El ectro Flashcards

(54 cards)

1
Q

Como es el ritmo nodal

A
  • R-R es regular

- no tiene onda P precediendo el complejo QRS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como es el ritmo ventricular

A
  • ausencia de la onda P

- QRS ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que podria distorcionarl la conduccion del ventriculo ademas de bloqueo:

A

. Todo lo que lleve a sobrecarga del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con que se relaciona el fasciculo posterior?

A

Salida de la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde esta el eje en un bloqueo de rama derecha?

A

90g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde voy a tener alteraciones marcadas en caso de un bloqueo de rama derecha,, y como va a ser?

A

V5,V6,D1 y AVL.

S profunda y retrasada, empastada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde podria aparecer un bloqueo de rama derecha?

A

Px con comunicacion interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Px con bloqueo de rama izquierda de que tiene alto riesgo?

A
  • Muerte subita

- Miocardiopatia dilatada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

__________ es un criterio para llevar a hemodinamia

A

Bloqueo de rama izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo tipico de bloqueo bifascicular

A
  • Bloqueo rama derecha (R’ en V1 o S profunda en V5,V6, D1 y AVL, con QRS ancho)
  • Eje -45
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristica de Hemibloqueo posterior izquierdo:

A

rS en D1 y AVL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como puede ser el bloqueo de rama derecha?

A

Compleoto o incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bloqueo trifascicular

A

Bloqueo de rama izquierda + bloqueo av de cualquier grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bloqueo __ es indicacion definitiva de marcapasos

A

De 3er grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bloqueo AV 3er grado + bloqueo de rama izquierda (QRS ancho) =

A

Bloqueo trifascicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Onda S en v6 y D1, cuando tengo bloqueo de rama derecha:

A

Se desliiiza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Morfologicamente, como identifico un hemibloqueo AS?

A

R terminal en D1 y AVL
S terminal en derivaciones de cara inferior: D2 D3 y AVF.
Eje: -45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Morfologicamente, como identifico un hemibloqueo pi¿

A

S terminal en D1 y AVL
R terminal en derivaciones de cara inferior: D2 D3 y AVF.
Eje: +120Fre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Frecuencia del nodo sinusal

A

60-100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Frecuencia del nodo AV

A

40-60 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Frecuencia del His-Purkinje

A

20-40 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificacion de pospotenciales:

A

Precoces : En fase 2-3

Tardios : En fase 4

23
Q

Las principales causas de los pospotenciales precoces son:

A
  • Hipopotasemia
  • Frecuencia lenta
  • Toxicidad de drogas
24
Q

Droga que me produce un pospotencial precoz

25
Por que se dan los pospotenciales tardios?
Cualquier tipo de alteracion que eleve los niveles de calcio intrac.
26
alteración que eleve los niveles de calcio intracelular
* Latidos prematuros * Niveles de calcio serico elevados * Niveles de adrenalina serica elevada. * Toxicidad con Digitalicos (Digoxina).
27
Propideades anatomicas/fisiologicas para que se de una reentrada:
- Obstaculo/bloqueo - Un trayecto de conduccion lenta A - Un trayecto con periodo refractario largo B, unidireccional - Un desencadenante
28
El principal desencadenante de la reentrada
impulsos prematuros
29
Trastornos en la Formación del Impulso
* Arresto Sinusal * Bradicardia Sinusal * Sindrome de Taqui/Bradi
30
Trastornos en la Conducción del Impulso
* Bloqueo de Salida * Bloqueo AV 1er Grado * Bloqueo AV 2do Grado (Mobitz 1 y 2) * Bloqueo AV 3er Grado * Bloqueo Fasciculares.
31
Arresto sinusal
Pausa medio prolongada sin onda P ni QRS, nada plano
32
Tratamiento de arresto sinusal:
Marcapasos
33
Componentes del sindrome del seno enfermo:
1) bradicardia sinusal espontanea 2) Arresto Sinusal 3) Sindrome de Taquicardia – Bradicardia 4) una combinación de Arresto Sinusal con alteración en la conducción AV.
34
que pasa en el Bloqueo de Salida Sinoatrial
ocurre una formación normal del impulso en el nodo sinusal, pero existe un fallo en la conducción de este impulso hacia el tejido auricular
35
En que situacion se puede dar un bloque trifascicular con BRI?
BRI + BAV
36
Taquiarritmia paroxistica:
de inicio y terminación abrupta, se originan de focos ectópicos.
37
Taquiarritmia Sostenidas
aquellas con una duración mayor de 30 segundos y que requieren de algún tipo de intervención para su terminación.
38
Taqui No Sostenidas
aquellas que duran hasta 6 latidos o menos de 30 segundos, no requieren de intervención debido a su terminación abrupta.
39
Taqui Recurrentes
aquellas que ocurren periódicamente, pero el periodo libre de taquicardia es mayor al periodo con taquicardia.
40
Taqui incesante
aquellas con largos periodos de taquicardia interrumpida por cortos periodos de ritmo sinusal.
41
Taqui monomorfica
aquellas con largos periodos de taquicardia interrumpida por cortos periodos de ritmo sinusal.
42
Taquicardias por trastorno en la formacion del impulso
* Taquicardia sinusal * Taquicardia atrial o auricular * Latidos ectópicos * Taquicardia ventricular
43
Taquicardias Por trastornos en la conducción del impulso
* Flutter Auricular * Fibrilacion Auricular * Taquicardia por reentrada atrioventricular * Taquicardia por reentrada nodal atrioventricular * Taquicardia ventricular * Flutter ventricular * Fibrilacion ventricular
44
Ppal mecanimso de taqui sinusal:
Automaticidad aumentada (Anormal)
45
Caracteristica de la contraccion prematura atrial:
- PR 0.12S | - P diferente a las normales (a las otras de ekg)
46
Mecanismo de la contraccion prematura atrial
Automaticidad anormal
47
Arritmia ventricular mas frecuente:
Ectopic ventricular
48
Que es una taquicardia ventricular?
>3 Latidos ectopicos ventriculares seguidos
49
Por que se dan los flutters?
Por la prescencia de una macroentrada en el anillo de la valvula tricuspide.
50
Mejores derivaciones para ver el flutter?
D2, D3, avF y V1
51
Maniobra que permite visualizar mejor el flutter?
Masaje carotideo
52
Situaciones en las cuales se da el flutter:
- Dilatacion auricular - Embolismo pulmonares - Estenosis - Regurgitacion mitral
53
Tx del flutter inicial
Cardioversion electrica
54
Tx del flutter en px estable
Ablacion