cardiopatia isquemica Flashcards
Onda T de isquemia subendocardica
Hiperaguda
Onda T de isquemia subepicardica
T negativa simetrica
Diagnosticos diferenciales de ondas T invertidas:
- Jovenes
- Alteraciones de la repolarizacion
- Enfermedad intracraneal
- Pericarditis
- Embolismo pulmonar
Diagnosticos diferenciales de ondas T altas:
- Isquemia
- Infarto
- Hiperkalemia
- Variante normal
- Hemorragia intracraneal
Diagnóstico diferencial elevación del ST
Lesión miocárdica Evol. IAM Repolarización temprana Angina Prinzmetal Hipercalemia BCRD e I HVI, HVD Neumotorax espontaneo Hemorrgia intracraneal
Diagnóstico diferencial ondas Q
Infarto HVI HVD COPD/Cor pulmonale Neumotorax espontaneo Hemorragia intracraneal Hiperkalemia
Diagnóstico diferencial ondas Q
Infarto HVI HVD COPD/Cor pulmonale Neumotorax espontaneo Hemorragia intracraneal Hiperkalemia
Que pasa con el potasio y el sodio durante la isquemia?
K: afuera
Na: adentro
Donde se manifiesta la onda T
SOLO EN ONDA T!
indice de cornell
toy vago
Lesion subepicardica =
STEMI
Lesion subendocardica=
NSTEMI
¿Qué cosas me alteran la repolarización provocando infradesnivel del segmento ST con una onda T que no sea simétrica, sino asimétrica?
- Digitálicos
- Datos de sobrecarga sistólica que simulen como si fueran una isquemia pero no lo son (como HVI)
- Miocardiopatía hipertrófica (por la misma HVI)
- Alteraciones electrolíticas. Las diré así pero hay otras también.
Cuando se considera necrosis
Q > 1cuadrito en 2 derivaciones que miren una misma cara. Y que mida >1/3 que la R
¿Qué cosas me dan Q?
- Pudiera tener ondas Q normales en D3 si el corazón se posiciona de forma diferente, más hacia el centro pero sin desviar el eje, como en personas flacas y altas.