Ejercicios en circuito motor Flashcards
¿Cuál es el principal objetivo de los circuitos?
Mejora de la fuerza y potencia muscular
Mejora de la resistencia asociada a la resistencia cardiopulmonar
¿Cuál es la definición de trabajo en circuito?
Un trabajo realizado de una forma continua de ejercicios, con técnicas propias de ejecución, presentan un principio y final bien definido y un orden de ejecución preciso y determinado.
¿Cuál es la definición de M. Scholich de trabajo en circuito?
Forma de organización para desarrollar y perfeccionar las cualidades del movimiento, utilizando ejercicios corporales.
¿Cuál es el número de ejercicios que deberá conformar cada circuito?
entre 6 y 18
¿Cuál es el numero adecuado de repeticiones por ejercicio?
entre 10 y 30
¿Con qué fin se asocia determinada cantidad de repeticiones?
desarrollo de fuerza –> próximas a 10
desarrollo de resistencia –> próximas a 30
¿Cuáles son las variables de técnicas? (7)
Volumen
Variación
Duración
Densidad
Intensidad
Frecuencia (dias a la semana)
Carga a utilizar
¿Cuáles son las variables propias del sujeto? (5)
Sexo
Edad
Madurez biológica
Nivel de entrenamiento
Objetivos a conseguir
¿Cuáles son las variables de aplicación?(4)
Controlar el desarrollo y mejora personal
Autocontrol de quien lo realiza
Sinceridad de c/u
Independencia
¿Cuáles son las premisas iniciales que se deben realizar? (7)
- Realizar una revisión médica
- Elegir objetivos realistas para una progresión
- Individualización de la carga
- Elegir los ejercicios en función de los objetivos
- Alternancia de los grupos musculares
- Control de la intensidad de cada estación
- Circuitos evolutivos
¿Cuáles son los principios de aplicación? (8)
- Ejercicios con o sin material
- Nunca llegar a limites máximos
- Sencillos y con el tiempo aumentar dificultad
- Distribuidos y numerados en un espacio
- Definir la cantidad de trabajo de c/estación
- Ejecución del circuito varias veces
- Cada circuito con # determinado de ejercicios
- Ejercicios repartidos en varias sesiones
¿Qué se necesita considerar para la selección de ejercicios? (4)
- Valorar contraindicaciones
- Estado de entrenamiento (para det. intensidad y trabajo)
- Distribución de los ejercicios
- Adecuación ejercicios-objetivos
El circuito debe de ser repetido un mínimo de:
3 veces por semana, durante 10 semanas
Al final de las primeras 6 semanas, debemos provocar el primer aumento de carga que consiste en:
Aumento:
# de reps de c/estación
tiempo de ejecución
# de vueltas al circuito
carga por ejercicio
complejidad del circuito
Reducir:
intervalo de reposo entre circuito
¿Cuáles son las fases de trabajo?
Iniciación
Entrenamiento
Perfeccionamiento
Medida del tiempo de trabajo.
Aumento progresivo de las cargas.
Aumento del número de repeticiones.
Objetivo, formas de entrenamiento.
Son características que se presentan en la fase de trabajo de:
Entrenamiento
Ningún imperativo de tiempo.
Encadenar un recorrido completo.
Encadenar 3 recorridos completos.
Objetivo, ejecución técnica.
Son características que se presentan en la fase de trabajo de:
Iniciación
Medida de tiempo y aumento de las cargas.
Aumento general de las cargas.
Concepción de nuevos circuitos.
Objetivo, especificidad del recorrido.
Son características que se presentan en la fase de trabajo de:
Perfeccionamiento
Es la variable del tiempo, presentando una amplitud del mismo, la recuperación no está presente hasta la terminación del circuito:
Método de duración
Utilización de periodos de trabajo seguidos de una recuperación para posteriormente repetirlos nuevamente. Periodos de trabajo amplios de duración por lo que los niveles de intensidad son medios o bajos.:
Método extensivo de intervalos
¿Cuál es la carga en el método de duración?
20-30%
¿Cuál es la carga en el método extensivo de intervalos?
30-50%
¿Cuál es la carga en el método intensivo de intervalos?
superiores al 50%
Periodos presentan una duración menor, niveles de intensidad superiores, periodos de recuperación más amplios:
Método intensivo de intervalos
¿Cuáles son las variables a considerar en el método de repeticiones?
Características del sujeto
Objetivos
Tipo de ejericico a realizar
Num. de estaciones en el nivel de iniciación:
Circuito de 4-5 estaciones
Num. de estaciones en el nivel de renidmiento:
Circuito de 8-12 estaciones
Num. de estaciones en el nivel de mantenimiento:
Circuito de 6-8 estaciones