el a en la fam Flashcards
Los métodos de instrucción aplicables son
A. método tradicional (academias)
B. método de estudio inducido o de tiempo libre (no programado)
C. método de adiestramiento en el trabajo.
este método se emplea cuando en la unidad se cuenta con instructores y de acuerdo a los programas de adiestramiento autorizados
tradicional (academias)
sus evaluaciones se llevan a cabo al termino de cada mes
tradicional (academias)
sus evaluaciones se llevan al termino de cada materia o tema
método de estudio inducido o de tiempo libre (no programado)
las evaluaciones se hacen en base a listas de verificación, según el desempeño de los individuos en la actividad que hayan ejecutado.
método de adiestramiento en el trabajo
planear, programar y supervisar las actividades a que se sujetaran los agrupamientos, de grandes unidades del ejercito y de la fuerza aérea, durante su periodo de adiestramiento de 4/o. y 5/o niveles, desde la concentración en la matriz hasta su retorno
centro nacional de adiestramiento
llevar un estrecho control de todas las actividades de adiestramiento que se encuentren realizando los organismos de su jurisdicción
jefaturas de adiestramiento de región aérea.
aplicar las evaluaciones de las materias consideradas en el método de estudio inducido
escuadrones aereos
impartir conferencias y difundir procedimientos de seguridad en vuelo, línea de vuelo y adiestramiento en el trabajo de las especialidades
oficial de adiestramiento y seguridad aérea o quien haga sus funciones en los diferentes organismos de la fuerza aérea
supervisar que el adiestramiento se desarrolle de conformidad con los planes, programas y directivas aprobadas por la superioridad
caefa
ejercer supervisión en el avance del adiestramiento de sus organismos adscritos y llevar su control estadístico en base de datos actualizado y disponible en todo momento.
bases y estaciones aéreas y militares
coordinar el arbitraje (fungir como cuartel general director) de los ejercicios tácticos de 4/o y 5/o niveles de adiestramiento
centro nacional de adiestramiento
en coordinación con la comandancia de la fuerza aérea, elaborar instrumentos de evaluación que permitan determinar el nivel de adiestramiento del ejercito y fuerza aérea.
estado mayor de la defensa nacional
con base en instrucciones del general secretario de la defensa nacional, girar directivas generales de adiestramiento
emdn
en coordinación con el cetac, planear el desarrollo de los ejercicios para los mandos y estados mayores de los cuarteles generales de los agrupamientos tácticos de grandes unidades del ejercito y fuerza aérea, designados para asistir a los 4/o y 5/o niveles de adiestramiento
centro nacional de adiestramiento
coadyuvar con el estado mayor de la fam, en la supervisión del adiestramiento del personal de su servicio
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
auxiliar a los comandantes de región aérea en lo relativo al proceso de adiestramiento de sus organismos
jara
analizar y evaluar el desempeño de su personal en los ejercicios militares aéreos de aplicación
alas, grupos, escuadron
auxiliar al comandante o jefe en todo lo referente al adiestramiento
jefe siio
organizar y controlar la sala de ayudas de instrucción
oficial de adiestramiento y seguridad aerea
revisar y aprobar los planes de clases de los instructores
jefe siio
supervisar la correcta ejecución del proceso del adiestramiento de sus escuadrones subordinados y llevar un control estadístico detallado en una base de datos del adiestramiento que se imparta en ellos
grupos aereos
proponer los cursos a las regiones aéreas en base a las necesidades de adiestramiento de sus organismos
bases y estaciones aéreas militares
proponer al personal para integrar las diferentes “clases” en el caefa y llevar la secuencia de impartición de los cursos
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
orientar el adiestramiento de 4/o y 5/o niveles de los agrupamientos de fuerzas especiales, las grandes unidades y unidades de vuelo de la fam participantes
centro nacional de adiestramiento
en coordinación con los directores de los servicios de la fuerza aérea, seleccionar al personal que asistirá a los diversos cursos que se imparten en el caefa
emfa
realizar visitas de inspección e instrucción a los organismos del ejercito y fam, supervisando la impartición del adiestramiento como lo establecen la directiva, los planes y los programas respectivos
icgefam
elaborar el plan anual de cursos y adiestramiento para el personal de la fuerza aérea mexicana
emfa
proponer a las regiones aéreas cursos en base a las necesidades de adiestramiento de las unidades de vuelo
alas aereas
vigilar la impartición de academias al personal de jefes, oficiales y tropa de la unidad
jefes siio
redactar la estimación, plan y programas de adiestramiento de la unidad
oficial de adto y seg ar.
elaborar planes y programas de los cursos de adiestramiento formal y recurrente
caefa
llevar una control estadístico detallado en una base de datos del estado y avance de su adiestramiento
escuadrones aéreos
elaborar su estimación, plan y programas de adiestramiento
escuadrones aéreos
elaborar el supuesto de base para el desarrollo de los diferentes ejercicios militares aéreos de aplicación en sus organismos subordinados
bases y estaciones aéreas militares
aplicar evaluaciones para determinar el nivel de adiestramiento de sus organismos subordinados y adoptar las medidas necesarias para corregir las anomalías detectadas
regiones aéreas
proponer el programa anual de cursos y de adiestramiento de su especialidad, de acuerdo a las necesidades de adiestramiento de esta fuerza armada, remitiéndolo a la sección tercera del estado mayor de la fam para su aprobación
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
revisar y autorizar los planes y programas del centro de adiestramiento especializado de la fuerza aerea
emfa
elaborar la estimación y plan de adiestramiento de la fam, de conformidad a la directiva de adiestramiento emitida por el alto mando y las instrucciones giradas por el comandante de esta fuerza armada
emfa
aplicar evaluaciones para determinar el nivel de adiestramiento de los organismos
icgefam
supervisar las actividades de adiestramiento en el ejercito y fuerza aérea, a fin de estar en condiciones de informar al alto mando sobre la situación de adiestramiento, asi como verificar, orientar e impulsar esta actividad
estado mayor de la defensa nacional
planear, controlar, evaluar y supervisar el adiestramiento de 4/o. y 5/o. niveles (armas combinadas y operaciones conjuntas, respectivamente) de las grandes unidades elementales y unidades operativas aéreas que el alto mando disponga en el periodo que se especifique para cada agrupamiento
centro nacional de adiestramiento.
el planeo, investigación, desarrollo, supervisión y evaluación del adiestramiento en su jurisdiccion
jara
materializar los centros de adiestramiento de conformidad con las directivas emitidas por el caefa
edn ar
supervisar el control y seguimiento llevado por los comandantes de escuadrilla o similar en las materias impartidas, las evacuadas y las pendientes por evacuar; asimismo supervisar tengan actualizadas las libretas de control de tiro de su personal y lleven un control de los tiradores selectos
oficial de adiestramiento y sgd. ar. o quien haga sus funciones en los diferentes organismos de la fuerza aerea
proponer al estado mayor de la fuerza aérea, los cambios y adecuaciones que considere necesarios en los planes y programas de adiestramiento.
caefa
supervisar que se cumplan los objetivos del adiestramiento de las unidades de vuelo, evaluando:
a. los recursos de apoyo
b. el desempeño de los instructores y el personal en instrucción.
c. los programas de adiestramiento.
alas aereas
remitir para su aprobación, propuestas respecto al personal que fungirá como instructor en el caefa y los centros de adto.
direcciones de los servicios de la fuerza aérea
estableer coordinación con la dirección general de educación militar y rectoría de la udefa por conducto de la subdirección de adto. mil. para los efectos de la planeación y ejecución del adiestramiento.
emfa
proponer acciones para corregir las anomalías detectadas
iycgefam
ejercer función rectora en los planes de adto. de las regiones aéreas y direcciones de los servicios a efecto de que su aplicación se encuentre estandarizada
emfa
coordinar las actividades del propio centro y de las unidades en adiestramiento
c.n.a.
proponer al estado mayor de la fa, cursos en base a las necesidades de adiestramiento de sus organismos subordinados
regiones aereas
proponer a los grupos aéreos, cursos en base a sus necesidades de adiestramiento
edn. ar.
llevar el control, organización y conservación de los archivos relacionados con el adto.
ofl. de adto. y sgd. ar.o quien haga sus funciones en los diferentes organismos de la f.a.
supervisar la impartición del adto.
jefe siio
proponer a las alas aéreas, cursos en base a las necesidades de adiestramiento de sus unidades subordinadas
grupos aéreos
elaborar los supuestos de base para el desarrollo de los diferentes ejercicios militares aéreos de aplicación en sus organismos subordinados
regiones aéreas
ejecutar su propio adiestramiento, teniendo como premisa el aprendizaje mediante la practica, realizando las operaciones aéreas con eficiencia y seguridad
escuadrones aéreos.
distribuir las instalaciones y áreas de adiestramiento de la unidad
ofl. de adto. y sgd. ar.o quien haga sus funciones en los diferentes organismos de la f.a.
cumplir con los objetivos de adiestramiento y determinar el porcentaje alcanzado
edn. ar.
elaborar y remitir con toda oportunidad los exámenes del método de estudio inducido para las unidades subordinadas
alas aéreas
ser responsables del adiestramiento del personal de los organismos subordinados y de realizar su planeamiento respectivo
bases y estaciones aéreas militares
el planeo de 4/o y 5/o nivel se realizara cuando esta gran unidad sea designada para participar en un agrupamiento conforme al programa establecido por el cuartel general de la fuerza aerea
alas aereas
materializar el adiestramiento de 4/o y 5/o nivel de conformidad con las directivas que gire el estado mayor de la fuerza aerea
escuadrones aereos
elaborar las evaluaciones de adiestramiento que se apliquen en su unidad dependencia o instalación
Jefe SIIO
ser responsable de las áreas de adiestramiento, asi como de la elaboración, cuidado y mantenimiento de las ayudas de instrucción
jefe siio
elaborar, revisar y actualizar los programas de adiestramiento de vuelo para instructores de vuelo, comandantes de nave, copilotos y especialistas cuando corresponda, remitiéndolos a la sección tercera del estado mayor de la fuerza aérea para su aprobación
edn, ar.
supervisar y efectuar las coordinaciones necesarias para que sus unidades de vuelo materialicen los centros de adiestramiento, conforme las directivas que por conducto del caefa, gire el estado mayor de la f.a.
grupos aéreos
elaborar la estimación y planes de adiestramiento a nivel base o estación aerea
bases y estaciones aéreas militares
proponer al personal idóneo de su servicio para realizar cursos, verificando su disponibilidad durante el periodo del curso o adiestramiento, llevando un control estadístico en base de datos actualizado y disponible en todo momento
direcciones de los servicios de la fuerza aérea
llevar el control y seguimiento de los individuos que hayan efectuado cursos nacionales y extranjeros, con el fin de asignar al personal idóneo a los puestos que asi lo requieran para su desempeño
e.m.f.a.
establecer la misión de los organismos de la fuerza aerea
emfa
aplicar evaluaciones para determinar el nivel de adiestramiento de los organismos
iycgefam
elaborar la estimación de adiestramiento para el ejercito y fuerza aérea mexicanos
emdn
ejecutar el adiestramiento especializado de conformidad con los planes, programas y directivas aprobadas por la superioridad
cara
proponer las materias y temas de adiestramiento del personal de su especialidad y las modificaciones que consideren convenientes
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
elaborar el instructivo de evaluación del adiestramiento en coordinación con la inspección y contraloría del ejercito y fam
emfa
supervisar el adiestramiento de las unidades, dependencias e instalaciones de la fuerza aérea mexicana
emfa
elaborar los planes y programas del adiestramiento que se vayan a impartir al personal de su servicio, remitiendo estos documentos como propuesta para revisión y aprobación al e.m.f.a. a-3
direcciones de los servicios de la fam
aprobar los programas mensuales de adiestramiento de los organismos aéreos subordinados incluyendo aquellos que no se encuentren radicados en una base aérea (estaciones aéreas y meteorológicas)
regiones aereas
elaborar la estimación y planes de adiestramiento a su nivel y llevar su control estadístico en base de datos informatica
ala aerea
aprobar planes y programas de adiestramiento de vuelo, no por cada tipo de aeronave con que estén dotadas las unidades y de adiestramiento de las direcciones de los servicios de la fuerza aérea
emfa
elaborar listas de verificación para evaluar y certificar el adiestramiento que posee el personal de acuerdo a la especialidad, cargo y puesto a desempeñar
direcciones de los svs. f.a.
determinar en que porcentaje se alcanzaron los objetivos de adiestramiento trazados y efectuar los ajustes necesarios al proceso del mismo
alas aereas
dirigir la instrucción del personal de conformidad con las ordenes e instrucciones de su comandante
jefe siio
auxiliar al jefe de la siio en la concepción, preparación y conducción de las actividades necesarias para cumplir con las misiones, directivas e instrucciones que sobre el adiestramiento gire el escalón superior
ofl. de adiestramiento o seguridad
certificar el adto. recurrente impartido en este centro de adiestramiento mediante una evaluación basada en las listas de verificación elaboradas por la s-3 emfa y las direcciones de los servicios para el desempeño de funciones o cargos en que se desenvolverá el personal en instrucción
caefa
materializar el adto. de 4/o y 5/o nivel con sus unidades subordinadas de conformidad con las directivas que gire el emfa
grupos aereos
supervisar que el adiestramiento de sus organismos, se lleve a cabo tal y como esta ordenado en las directivas correspondientes emitidas por el alto mando y comandancia de la fuerza aerea
bases y estaciones aéreas militares
que documentos tiene que elaborar y remitir la región aérea a la comandancia de la fuerza aérea para su aprobación?
estimación y plan de adiestramiento
las direcciones de los servicios tienen que elaborar la estimación de adiestramiento del personal de su servicio, para determinar las aéreas que requieran incremento o refuerzo de conocimientos o experiencia, de conformidad a:
a. perfiles profesionales requeridos
b. programas de desarrollo de la fuerza aérea mexicana, tomando en consideración las necesidades de los organismos de su servicio.
c. adquisición de nuevas aeronaves y equipos
d. disponibilidad de cursos en centros de adiestramiento nacionales o extranjeros.
organizar el agrupamiento aerotactico para el adiestramiento de 4/o y 5/o nivel integrando los recursos humanos y materiales necesarios para su realizacion
emfa
emitir directivas e instrucciones para el proceso de adiestramiento de conformidad con sus propias necesidades y recursos disponibles
emfa
elaborar, revisar y actualizar los manuales de la especialidad que requiera el personal de su servicio
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
elaborar la estimación y planes de adiestramiento a nivel grupo aereo
grupo aereo
materializar el adiestramiento de conformidad con las directivas emitidas por el estado mayor de la fuerza aérea, por conducto del caefa
cara
auxiliar al comandante en la elaboración de la diversa documentación de adiestramiento como: estimaciones, planes, programas e informes de adiestramiento, etc
jefe siio
llevar el control estadístico del adiestramiento que impartan
cara
impartir, controlar administrativamente y supervisar el adiestramiento recurrente de la fuerza aerea
caefa
proporcionar asesoramiento al personal de su servicio para obtener la mejor conducción de los métodos de adiestramiento y el correcto desarrollo de los programas
direcciones de los servicios de la fuerza aerea
en coordinación con las direcciones de los servicios de la fuerza aérea elaborar el plan anual de becas para los cursos en el extranjero, y proponer al estado mayor de la defensa nacional el personal idóneo para efectuar dicho adiestramiento
emfa
llevar el control de la situación de adiestramiento de su organismo, mediante graficas de avances programáticos, hojas de calificación de vuelo, perfil operativo de cada piloto aviador, actas de calificación y recalificación de vuelo según proceda, record general e individual de vuelo, evaluaciones comunes y de la especialidad, hoja de registro de calificaciones, listas de verificación, etc.
jefe siio
con base en instrucciones del general secretario de la defensa nacional girar directivas generales de adiestramiento.
E.M.D.N.
realizar visitas de inspección e instrucción a los organismos del ejercito y fuerza aérea, supervisando la impartición del adiestramiento como lo establecen la directiva, los planes y los programas respectivos
I. Y C.G.E.F.A.M.
elaborar el plan anual de cursos y adiestramiento para el personal de la fuerza aérea mexicana
E.M.F.A.
revisar y autorizar los planes y programas del centro de adiestramiento especializado de la fuerza aérea.
E.M.F.A.
planear, programar y supervisar las actividades a que se sujetaran los agrupamientos, de grandes unidades del ejercito de la fuerza aérea, durante su periodo de adiestramiento de 4/o. y 5/o. niveles, desde su concentración en la matriz hasta su retorno.
C.N.A.
coadyuvar con el estado mayor de la fuerza aérea mexicana, en la supervisión del adiestramiento del personal de su servicio
DIRECCIONES DE LOS SERVICIOS DE LA FUERZA AÉREA.
aplicar evaluaciones para determinar el nivel de adiestramiento de sus organismos subordinados y adoptar las medidas necesarias para corregir las anomalías detectadas.
REGIONES AÉREAS.
llevar un estrecho control de todas las actividades de adiestramiento que se encuentren realizando los organismos de su jurisdicción
JEFATURAS DE ADIESTRAMIENTO DE REGIÓN AÉREA
elaborar el supuesto de base para el desarrollo de los diferentes ejercicios militares aéreos de aplicación en sus organismos subordinados.
BASES Y ESTACIONES AÉREAS MILITARES.
analizar y evaluar el desempeño de su personal en los ejercicios militares aéreos de aplicación.
ALAS, GRUPOS, ESCUADRÓN.
elaborar su estimación, plan y programas de adiestramiento.
ESCUADRONES AÉREOS.
supervisar que el adiestramiento se desarrolle de conformidad con los planes, programas y directivas aprobadas por la superioridad.
C.A.E.F.A.
auxiliar al comandante o jefe en todo lo referente al adiestramiento
JEFE S.I.I.O.
redactar la estimación, plan y programas de adiestramiento de la unidad.
O.A.S.A.
en coordinacion con los directores de los servicios de la fuerza aerea, seleccionar al personal que asistira a los diversos cursos que se imparten en el C.A.E.F.A.
E.M.F.A.
en coordinación con el C.E.TA.C., planear el desarrollo de los ejercicios para los mandos y estados mayores de los cuarteles generales de los agrupamientos tácticos de grandes unidades del ejercito y fuerza aérea, designados para asistir a los 4/o. y 5/o. niveles de adiestramiento
C.N.A.
proponer el programa anual de cursos y de adiestramiento de su especialidad, de acuerdo a las necesidades de adiestramiento de esta fuerza armada, remitiéndolo a la sección tercera de estado mayor de la F.A. para su aprobación.
DIRECCIONES DE LOS SERVICIOS DE LA F.A.
auxiliar a los comandantes de región aérea en lo relativo al proceso de adiestramiento de sus organismos
J.A.R.A.
ejercer supervisión en el avance del adiestramiento de sus organismos adscritos y llevar su control estadístico en base de datos actualizado y disponible en todo momento
BASES Y ESTACIONES AÉREAS MILITARES.
aplicar las evaluaciones de las materias consideradas en el método de estudio inducido
ESCUADRONES AÉREOS.
revisar y aprobar los planes de clases de los instructores
JEFE S.I.I.O.
organizar y controlar la sala de ayudas de instrucción
O.A.S.A.
orientar el adiestramiento de 4/o. y 5/o. niveles de los agrupamientos de fuerzas especiales, las grandes unidades y unidades de vuelo de la f.a.m. participantes.
C.N.A.
proponer al personal para integrar las diferentes “clases” en el C.A.E.F.A., y llevar la secuencia de la impartición de los cursos.
DIRECCIONES DE LOS SERVICIOS DE LA FUERZA AÉREA.
proponer los cursos a las regiones aéreas en base a las necesidades de adiestramiento de sus organismos.
BASES Y ESTACIONES AÉREAS MILITARES.
llevar un control estadístico detallado en una base de datos del estado y avance de su adiestramiento
ESCUADRONES AÉREOS
impartir conferencias y difundir procedimientos de seguridad en vuelo, linea de vuelo, y adiestramiento en el trabajo de las especialidades.
O.A.S.A.