DM1 Flashcards
¿Cuál es la principal diferencia entre la tipo 1 y tipo 2?
En la 1 no hay reserva de insulina
¿Cuáles son los picos de edad de inicio?
4 - 6 y 10 - 14 años
Factores de riesgo DM1:
Historia Familiar, infecciones virales (enterovirus), inmunizaciones (como influenza pero está en desuso), exposición temprana a la leche de vaca (menos de un año de edad), obesidad tanto en la madre como en el producto, deficiencia de vitamina D (controversia), raza (caucásica)
¿A qué se refiere la DM1A?
Autoinmune
¿A qué se refiere la DM1B?
Idiopática
¿En qué etapa se presentan las 4 Ps?
Etapa 3
¿Cómo es el inicio de síntomas?
Abrupto
¿Qué se hace en caso de la presentación de cetoacidosis diabética?
Referir a especialista
¿Qué se necesita para establecer el dx?
Hiperglucemia + cuadro clínico + estudios especializados
¿En la DM1 hay resistencia a la insulina?
No hay
¿En qué porcentaje de los px no se encuentran anticuerpos?
20%
¿Cuál es el anticuerpo más común?
GAD 65
¿Por qué son peligrosos los episodios de hipoglucemia?
Daño neuronal irreversible
¿Cuáles son medicamentos que se utilizan como insulina basal?
NPH, glargina, detemir, degludec
¿Cuáles son medicamentos que se utilizan como bolos posprandiales?
Regular: lispro, aspart, glulisina
¿Cuánto dura el efecto de la glargina?
20 - 23 horas
¿Cuánto dura el efecto de detemir?
20 horas
¿Cuánto dura el efecto de lispro, aspart, glulisina?
2 - 5 hrs
¿Cuánto tarda en iniciar el efecto de lispro, aspart, glulisina?
10 - 20 min
¿Cuánto tarda en iniciar el efecto de la glargina?
2 - 3 horas
¿Cuánto dura el efecto de la insulina rápida o regular?
6 - 8 hrs
¿En cuánto tiempo actúa la insulina de acción ultra rápida?
15 min
¿Complicación aguda más común en DM1?
Cetoacidosis diabética
Al momento del dx, ¿cuántos pacientes ya tienen complicación microvascular?
16%