferente del núcleo talámico cuerpo geniculado lateral
Tracto óptico
Núcleos que forman parte del del circuito de núcleos basales, y por ello están implicados en la realización de los movimientos voluntarios
Núcleos ventral anterior y ventral lateral
Estos núcleos reciben información del globo pálido y envían fibras a áreas prefrontal, suplementaria y premotora de la corteza cerebral
Núcleos ventral anterior y ventral lateral
Núcleo que presenta muchas conexiones con la corteza del lóbulo frontal y el hipotálamo.
Dorsomedial
Existe considerable evidencia de que este núcleo se encuentra en la vía que se halla implicada en los estados subjetivos de los sentimientos y en la personalidad de la persona
Dorsomedial
Están estrechamente conectados con actividades de la formación reticular y gran parte de la información que reciben procede de este origen
Núcleos intralaminares
Son capaces de influir en los niveles de consciencia y alerta de las personas
Núcleos intralaminares