El corazón Flashcards
Tipo de músculo estriado que permite la propagación del impulso eléctrico a través de el
Músculo cardiaco
Características del músculo cardíaco
- Fibras musculares cortas y anchas
- En su interior hay miofibrillas
- Tiene un núcleo central
- Es rico en mitocondrias
- Sus pequeñas células unidas por discos intercalados
Cómo es la contracción del músculo cardiaco
Involuntario
Sus células tienen forma de Y, por que forman una red de células que están…
Interconectadas
Doble membrana que contiene los cruces y que proporcionan uniones gap (hendidura) entre una célula y la otra.
Disco intercalar
Canales de proteínas que permiten el intercambio libre de iones
Uniones gap
Permite un rápido movimiento de los iones y una baja resistencia eléctrica
Disco intercalar
En qué está separado el corazón
Sincitio atrial y sincitio ventricular
Para qué sirve la división del corazón?
Para que las aurículas se contraigan primero que los ventrículos
Repetición de la secuencia de acciones en el corazón, el cual resulta en el bombeo de la sangre hacia los pulmones y a otras partes del cuerpo.
Ciclo cardiaco
Contracción de las cámaras del corazón
Sístole
Relajación de las cámaras del corazón
Diástole
Grupo de células cardiacas que inician espontáneamente los potenciales de acción, sin estimulación por otros nervios
Nódulo sinoauricular
En dónde está el Nódulo sinoauricular
En la aurícula derecha
El impulso eléctrico que se origina en el NSA se transmite por…
Nódulos y Haz de His
Partes del corazón (4)
- Nódulo sinoatrial
- Nódulo atrioventricular
- Haz de His
- Fibras de Purkinje
La señal va del NSA al…
Nódulo auriculoventricular
Se genera una pequeña pausa entre la señal en las aurículas y en los ventrículos y esto permite…
escalonar la contracción de las aurículas y ventrículos
La señal del nódulo auriculoventricular se propaga hacia el ápex del corazón por el…
Haz de His
El retardo de la señal es de aproximadamente…
0.12 s
Características del Nódulo auriculoventricular (4) que conducen al retardo del impulso eléctrico
- Células con menor diámetro
- Pocos canales de Na+ en las membranas, potencial de reposo negativo y periodo refractario prolongado
- Menos uniones gap
- Más tejido NO conductor
Al llega a la ápex del corazón el Has de His se conecta con las…
Fibras de purkinje
Las fibras de Purkinje conducen rápidamente los impulsos gracias a que …
- Tienen pocas miofibrillas
- Tienen mayor diámetro
- Grandes densidades de canales Na+
- Muchas mitocondrias y reservas de glucógeno
Se producen los sonidos cuando se cierran las válvulas..
- Auriculoventriculares
2. Semilunares
Sonidos que se producen en el ciclo cardiaco
Lub y Dub
Variables que pueden afectar el ritmo cardiaco
Género, ejercicio o relajación, edad, enfermedades, estado emocional, hormonas, sistema nervioso simpático y parasimpático
Son dispositivos médicos que se implantan quirúrgicamente en pacientes con nódulos sino-auriculares con bloqueos o que funcionan defectuosamente
Marcapasos artificial
Papel del marcapasos artificial
Marcar el ritmo de los latidos de forma artificial, generando impulsos eléctricos
Sustancias que participan en la contracción muscular
Actina y Miosina
Las señales eléctricas pueden ser detectadas y cuantificadas mediante un…
Electrocardiograma
Representa la despolarización eléctrica de las aurículas. (sístole auricular)
Onda P
Representa la despolarización eléctrica de los ventrículos. (sístole ventricular)
Complejo QRS
Representa la repolarización eléctrica de los ventrículos. (Diástole ventricular)
Onda T
¿Qué es la fibrilación ventricular?
Contracciones ventriculares descoordinadas
Ante una fibrilación ventricular, está indicado el uso de un…
Desfibrilador
¿Qué es la ateroesclerosis?
Endurecimiento de las arterias por la formación de placas o ateromas en el lumen arterial.
¿Qué es un trombo?
Acumulación de plaquetas, bloqueando el flujo arterial
La obstrucción del flujo arterial provocará…
Isquemia (poco oxígeno) de los tejidos
¿Qué es la hipertensión?
Elevación anormal de la presión generada por la sangre al chocar contra las paredes de las arterias
Causas de la hipertensión primaria
Sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo, dietas altas en grasas, obesidad y diabetes.
Causas de la hipertensión secundaria
Falla renal, condiciones genéticas, hipertiroidismo
Consecuencias de la hipertensión
Debilita las paredes arteriales y estas se dilatan formando aneurismas
Presión que ejerce la sangre circulante ejerce sobre las paredes arteriales
Presión sanguínea