Distocias Flashcards
Origen de las Distocias
- Fetal
- Canal de parto
- Contracción Uterina
- Iatrogenica
Distocias por contracción Uterina
-Hiperactividad
Hay un aumento en la intensidad de las contracciones.
Se puede deber a, DPPNI, hiperestimulación, desporproporción cefalo pelvica.
Diagnóstico:
Distocias por contracción Uterina
-Hiperactividad
-Clínico y por tocografía
Complicación más frecuente
Distocias por contracción Uterina
-Hiperactividad
- Sufrimiento Fetal
- Sindrome de Bandl o anillo de retracción patologica
- Parto precipitado
Qué es el síndrome de Bandl
(Es un signo de ruptura uterina inminente)
-El segmento uterino inferior se adelgaza y se distiende y la porción superior se engruesa y se acorta.
Tratamiento
Distocias por contracción Uterina
-Hiperactividad
a.Suspender Oxitocina
b. Utero-inhibidores
-Anestecia general para evitar la ruptura
Cesárea: DPP
Distocias por contracción Uterina
Hipoactividad
Menos de 3 contracciones en 10 minutos,
Distocias por contracción Uterina
Causas
.Sobredistensión Uterina
-Degeneración en la fibra muscular uterina
-Estres
Puede aparecer después de un perido de hiperdinamia, anestesia general o regional, y Desequilibrio H.
Distocias por contracción Uterina
Tratamiento
- Apoyo emocional
- Conducción con oxitocina
- Fórceps si se prolonga}
- Cesárea si hay sufrimiento fetal
Distocias por actividad uterina incoordinada
Cuadro clínico
-La paciente se puede encontrar nerviosa, agitada y con dolor constante de la región lumbrosacra, el parto no progresa.
Distocias por actividad uterina incoordinada
Oxitocina asociada a sedantes
Distocias por prensa abdominal deficiente
- Cuales son los músculos involucrados
- Factores de riesgo
Diafragma, recto mayor, trabsverso y oblicuos,
-Anestesia, dolor, alteraciones anatomicas o funcionales.
DISTOCIAS POR ALTERACIONES DEL CONDUCTO DE PARTO
-Estenosis del estrecho superior, medio, o inferior,.
DISTOCIAS POR ALTERACIONES DEL CONDUCTO DE PARTO
-Estrecho superior
El diametro anteroposterior es menor de 10 cm o transveerso menor de 12 o conjugado menor de 11.5
DISTOCIAS POR ALTERACIONES DEL CONDUCTO DE PARTO
-Estrecho superior
Cual es el signo del escalon
La cabeza fetal no se encaja
DISTOCIAS POR ALTERACIONES DEL CONDUCTO DE PARTO
-Estrecho superior
Cual es el tratamiento
Cesárea
DISTOCIAS POR ALTERACIONES DEL CONDUCTO DE PARTO
- Pelvis Media
- Definición
- Diagnóstico
- Tratamiento
Diametro interespinoso es menor de 9.5 cm
Aquí la cabeza fetal se encaja pero se detiene entre el III y IV plano de Hodgke
- Se puede utilizar forceps
- Cesárea en pruba de forceps negativa
DISTOCIAS DE PARTES BLANDAS
Alteraciones anatómicas en el conducto del parto no óseas
DISTOCIAS DE PARTES BLANDAS
-Vulva, vagina, cervix, útero.
Corregir el factor etiológico y valorar la cesárea
DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL
Anomalías de situación, presentación, actitud y variedad de posición.
Actitud
¿Y tu que actitud tienes hoy?
Es la relación de las diferentes partes del feto entre sí.
- Flexión
- Extensión
- Indiferente
Situación
Eje
¿Cómo andas acostado en el utero?
Es la relación del eje del feto con el eje del utero
- Longitudinal
- Transversa
- Oblicua
Presentación
¿Cómo vienes?
Es la parte mas declive del feto que se aboca al estrecho superior de la pelvis materna.
- Cefálica
- Pélvica
- De Hombro
DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL
- Transverso
- Nalgas
- Cara (se toca la boca)
- Frente (base de la nariz)