ECV ISQUEMICO Flashcards
ESCALAS PARA ABORDAR EL ECV
-AHA
-NIHSS (national instituye of health and stroke scale)
-LAPSS(national institute of health and stroke scale)
diagnostico?
TAC
A las 3 primeras horas se pueden ver cambios (AKA signos tempranos):
-Borramiento de la cápsula interna
-Pérdida de nitidez del núcleo lentiforme
-Borramiento de cisuras y asimetría de surcos
-Signo de la cuerda (ACM hiperdensa)
Causa mortal de ECV?
La hemorragica
Que significa PAM fuera de rango normal?
puede ser isquemia por baja percusión o un edema por HTA
manifestaciones clínicas del ECV
vertigo
disfagia
debilidad o perdida de vision
parestesias
desviación de la comisura labial
Cual es la primera causa de muerte celular (ECV)
disminución de la producción de ATP
Cuales son las áreas del cerebro afectadas en ECV
-Oligoemia: flujo cerebral >17mmHg(reversible)
-Penumbra: entre 10-17 mmHg (Irreversible y puede existir intoxicación por glutamato)
-Core: <10 mmHg(da necrosis y aumento de calcio/potasio
Manifestaciones del ictus de la circulación posterior
vomito
vertigo
sincope
diplopia
homónima
alteración del estado de conciencia
disfagia
nistagmus
disartira
LACI infarto cerebral lacunar
esta asociado a la HTA
Acompañado de lipohialinosis y microembolos
ARTERIAS INVOLUCRADAS EN EL ICTUS DE LA CIRCUACION POSTERIOR
Arterias vertebrales
arteria basilar
Arteria cerebral post y sus ramas
Manifestaciones del Ictus de la arteria cerebral media
parestesia
hemianopsia
ceguera ipsilateral
deficit motor y sensitivo(al lado contralateral de la lesión)
MANIFESTACIONES DEL ICTUS DE LA CEREBRAL ANTERIOR
Incontinecia fecal
incontinecia urinaria
paralelas contralateral
reflejos primitivos
PACI : ictus parcial de la circulación anterior
se ven afectadas las ramas de las arterias de la circulación anterior
% de muerte en ECV
- 60% fuera del hospital
- 5-10% es isquemico
- 40-60% es hemorragico
TACI: ictus total circulatorio anterior
-afecta la arteria cerebral anterior
-Arteria catorida
-arteria meníngea media
% de los tipos EVC
- 87% son isquemicos
- 13% son hemorragicos
Epidemiologia del ECV
- Mayor frecuencia en varones
- 1/3. de casos sueles. ser por causa. trombotica
- 1/4 de casos son por cardioembolica (fibrilacion auricular aumenta 5 veces el riesgo)
Factores de riesgo asociados a ECV
Factores modificables
- HTA
- DM 2
- Tabaquismo
- Hipercolesterelemia
- ICTUS previo
- Enf vascular previa
Factores de riesgo asociados a ECV
Factores no modificables
- Edad mayor a 55
- Sexo masculino
Abordaje terapeutico del ECV
Vigilar al px
- El estado hemodinamico
- Signos vitales y glicemia
- ECG buscando arritmias
- mantener la saturacion de oxigeno de 94 a 95%
- Mantener presion menos de 185/110
Tratamiento de reperfusion en ECV
a) Trombolisis farmacologica: alteplasa entre la hora 0-3 de que se presento el ECV
B) Tratamiento endovascular: en las primeras 6 horas
Criterios de inclusion y exclusion
Trombolisis farmacologica con ateplasa
Inclusion
- Ictus isquemico agudo de menos de 4.5 h de evolucion
- Px mayor de 18 años de edad
Criterios de inclusion y exclusion
Trombolisis farmacologica con ateplasa
Exclusion
- Hemorragia intracraneana en TAC
- ICTUS previo dentro de 3 meses previos
- Antecedentes de hemorragia subaracnoidea
- PA + 185/110
- Tto con heparina en las 48 h previas
- Tto con anticoagulantes orales
Indicaciones y contraindicaciones para. iniciar
Tratamiento endovascular
Indicaciones
- Ictus que. ha recibido tto con ateplasa en la primeras 4,5 h
- Contraindicacion del tto fibrinolitico
- Independencia funcional previa medida por la escala de Rankin menos 2
- Edad + 18 años
Indicaciones y contraindicaciones para. iniciar
Tratamiento endovascular
contraindicaciones
- Rankin mayor a 2 por lesion previa
- Demencia moderada-severa
- Enfermedad concomitante grave o con mal pronostico vital a corto plazo
- Hemorragia cerebral aguda o tranformacion hemorragica en el mismo territorio vascular afectado
- Trombocitopenia menor a 30.000