Distribución de farmacos Flashcards
¿Uso del manitol y la Inulina?
Al quedar restringidos al LE sirve para medir el volumen extracelular
Tres fármacos que no se concentran en ningún lado…
Alcohol, sulfonamidas y antipirina
El azul de Evans se utiliza para…
No atraviesa la pared vascular y se distribuye en el plasma (0.05lt/kg 4%)
Cuando un fármaco se distribuye instantáneamente a todo el agua corporal sin tener retención especifica tiene…
Un modelo de distribución monocompartimental
Cuando un fármaco no se distribuye instantáneamente o lo hace de forma heterogénea concentrándose en determinados sitios de deposito se considera que…
Tiene más de un compartimiento, por tanto será un modelo policompartimental.
100 ml de plasma sanguíneo contiene…
4.9 gr de proteínas, 0,1gr de azucares y 0.4 a 0.6 gr de lípidos.
¿A qué se unen las metaloglobulinas?
Transferrina (B2): Hierro
Ceruloplasmina (A2): Cobre
¿A qué se unen las lipoproteínas (A1-A2-B1-B2)
Sustancias liposolubles como el colesterol o vitaminas A, K, E, D
¿A qué fármacos se unen las inmunoglobulinas?
No mencionado, se unen muy poco.
Mencione 6 fármacos que se unan a la albúmina
- Vitamina C
- Tetraciclina
- Cloranfenicol
- Digitonina
- Quinacrina
- Penicilina
Mencione 3 fármacos que se unan a la albúmina
- Sulfonamidas
- Salicilatos
- Estreptomicina
Mencione 3 fármacos que se unan a la albúmina
- Barbitúricos
- Estreptomicina
- Tiroxina
¿Qué es un compartimiento?
Conjunto de tejidos contiguos o no en los cuales los fármacos tienen la misma velocidad de aparición y desaparición.
¿Cuál es el locus con menos especificidad de la albúmina?
El locus I.
¿Qué es un tejido de depósito?
Sitios donde la velocidad de movimiento del fármaco es tan lenta que parece acumularse. El equilibrio entre concentración en el tejido y la forma libre en el plasma se obtiene tardíamente. Son sitios de bajo flujo sanguíneo.
¿Qué agentes se depositan en el tejido graso?
Los liposolubles.
¿Cuál es un depósito transitorio importante para algunos fármacos como la fenolftaleína?
La circulación enterohepática.
¿De qué sirve saber que hay depósitos de fármacos?
- Ajustar la dosis
- Conocer posibles efectos residuales al quitar el fármaco
- Ajustar frecuencia
- Conocer la posible magnitud y duración del efecto
¿Cuáles son considerados depósitos transitorios?
- Proteínas plasmáticas: en circulación sanguínea
- Circulación enterohepática.
Una mayor unión a proteínas conduce a:
Disminuir fármaco libre, por ende, acceso a sitio de acción, biotransformación y excreción.
Si damos un fármaco con mayor afinidad por un locus con otro concomitante, pasaría…
El uno desplaza al otro y el que es desplazado aumentaría su efecto farmacológico
¿Las sustancias endógenas pueden desplazar a fármacos de PP?
¡Sí! por competencia
¿Qué determina la velocidad e intensidad de distribución de los fármacos en los diferentes compartimientos corporales (10)?
- Peso molecular
- Liposolubilidad
- Unión a PP - FCO libre
- Estado de ionización
- Gradiente de concentración
- Permeabilidad capilar
- Presencia de barreras fisiológicas
- Número de sitios de fijación del órgano
- Afinidad del fármaco por ese órgano
- Irrigación del sitio de distribución
¿La velocidad de distribución de un fármaco es proporcional a…?
El gradiente de concentración entre el vaso sanguíneo y LE. Unión a PP no cuenta.
¿Dónde hay capilares fenestrados?
- Riñón
- Hipófisis
- Glándulas exocrinas
¿Dónde hay uniones maculares?
Corazón, hígado, músculo, piel, TGI, hueso. En donde hay mácula hay mecanismos pinocitarios para PM > 60000
¿Moléculas pequeñas pasan por cualquier lado?
PM < 60000 pueden pasar por pared capilar (excepto SNC) incluso si la liposolubilidad es baja o está ionizado.
Mencione algunas barreras biológicas del cuerpo humano:
- BHE
- Barrera materno-feto-placentaria
- Formada por células de Sertoli en el testículo
- Epitelio de procesos ciliares en el ojo
¿Cuánto es el porcentaje del gasto cardíaco que recibe el cerebro?
16%, mucho en relación a que corresponde al 2% del peso corporal
¿Qué sustancia utilizo Ehrlich en 1885 para describir la BHE?
Azul de tripano
Formas de llegar un fármaco al tejido cerebral:
- Circulación capilar
- A través del LCR
¿La BHE es absoluta?
No, de hecho se considera más virtual que absoluta. Además, las diferencias son más cuantitativas que cualitativas en comparación a otros tejidos.
Características de los vasos sanguíneos cerebrales en comparación a los periferico:
- No poseen fenestras
- No poseen uniones maculares; tienen uniones estrechas
- Tienen poca actividad pinocítica
- Están revestidos por los pies de los astrocitos
Características de los fármacos que llegan al SNC por vías circulación capilar:
Al no poder entrar por espacios intercelulares, deben atravesar la célula (no ionizada, liposoluble, coeficiente reparto grasa/agua debe ser alto) o mediante transporte activo. Además, el LE en tejido nervioso es bastante limitado, por lo que no deja pasar tantas sustancias ionizadas.
¿Etapas del transito de sustancias de sangre al tejido cerebral a través del LCR?
- Sangre-LCR: Barrera hematolicuoral.
- Barrera licuorencefálica.
Describa el funcionamiento de la barrera hematolicuoral:
El endotelio que recubre los plexos coroideos es bastante permeable como los del musculo, sin embargo, las células del epitelio coroideo tienen uniones estrechas, lo que forma una barrera al lado del LCR. Por tanto, se necesita ser liposoluble con alto coeficiente reparto grasa/agua para pasar.
Describa el funcionamiento de la barrera licuorencefálica:
Se realiza a través del epitelio ependimario, en este caso no tiene zonas de oclusión. Fácilmente permeables, permiten el paso de diferentes sustancias por muchas formas de paso a través de la membrana.
¿Cuánto es el pH del LCR?
7.35. Hay tendencia a mayor concentración de fármacos básicos que ácidos.
Formas de salida de un fármaco del encefalo
- Por las vellosidades aracnoideas
- A través del plexo coroideo
- Directamente del tejido cerebral a los capilares sanguíneos
Factores que afectan la entrada por la BHE:
Patologías como meningitis, hipercapnia, convulsiones, infecciones virales o bacterianas en SNC, HTA, diuréticos osmóticos, rayos X, etc.
Lugares más permeables a fármacos (5):
- Área postrema, glándula pineal, eminencia media, cresta supraóptica y tubérculo intercolumnar.
¿Tipo de placenta existente en el humano?
Hemocorial: Compuesta por epitelio trofoblástico, tejido conectivo coriónico y endotelio capilar.
¿Factores que determinan el paso a través de la membrana materno-feto-placentaria?
- PM: >1000 no pasan. <600 muy permeables.
- Sangre fetal es ligeramente ácida. Si hay acidosis fetal o alcalosis materna incrementa el paso de fármacos básicos.
- A pesar de que a término la placenta es más delgada (de 25mm pasa a 5mm), la madurez y gran cantidad de mecanismos de transporte se convierte en una barrera difícil de atravesar.
- Periodo de gestación
- Unión a PP
- Coeficiente reparto
- Flujo sanguíneo placentario
¿Qué es el modelo bicompartimental?
Compuesto de dos fases:
- Primera: Compartimiento central representado por estructuras de alta perfusión y con agua altamente accesible. El equilibro se alcanza muy rápidamente.
- Segunda: Estructuras con baja perfusión y agua poco accesible. Se alcanza el equilibrio muy tardío.
Con el tiempo el fármaco entra en equilibrio con todos los compartimientos donde pudo entrar, para ello necesita redistribuirse.
El tiopental es…
Un tiobarbitúrico altamente liposoluble, entra rápido al SNC y causa anestesia general pero de poco tiempo de duración.
¿Cómo se expresa la magnitud de la distribución?
Con el volumen aparente de distribución Vd
¿Cómo se define el Volumen Aparente de Distribución?
Volumen en el cual el fármaco debe estar distribuido uniformemente cuando su concentración en todos los compartimientos este en equilibrio.
¿Cuánto es el valor máximo del Vd?
No hay; no representa un volumen fisiológico real.
¿Qué significa un Vd. bajito?
Se unen en gran porcentaje a proteínas plasmáticas. El Vd. corresponde al líquido plasmático (4% peso corporal). Ejemplo: Warfarina o difenilhidantoína.
¿Qué significa un Vd. de 60% peso corporal?
El fármaco se distribuye en el agua corporal total, como el alcohol o la antipirina.
¿Qué significa un Vd. muy alto?
El fármaco se distribuye en todo el agua corporal y, además, tiene sitios donde se fija. Ejemplo: Quinacrina y quinina.
La mayoría esta fuera de la sangre y no es dializable. Los reservorios siguen soltando fármaco aún cuando ya nos se administra, se eleva riesgo de toxicidad.
¿Cómo se halla el Vd?
Administrar un fármaco y medir concentración plasmática a lo largo de un tiempo. Luego, graficar el logaritmo de la concentración y extrapolar al tiempo 0 para obtener la concentración inicial. Aplicar formula.
El volumen de distribución da una idea de la cantidad de fármaco que tiene distribuido un paciente cuando este esta en equilibrio…
Verdadero
¿Los fármacos se difunden instantánea y homogéneamente dentro del volumen corporal en el que se distribuyen?
Falso
¿De qué depende el Vd?
- Factores que modifican la composición de los compartimientos corporales: edad, sexo, obesidad, ascitis, etc.
- Factores físico-químicos del fármaco.