Dominio lateral Flashcards
Menciona las tres moléculas de adhesión:
- Uniones ocluyentes (zona ocluyente o zona occludens)
- Uniones adherentes (célula-célula)
- Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Tipo de unión
Proteínas que sellan la membrana plasmática de las células:
Uniones ocluyentes (zona ocluyente o zona occludens)
Unión ocluyente
La unión ocluyentes es una zona:
impermeable
Unión ocluyente
Proteínas que conforman las uniones ocluyentes:
claudinas y ocludinas
Tipo de unión
Unión que tiene la función de ser la principal barrera de difusión intercelular:
Unión ocluyente
Tipo de unión
Este tipo de unión es hermética:
Unión ocluyente
Tipo de unión
Tipo de unión que impide la migración de lípidos y proteínas especializadas (mantienen la polaridad celular):
Unión ocluyente
Unión ocluyente
¿Qué regula la unión ocluyente?
el transporte paracelular
Unión ocluyente
¿Con qué se unen las uniones ocluyentes?
uniones ancladas al citoesqueleto (filamentos de actina)
Unión ocluyente
Hebras de la zona ocluyente:
Claudina (2 y 16)
Ocludina
JAM
Unión ocluyente
Proteína de la unión ocluyente que forma canales acuosos:
Claudina
Unión ocluyente
La claudina puede formar:
conductos acuosos utilizados en la difusión paracelular
Unión ocluyente
La ocludina forma y mantiene la:
Además restringe el:
barrera
movimiento de lípidos y proteínas
EJ. virus hepatitis C rompe para invadir la célular
Tipo de unión
Destruye microorganismos:
Unión ocluyente
Unión ocluyente
La vía transcelular cruza la membrana plasmática (transporte activo), este requiere:
proteínas y conductos de transporte
Unión ocluyente
La vía paracelular cruza:
la zona ocluyente
Unión ocluyente
¿En la vía paracelular, que cosas conectan la ocludina y clausina en los filamentos de actina?
ZO-3
ZO-2
ZO-1
Unión ocluyente
JAM
Unión ocluyente
Ocludina
Unión ocluyente
Claudina
Unión ocluyente
ZO-3
Unión ocluyente
Actina
Unión ocluyente
ZO-1
Unión ocluyente
ZO-2
Tipos de unión
Tiene el citoesqueleto de las células y unen los filamentos de actina. Forman una red compacta que une filamentos de actina y filamentos intermedios de ambas células:
Unión adherente
Unión adherente
Menciona los dos tipos:
- Zónulas adherentes
- Desmosomas
Unión adherente
Proteínas de las zónulas adherentes:
cadherinas o catenina
Unión adherente
Tipo de unión adherente que agarra los filamentos de actina de una célula y lo une al citoesqueleto de la otra:
Zónula adherente
Unión adherente
Tipo de unión adherentes que tiene proteínas que conectan las membranas plasmáticas de ambas células y los filamentos intermedios se unen:
Desmosomas
Unión adherente
Funciones de las uniones adherentes:
- Estabilidad mecánica
- Mediante la unión del citoesqueleto de las células adyacentes
- Interactúan con actina y filamentos intermedios
Unión adherente
CAM:
son las proteínas transmembranales
Unión adherente
Dos tipos de CAM:
Cadherinas
Nectina
Unión adherente
CAM : tipo de interacción de las Cadherinas:
homotípica
Unión adherente
CAM : ¿Qué hacen las Cadherinas?
están relacionadas con las cateninas (intracelulares)
enlazan las cadherinas con los filamentos de actina
Unión adherente
CAM : tipo de interacción de la Nectina:
interacciones homo y heterotípicas
Unión adherente
CAM : tipo de unión de la Nectina:
débiles
Tipo de unión
Unión adherente
|
Unión adherente
Función de la mácula adherente o desmosoma:
- Estructural
- Participa en morfogenia y diferenciación
Unión adherente : mácula adherente o desmosoma
¿A qué se une la mácula adherente o desmosoma?
filamentos intermedios
Unión adherente : mácula adherente o desmosoma
Diferencia entre la mácula adherente y la unión adherente:
El espacio intercelular es más ancha
Unión adherente : mácula adherente o desmosoma
¿Qué vincula los filamentos intermeidos y los desmocolina y desmogleína?
la placa de adhesión
Unión adherente : mácula adherente o desmosoma
Unen a las membranas plasmáticas de las células contiguas:
Desmocolina y desmogleína
Tipo de unión
Su función es permitir el paso directo de moléculas de señalización de una célula a otra:
Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Localización de las uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos:
epitelio
músculo liso y cardiaco
nervios
Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Cúmulo de conductos transmembranales o poros en un conjunto muy compacto. A través de los poros hay intercambio de iones, moléculas reguladoras y pequeños metabolitos:
Unión de hendidura
Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Cada conexón tiene:
6 subunidades simétricas
Uniones comunicantes o uniones de hendidura o nexos
Una mutación en el gen de conexina 26 se asocia con:
hipoacusia congénita
zónula ocluyente
zónula adherente
hemidesmosomas
máculas adherentes (desmosomas)