Cefalea Flashcards
Anamnesis, Sintomas, signos
Anamnesis. cefalea
Puntos claves de la anamnesis en cefalea
- Caracteriticas temporales
- Cualidad
- Intensidad
- Localizacion
- Factores desencadenaantes o agravantes.
- Factores atenuantes
- Sintomas acompañantes
Anamnesis. cefalea
Cuales son las caracteristicas temporales
- Edad de inicio
- Instauracion: subita, gradual
- Frecuencia: diaria, semanal, mes
- Duracion: hora, minutos, segundos
- Horario: matutina, vespertina, nocturna
- Remision: brusca, progresiva, permanece
Anamnesis. cefalea
Anamnesis. cefalea
Cuales son las caracterisiticas de cualidad
- Pulsatil (migraña)
- Terebrante (c. en racimos)
- Urente (neuralgia epicraneana)
- Lancinante
- Opresiva (c. tensional)
Anamnesis. cefalea
Caracteristicas de intensidad
- Leve, modera e intensa
- Despierta en la noche
- Incompatibilidad con la vida diaria
Anamnesis. cefalea
Caracteristicas de localizacion
- Focal, hemicraneal, holocraneal
- Frontal, occipital, en banda
- Cambios de localizacion durante la evolucion
Anamnesis. cefalea
Factores desencadenantes o agravantes
- Estrés
- Patrón del sueño
- Ejercicio físico
- Factores hormonales (menstruación, anticonceptivos) - - - Dietas, alcohol
- Cambios atmosférico
- Maniobras de Valsalva (tos, coito. . .)
- Cambios posturales (movimientos cefalicos)
- Tacto sobre la «zona gatillo»
anamensis - cefalea
Factores atenuantes
- Medicamentos
- descanso/dormir
- posición decúbito
anamnesis - cefalea
Sintomas acompañantes y momento de aparicion
- Náuseas/vómitos
- Sono/foto/osmofobia
- Fotopsias, escotomas, hemianopsia, diplopía
- Hemiparesia/hemidisestesia
- Inestabilidad, vértigo
- Afasia
- Confusión/crisis comiciales/fiebre
Signos de alarma en una cefalea secundaria
Como se divide los signos y síntomas de alarma que pueden indicar presencia de una cefalea secundaria
se divide en:
- Segun caracteristicas del dolor
- Segun caracterisiticas clinicas
Signos de alarma en una cefalea secundaria
signos y síntomas según características del dolor que pueden indicar presencia de una cefalea secundaria
- Inicio brusco o explosivo ± asociado a esfuerzo o Valsalva
- Inicio reciente con aumento progresivo en intensidad o frecuencia
- Cambio llamativo y reciente en características de una cefalea previa
- Aumento progresivo en intensidad y/o frecuencia con pérdida de respuesta a analgésicos previamente efectivos
- Empeoramiento claro y consistente con los cambios posturales
- Cefalea que despierta por la noche
Signos de alarma en una cefalea secundaria
signos y síntomas segun caracteristicas clinicas que pueden indicar presencia de una cefalea secundaria
- Inicio > 50 años, especialmente si asociado a cuadro reumático, claudicación mandibular o síndrome constitucional
- Presencia de neoplasia y/o inmunodepresión
- Riesgo de hemorragia aumentado
- Asociación a fiebre sin foco, especialmente en presencia de síndrome meníngeo
- Presencia de vómitos no explicables por cefalea primaria o en escopetazo
- Focalidad neurológica
- Cefalea asociada a crisis epiléptica
- Presencia de una alteración visual - papiledema
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Pulsatibilidad, empeoramiento con el valsalva, nauseas y vomitos
Que cefalea primaria y secundaria.
- Primaria: Migraña
- Secundaria: Meningitis, Crisis HTA, Trombosis cerebral. de senos. venosos.
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Aura visual atipica
Que cefalea primaria y secundaria.
- Primaria: Migraña con aura
- Secundaria: ICTUS, sindrome HaNDL
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Ptosis y miosis
Que cefalea primaria y secundaria.
1ria: Cefaleas trigeminoautonomicas
2darias: Diseccion carotidea, sindromes de seno cavernoso
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Holocraneal, opresiva, intesidad leve o moderada
Que cefalea primaria y secundaria.
1ria: cefalea de tension
2daria: Muy inespecifica
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Dolor en region temporal
Que cefalea primaria y secundaria.
1ria: Sindrome miofascial
2daria: arteritis de la temporal, patologia de la ATM
Signos y sintomas en cefalea secundaria y primaria
Cefalea que despierta exclusivamente en la noche
Que cefalea primaria y secundaria.
1ria: cefalea hipnica
2daria: HTA nocturna
Escalas de Cefalea
Cuales son las escalas que miden las discapacidad en la cefalea
- MIDAS o cuestionario de discapacidad de la migraña
- HIT-6 o Test de impacto de cefalea
- WPAI o Cuestionario para el deterioro de la actividad
escalas de cefalea
Cuales son las escalas de la evaluacion de vida
- MSQ o calidad de vida especifico de la migraña
- SF-36: no especifico para cefalea pero mide la valoracion de calidad de vida.
- EQ-5D o cuestionario europeo de calidad de vida
Escalas de cefalea
Cuales son las evaluacion de comorbilidades psiquiatricas
- HADS o escala de ansiedad o depresion hospitalaria
- BDI-II o el inventario de depresion de beck
- PHQ-9 o el cuestionario sobre. la salud del paciente
- STAI o el inventario de ansiedad estado-rasgo
- BAI o el inventario de ansiedad de Beck
Exploracion del paciente con cefalea
Como se divide la exploracion
- Exploracion general
- Exploracion craneofacial
- Test de flexion-rotacion
Exploracion del paciente con cefalea
Exploracion craneofacial
Division
- Fundoscopia
- Inspeccion: Cambios en el trofismo, coloracion
- Palpacion: Alodinia y nervios pericraneales
- Tenderness test
- Region toclear
Tipos de cefalea primaria
- Migraña
- Tensional
- En racimos
- Paroxistica
Tipos de cefalea secundaria
- Post tto cerebral
- Crisis HTA
- Meningitis.
- Aneurisma
- Anemia
- Cefalea por sinusitis
Diferencia entre vertigo y mareo
Vertigo: Es la sensacion de movimiento ficticio de uno mismo o del entorno.
Mareo: Situacion donde el px siente aturdimiento, perdida de equilibrio o inestabilidad