Efectos metabólicos Insulina y Glucagón Flashcards
¿Cuáles son los tejidos principales que desempeñan un papel dominante en el metabolismo energético?
- Hepático.
- Adiposo.
- Muscular.
- Cerebral.
¿Dónde se produce la insulina?
Células Beta de los islotes pancreáticos de Langerhans.
Los efectos metabólicos de la insulina son…
Anabólicos, por ej favorecen la síntesis de glucógeno, triacilgliceroles (TAG) y proteínas.
La insulina esta compuesta por ___ aminoácidos, dispuestos en ___ cadenas, unidas por ____
La insulina esta compuesta por 51 aminoácidos, dispuestos en 2 cadenas (de 21 y 30 aminoácidos), unidas por 2 puentes disulfuro.
¿Cómo es la biosíntesis de la insulina?
La biosíntesis implica la producción de dos precursores inactivos; PREPROINSULINA y la PROINSULINA, que son secuencialmente escindidos para formar la hormona activa más el “péptido de conexión o PÉPTIDO C”.
¿Por qué es esencial el péptido C?
Es esencial para el plegamiento adecuado de la insulina
¿Cuál enzima degrada la insulina?
La “enzima degradadora de insulina” que se encuentra en el Hígado y en menor grado Riñones.
¿Cuál es la semivida plasmática de la insulina?
Es de 6 minutos.
¿Qué aumenta la secreción de insulina?
- Un aumento de la glucosa (principal estímulo).
- Aumento transitorio de niveles de Aminoácidos.
- Hormonas peptídicas gastrointestinales; GLP-1 y GIP
¿Cuáles son las hormonas peptídicas gastrointestinales?
- GLP-1: Péptido intestinal similar al glucagón tipo 1
- GIP: Polipéptido gástrico inhibidor.
Son liberados desde el INTESTINO DELGADO después de la ingestión de alimentos y causar un aumento anticipador de los niveles de insulina.
¿Cuáles son inhibidores de la insulina?
- Escasez de combustibles metabólicos.
- Catecolaminas; Adrenalina (principalmente) y Noradrenalina. Sintetizadas a partir de tirosina en el SN Simpático.
Efectos metabólicos de la Insulina
- En hígado y músculo aumenta la síntesis de glucógeno.
- En el músculo y tejido adiposo aumenta la captación de glucosa, aumentando el nº de transportadores de glucosa (GLUT-4).
- En tejido adiposo produce una reducción notable de la liberación de AG por la inhibición de la “lipasa sensible” (Que degrada los lípidos en tejido adiposo).
- Produce síntesis de TAG (En tejido adiposo e hígado).
- Estimula la entrada de aminoácidos a la célula y síntesis de proteínas.
Características receptor insulina
Se clasifica como receptor tirosina cinasa.
Es un polipéptido glicosilado y escindido en las subunidades alfa y beta.
- La subunidad Alfa extracelular contiene el sitio de unión de la insulina.
- La subunidad Beta atraviesa toda la membrana plasmática.
Transducción de la señal insulina:
La unión de la insulina a la subunidad Alfa, produce cambios conformacionales en la subunidad Beta.
Esto promueve una autofosforilación rápida, donde se fosforila a proteínas llamadas “Sustrato receptor de insulina” (SRI), que interaccionan con otras moléculas activando una serie de vías que afecta la expresión génica, metabolismo y crecimiento.
- Las acciones de la insulina se interrumpen por la desfosforilación del receptor.
Efectos de la insulina sobre la membrana:
- En tejido MUSCULAR y ADIPOSO promueve el desplazamiento de transportadores de glucosa sensibles a la insulina (GLUT-4) para captar glucosa.
- En cambio, hay otros tejidos que tienen sistemas insensibles a la insulina para el transporte glucosa como; Hepatocitos, eritrocitos, células SN, mucosa intestinal, túbulos renales y córnea.
¿Dónde es degradada la insulina y cómo se regula el receptor de Insulina?
Una vez en el interior de la célula, la insulina es degradada en lisosomas.
Los receptores pueden ser degradados, pero la mayoría son reciclados a la superficie de la célula.
Curso temporal acciones insulina:
- La respuesta más inmediata: Aumenta el trasporte de glucosa al interior de adipocitos y células del músculo esquelético y cardíaco.
- Minutos a horas después: Se producen cambios en la actividad enzimática en muchos tipos de célula.
- Horas a días después: Aumenta la cantidad de enzimas tales como; glucocinasa, piruvato cinasa, acetil-CoA carboxilasa y la ácido graso sintasa.
¿Dónde se produce el glucagón?
En las células Alfa de los islotes pancreáticos de Langerhans.
¿Cuáles son los antagonistas de las acciones de la insulina?
- Glucagón.
- Catecolaminas.
- Cortisol.
- Hormona del crecimiento.
El glucagón esta compuesto por ___ aminoácidos en una cadena polipeptídica única.
29
¿Cuándo se estimula la secreción de glucagón?
1) Una baja glucosa sanguínea.
2) Impide la hipoglucemia que se podría generar como consecuencia de la secreción de insulina después de una comida proteica.
3) Elevación de niveles de catecolaminas; Adrenalina y Noradrenalina.
Por situaciones de estrés fisiológico (independiente de la concentración de glucosa en sangre).
Los efectos metabólicos del glucagón son…
Catabólicos, favoreciendo el mantenimiento de la glucemia. Su objetivo principal es el hígado.
- Aumenta la glucemia por la descomposición de glucógeno hepático.
- Inhibe la síntesis de ácidos grasos a través de la fosforilación de ACC.
- Los ácidos grasos libres liberados son absorbidos por el hígado y oxidados a acetil-CoA, que se utiliza en la síntesis de cuerpos cetónicos.
- Aumenta la captación hepática de aminoácidos procedentes del músculo.
Receptores glucagón:
Se une a receptores acoplados a proteína G de alta afinidad de membrana celular del hepatocito.
Activa la adenilato ciclasa, aumentando el AMPc, que a su vez aumenta la fosforilación de enzimas específicas y otras proteínas.
La hipoglucemia se da cuando…
Cuando se tiene una glucemia igual o inferior a 40 mg/dL.
Tipos de síntomas de hipoglucemia:
- Síntomas adrenérgicos: Están mediados por liberación de catecolaminas y significan; Ansiedad, palpitaciones, temblores y sudoración.
- Neuroglucopenia: Es la disminución de la liberación de glucosa en el cerebro, provoca deterioro de la función cerebral, causando cefaleas, confusión, habla entrecortada, convulsiones y muerte.
¿Cuáles son los 2 sistemas reguladores contra la hipoglucemia?
1) Se libera glucagón y adrenalina (Corto plazo)
El glucagón estimula la glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática.
La adrenalina promueve la glucogenólisis y la lipólisis.
2) Cortisol y hormona del crecimiento: Desempeñan un papel en el control a largo plazo (transcripcional) de metabolismo de la glucosa.
¿Cuáles son los tipos de hipoglucemia?
1) Inducida por la insulina:
Aparece a menudo en pacientes con diabetes tratados con insulina.
2) Posprandial:
Causada por la liberación excesiva de insulina tras una comida.
3) En ayunas:
Es gravísima y se da en pacientes con lesión hepatocelular, deficiencia suprarrenal o en personas que han consumido mucho alcohol.
4) Relacionada con el alcohol:
Provocada por aumento de NADH, que hace que los productos intermedios de la gluconeogénesis se desvíen por vías metabólicas alternativas.
¿Qué estimula el glucagón y la adrenalina?
El glucagón estimula la glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática.
La adrenalina estimula la glucogenólisis y la lipólisis.