Colelitiasis Flashcards
¿Cuál es el principal factor de riesgo para el desarrollo de colelitiasis?
A) Diabetes mellitus
B) Obesidad
C) Hipertensión arterial
D) Consumo de alcohol
B) Obesidad
¿Qué tipo de cálculo biliar es el más común en la colelitiasis?
A) Cálculos de colesterol
B) Cálculos de pigmento
C) Cálculos mixtos
D) Cálculos de calcio
A) Cálculos de colesterol
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de un cólico biliar?
A) Dolor constante y difuso
B) Dolor epigástrico que irradia a la espalda
C) Dolor en el cuadrante inferior izquierdo
D) Dolor súbito en el cuadrante superior derecho
D) Dolor súbito en el cuadrante superior derecho
¿Qué prueba diagnóstica es de elección para confirmar la presencia de colelitiasis?
A) TAC abdominal
B) Ultrasonido abdominal
C) Radiografía de abdomen
D) Endoscopia
B) Ultrasonido abdominal
La colelitiasis es más común en personas de qué grupo etario?
A) Niños
B) Adultos jóvenes
C) Adultos mayores
D) Adolescentes
C) Adultos mayores
¿Cuál es el tratamiento inicial en un paciente con cólico biliar agudo?
A) Cirugía inmediata
B) Medicamentos analgésicos
C) Antibióticos
D) Antiinflamatorios
B) Medicamentos analgésicos
¿Qué complicación puede surgir de la colelitiasis?
A) Anemia
B) Pancreatitis
C) Hepatitis
D) Hipertensión portal
B) Pancreatitis
¿Cuál de las siguientes condiciones puede aumentar el riesgo de colelitiasis?
A) Hipotiroidismo
B) Cáncer de páncreas
C) Síndrome de intestino irritable
D) Enfermedad celíaca
B) Cáncer de páncreas
En el tratamiento quirúrgico de la colelitiasis, ¿cuál es el procedimiento más comúnmente realizado?
A) Colecistectomía abierta
B) Colecistectomía laparoscópica
C) Colangiografía
D) Drenaje percutáneo
B) Colecistectomía laparoscópica
¿Qué signo puede estar presente en un paciente con colecistitis aguda?
A) Signo de Murphy positivo
B) Signo de Blumberg positivo
C) Signo de McBurney
D) Signo de Psoas
A) Signo de Murphy positivo
¿Cuál es el hallazgo ecográfico más característico de la colelitiasis?
A) Engrosamiento de la vesícula biliar
B) Presencia de cálculos en la vesícula
C) Líquido perivesicular
D) Dilatación de las vías biliares
B) Presencia de cálculos en la vesícula
¿Qué tipo de cálculos biliares se asocian comúnmente con la cirrosis?
A) Cálculos de colesterol
B) Cálculos de pigmento negro
C) Cálculos de pigmento marrón
D) Cálculos mixtos
B) Cálculos de pigmento negro
En el contexto de colelitiasis, ¿qué se entiende por “pancreatitis biliar”?
A) Pancreatitis causada por alcohol
B) Pancreatitis debido a un cálculo biliar impactado en el conducto pancreático
C) Pancreatitis idiopática
D) Pancreatitis por infecciones
B) Pancreatitis debido a un cálculo biliar impactado en el conducto pancreático
¿Qué examen de laboratorio es útil para evaluar la función hepática en pacientes con colelitiasis?
A) Hemograma completo
B) Prueba de tolerancia a la glucosa
C) Panel de funciones hepáticas
D) Perfil lipídico
C) Panel de funciones hepáticas
En el manejo postoperatorio de una colecistectomía, ¿cuál es un síntoma esperado?
A) Ictericia
B) Dolor abdominal leve
C) Fiebre alta
D) Hemorragia
B) Dolor abdominal leve
¿Qué paciente está en mayor riesgo de desarrollar colelitiasis?
A) Mujer de 30 años con dieta alta en fibra
B) Hombre de 50 años con sobrepeso y diabetes
C) Mujer de 40 años activa físicamente
D) Hombre de 25 años con bajo consumo de grasas
B) Hombre de 50 años con sobrepeso y diabetes
¿Cuál es la técnica quirúrgica que permite la visualización directa de la vesícula biliar?
A) Laparotomía
B) Colecistectomía laparoscópica
C) Exploración endoscópica
D) Colecistografía
B) Colecistectomía laparoscópica
¿Cuál de los siguientes es un signo de alarma que puede indicar una complicación de la colelitiasis?
A) Dolor abdominal leve
B) Ictericia
C) Náuseas ocasionales
D) Pérdida de apetito
B) Ictericia
La presencia de “pólipos” en la vesícula biliar en una ecografía se asocia generalmente con:
A) Colelitiasis
B) Colecistitis
C) Cáncer de vesícula biliar
D) Vesícula biliar normal
D) Vesícula biliar normal
¿Qué paciente se beneficiaría más de una colecistectomía?
A) Paciente con cólicos biliares infrecuentes
B) Paciente con colecistitis aguda recurrente
C) Paciente con dispepsia leve
D) Paciente asintomático con cálculos pequeños
B) Paciente con colecistitis aguda recurrente
¿Cuál es la complicación más grave de la colelitiasis?
A) Colecistitis
B) Pancreatitis
C) Perforación vesicular
D) Cáncer de vesícula biliar
C) Perforación vesicular
¿Qué población tiene mayor riesgo de desarrollar cálculos biliares?
A) Mujeres en edad fértil
B) Hombres mayores de 70 años
C) Personas con dieta baja en colesterol
D) Niños
A) Mujeres en edad fértil
¿Cuál es la principal indicación para realizar una colecistectomía laparoscópica?
A) Colelitiasis asintomática
B) Colecistitis aguda
C) Cálculos en el conducto colédoco
D) Cálculos en la vesícula biliar sin síntomas
B) Colecistitis aguda
¿Cuál de los siguientes medicamentos se usa a menudo para aliviar el dolor en cólico biliar?
A) Ibuprofeno
B) Metoclopramida
C) AINEs
D) Opioides
D) Opioides
¿Qué tipo de cálculos biliares son más comunes en pacientes con hemólisis?
A) Cálculos de colesterol
B) Cálculos de pigmento negro
C) Cálculos de pigmento marrón
D) Cálculos mixtos
B) Cálculos de pigmento negro
La ictericia obstructiva puede ser causada por:
A) Cálculos en la vesícula biliar
B) Cálculos en el conducto pancreático
C) Cálculos en el conducto colédoco
D) Enfermedades hepáticas
C) Cálculos en el conducto colédoco
¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico para la colelitiasis?
A) Disolución química de cálculos
B) Litotricia extracorpórea
C) Antibióticos
D) Cambios en la dieta
A) Disolución química de cálculos
¿Qué hallazgo ecográfico indica colecistitis aguda?
A) Cálculos en la vesícula
B) Engrosamiento de la pared vesicular
C) Vesícula biliar distendida
D) Líquido perivesicular
B) Engrosamiento de la pared vesicular
La dieta recomendada para prevenir la formación de cálculos biliares incluye:
A) Alto contenido de grasas
B) Alto contenido de fibra
C) Alto contenido de proteínas
D) Bajo contenido de carbohidratos
B) Alto contenido de fibra
La colelitiasis se asocia frecuentemente con la presencia de:
A) Cáncer de colon
B) Cáncer de mama
C) Cáncer de páncreas
D) Cáncer de pulmón
C) Cáncer de páncreas
¿Cuál de los siguientes síntomas puede indicar complicaciones de la colelitiasis?
A) Diarrea leve
B) Náuseas persistentes
C) Dolor en el cuadrante inferior izquierdo
D) Sensibilidad abdominal leve
B) Náuseas persistentes
¿Qué complicación de la colelitiasis se caracteriza por la presencia de líquido alrededor de la vesícula biliar?
A) Colecistitis
B) Absceso hepático
C) Pancreatitis
D) Perforación vesicular
A) Colecistitis
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico en caso de colelitiasis y pancreatitis aguda?
A) Colecistectomía inmediata
B) Colecistectomía diferida
C) Drenaje del páncreas
D) Solo manejo conservador
B) Colecistectomía diferida
¿Cuál de los siguientes es un signo clínico que puede sugerir la presencia de colelitiasis?
A) Ictericia
B) Anemia
C) Pérdida de peso
D) Acidez estomacal
A) Ictericia
¿Qué opción de tratamiento es más adecuada para un paciente con cálculos sintomáticos y antecedentes de colecistitis?
A) Vigilancia
B) Colecistectomía laparoscópica
C) Medicamentos orales
D) Cambios dietéticos
B) Colecistectomía laparoscópica
¿Cuál es la contraindicación absoluta para la colecistectomía laparoscópica?
A) Embarazo
B) Enfermedad cardiovascular severa
C) Coagulopatías severas
D) Cálculos en el conducto colédoco
C) Coagulopatías severas
¿Cuál es la edad promedio en la que se presenta la colelitiasis?
A) 20-30 años
B) 30-40 años
C) 40-50 años
D) 50-60 años
C) 40-50 años
¿Qué tipo de dieta puede ayudar a prevenir la colelitiasis?
A) Alta en azúcares
B) Baja en grasas
C) Alta en proteínas
D) Baja en fibra
B) Baja en grasas
¿Qué hallazgo en el examen físico podría sugerir colecistitis aguda?
A) Dolor en el cuadrante inferior derecho
B) Aumento de ruidos intestinales
C) Dolor a la palpación en el cuadrante superior derecho
D) Abdomen blando y no sensible
C) Dolor a la palpación en el cuadrante superior derecho
¿Qué prueba se utiliza para evaluar el paso de bilis en el contexto de colelitiasis?
A) Colangiografía por resonancia magnética
B) TAC abdominal
C) Ecografía
D) Radiografía simple
A) Colangiografía por resonancia magnética
¿Cuál es la dosis habitual de ácido ursodesoxicólico para el tratamiento de cálculos de colesterol en adultos?
A) 5 mg/kg/día
B) 10 mg/kg/día
C) 15 mg/kg/día
D) 20 mg/kg/día
B) 10 mg/kg/día
En el manejo del dolor en cólico biliar, ¿cuál es la dosis recomendada de metamizol en adultos?
A) 500 mg cada 8 horas
B) 1 g cada 6 horas
C) 1-2 g cada 8 horas
D) 2-3 g cada 24 horas
C) 1-2 g cada 8 horas
¿Cuál es la dosis inicial de analgésicos opioides recomendada para el manejo del dolor en cólico biliar?
A) 5-10 mg de morfina cada 4 horas
B) 10-20 mg de morfina cada 2 horas
C) 25-50 mg de oxicodona cada 6 horas
D) 1-2 mg de fentanilo cada 30 minutos
A) 5-10 mg de morfina cada 4 horas
¿Cuál es la dosis recomendada de ciprofloxacino para la profilaxis antibiótica en pacientes con colecistitis aguda?
A) 250 mg cada 12 horas
B) 500 mg cada 12 horas
C) 750 mg cada 24 horas
D) 1000 mg cada 12 horas
B) 500 mg cada 12 horas
¿Cuál es la duración típica del tratamiento con ácido ursodesoxicólico para la disolución de cálculos biliares?
A) 2-4 semanas
B) 3-6 meses
C) 6-12 meses
D) 1-2 años
C) 6-12 meses
¿Qué maniobra se utiliza para evaluar la presencia de dolor a la palpación en el cuadrante superior derecho en un paciente con sospecha de colecistitis?
A) Maniobra de Murphy
B) Signo de Blumberg
C) Signo de McBurney
D) Maniobra de Psoas
A) Maniobra de Murphy
Durante la exploración física, la presencia de un “signo de Courvoisier” sugiere:
A) Cálculos en la vesícula biliar
B) Ictericia por obstrucción biliar
C) Hepatomegalia
D) Pancreatitis
B) Ictericia por obstrucción biliar
¿Qué hallazgo clínico puede indicar la perforación de la vesícula biliar?
A) Abdomen blando
B) Abdomen distendido y doloroso
C) Hipotensión
D) Taquicardia
B) Abdomen distendido y doloroso
¿Qué se evalúa durante la palpación abdominal en la exploración física de un paciente con colelitiasis?
A) Tamaño del bazo
B) Presencia de masas
C) Ruidos hidroaéreos
D) Frecuencia respiratoria
B) Presencia de masas
La presencia de dolor que irradia al hombro derecho en un paciente con cólico biliar puede indicar:
A) Perforación
B) Inflamación peritoneal
C) Irritación del nervio frénico
D) Síndrome de intestino irritable
C) Irritación del nervio frénico