Dolor pielorrenal, ureteral y vesical. Flashcards
El dolor pielorrenal se localiza principalmente en:
A) Hipocondrio izquierdo
B) Flanco
C) Epigastrio
D) Hipogastrio
B) Flanco
El dolor ureteral suele ser descrito como:
A) Sordo y persistente
B) Agudo y en cólico
C) Difuso
D) Localizado en el abdomen
B) Agudo y en cólico
La presencia de hematuria puede indicar:
A) Cálculos renales
B) Cistitis
C) Tumor vesical
D) A y C son correctas
D) A y C son correctas
El dolor vesical se localiza en:
A) Región lumbar
B) Hipogastrio
C) Flanco
D) Epigastrio
B) Hipogastrio
Una causa común de dolor pielorrenal es:
A) Cistitis
B) Infección renal
C) Apendicitis
D) Pancreatitis
B) Infección renal
El dolor referido del riñón puede irradiarse hacia:
A) Muslo interno
B) Escroto o labios mayores
C) Abdomen inferior
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
¿Cuál es una característica del dolor ureteral?
A) Suele ser constante
B) Se presenta en ondas
C) Aumenta con la presión abdominal
D) Es aliviado por la posición fetal
B) Se presenta en ondas
El signo de Murphy es útil para evaluar:
A) Dolor renal
B) Dolor vesicular
C) Dolor apendicular
D) Dolor pancreático
A) Dolor renal
La cistitis se caracteriza por:
A) Dolor en flanco
B) Dolor suprapúbico
C) Dolor en el epigastrio
D) Dolor lumbar
B) Dolor suprapúbico
El examen de orina en pacientes con dolor renal puede mostrar:
A) Hematuria
B) Leucocituria
C) Proteinuria
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
¿Qué maniobra puede causar dolor en un paciente con cólicos renales?
A) Presión en el abdomen
B) Percusión en el flanco
C) Flexión del tronco
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
La presencia de puñopercusión positiva en el flanco sugiere:
A) Litiasis renal
B) Pielonefritis
C) Cistitis
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
El dolor vesical puede asociarse a:
A) Infección urinaria
B) Tumores vesicales
C) Cálculos vesicales
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
El tratamiento inicial para cólicos renales incluye:
A) Antibióticos
B) Analgésicos
C) Antiinflamatorios
D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
Un paciente con dolor en el flanco y náuseas debe ser evaluado por:
A) Apendicitis
B) Pancreatitis
C) Cálculos renales
D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
La palpación del abdomen en un paciente con dolor vesical puede revelar:
A) Dolor suprapúbico
B) Hepatomegalia
C) Masas abdominales
D) A y C son correctas
D) A y C son correctas
La historia clínica en un paciente con dolor renal debe incluir:
A) Historia de litiasis
B) Historia familiar de enfermedades renales
C) Historia de infecciones urinarias
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
El dolor pielorrenal se puede agravar con:
A) Movimiento
B) Cambio de posición
C) Tos
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
Un examen físico detallado en un paciente con dolor vesical debe incluir:
A) Evaluación del abdomen
B) Examen pélvico
C) Evaluación de la columna vertebral
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
El dolor vesical se puede exacerbar por:
A) Micción
B) Presión suprapúbica
C) Cambios de posición
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
La litiasis ureteral puede causar:
A) Dolor constante
B) Dolor en cólico
C) Dolor difuso
D) Dolor localizado en la pelvis
B) Dolor en cólico
Un paciente con dolor en flanco derecho y fiebre puede tener:
A) Apendicitis
B) Pielonefritis
C) Cálculos renales
D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
El tratamiento para una infección urinaria que causa dolor vesical incluye:
A) Antibióticos
B) Analgésicos
C) Antiinflamatorios
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
Un hallazgo en el análisis de orina que sugiere infección es:
A) Leucocitos
B) Bacterias
C) Nitritos
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
La presencia de fiebre en un paciente con dolor renal sugiere:
A) Infección renal
B) Litiasis
C) Cistitis
D) Ninguna de las anteriores
A) Infección renal
El dolor pielorrenal agudo puede estar asociado con:
A) Obstrucción
B) Infección
C) Trauma
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
¿Qué técnica de imagen es más útil para evaluar cálculos renales?
A) Ecografía
B) Tomografía computarizada
C) Radiografía simple
D) Resonancia magnética
B) Tomografía computarizada
l signo de Giordano se utiliza para detectar:
A) Cistitis
B) Pielonefritis
C) Litiasis
D) Cálculos vesicales
B) Pielonefritis
El dolor vesical en hombres puede ser indicativo de:
A) Hiperplasia prostática benigna
B) Infección
C) Tumores
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
En el examen físico, la puñopercusión en la región lumbar busca detectar:
A) Tumores
B) Infección renal
C) Cálculos renales
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
El tratamiento inicial para el dolor ureteral puede incluir:
A) Antibióticos
B) Analgésicos opioides
C) Antiinflamatorios no esteroides
D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
El dolor en el abdomen inferior en mujeres puede ser causado por:
A) Infección urinaria
B) Enfermedad pélvica inflamatoria
C) Cálculos renales
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
El dolor por cólicos renales puede ser aliviado por:
A) Calor local
B) Hidratación
C) Medicamentos antiinflamatorios
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
La litiasis vesical se puede presentar con:
A) Dolor suprapúbico
B) Hematuria
C) Infección urinaria
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
¿Qué síntoma es más específico de cistitis?
A) Hematuria
B) Disuria
C) Dolor lumbar
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
La exploración física en un paciente con dolor vesical debe incluir:
A) Inspección de genitales
B) Evaluación del abdomen
C) Examen rectal
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
La evaluación inicial de un paciente con dolor renal incluye:
A) Historia clínica
B) Examen físico
C) Análisis de orina
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
El uso de analgésicos no esteroides en dolor renal tiene como efecto secundario:
A) Daño renal
B) Aumento de la presión arterial
C) Irritación gastrointestinal
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
La evaluación por imagen en dolor vesical debe considerar:
A) Ecografía
B) Cistografía
C) Tomografía
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
El dolor por cólicos renales puede ser acompañado de:
A) Náuseas
B) Vómitos
C) Sudoración
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
¿Cuál es la dosis recomendada de ibuprofeno para el manejo del dolor en cólicos renales?
A) 200 mg cada 8 horas
B) 400 mg cada 6-8 horas
C) 600 mg cada 12 horas
D) 800 mg cada 24 horas
B) 400 mg cada 6-8 horas
La dosis de diclofenaco en el tratamiento del dolor renal es:
A) 25 mg cada 8 horas
B) 50 mg cada 12 horas
C) 75 mg cada 24 horas
D) 100 mg cada 12 horas
D) 100 mg cada 12 horas
¿Cuál es la dosis de metamizol para el manejo del dolor agudo en cólicos renales?
A) 500 mg cada 8 horas
B) 1 g cada 8 horas
C) 1,5 g cada 8 horas
D) 2 g cada 12 horas
B) 1 g cada 8 horas
Para la infección urinaria que causa dolor vesical, se puede usar:
A) Amoxicilina 500 mg cada 8 horas
B) Nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas
C) Ciprofloxacino 500 mg cada 12 horas
D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
La dosis de oxibutinina para el tratamiento de la cistitis es:
A) 2,5 mg cada 8 horas
B) 5 mg cada 12 horas
C) 10 mg cada 24 horas
D) 15 mg cada 12 horas
B) 5 mg cada 12 horas
La palpación abdominal en un paciente con dolor renal puede revelar:
A) Hipersensibilidad en el flanco
B) Masas abdominales
C) Dolor suprapúbico
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
La auscultación del abdomen en pacientes con dolor vesical puede ayudar a detectar:
A) Ruidos intestinales
B) Sonidos anormales
C) Hipoactividad
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
El examen pélvico es crucial en mujeres para descartar:
A) Infección urinaria
B) Enfermedades ginecológicas
C) Tumores
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
El signo de Giordano se evalúa mediante:
A) Percusión en el flanco
B) Palpación abdominal
C) Examen pélvico
D) A y B son correctas
A) Percusión en el flanco
La exploración física en pacientes con dolor en flanco debe incluir:
A) Inspección de genitales
B) Palpación de abdomen y flancos
C) Evaluación de reflejos
D) A y B son correctas
D) A y B son correctas