Dispepsia Flashcards
Criterios para definir dispepsia
Roma II, III y IV
Cómo se define dispepsia
Malestar o dolos recurrente y persistente localizado en abdomen superior
% de consultas por dispepsia
1 de cada 4
Población con dispepsia en América
Aprox 30%
Subgrupos
Dispepsia no ulcerosa: sx sugestivos de ulcera pero no hay úlcera
Dispepsia semejante a trastorno motor: eructos
Dispepsia no específica: se siente lleno y puede haber vómitos
Qué es la dispepsia funcional según los criterios de Roma IV
Sx de dolor epigástrico (no relacionado a alimentos; puede haber dolor o ardor)
Molestia postprandial (saciedad temprana, postprandial heavyness or fullness)
Trastorno de náusea y vómito
Resultado de endoscopía
La mayoría no tienen síntomas evidentes o detectables por endoscopía o biopsia
Roma III y IV
Presencia de 1 o mas sx como dolor epigastrico, dolor retroesternal, regurgitaciones ácidas, que tienen origen en región gastroduodenal. Ausencia de enf orgánica, sistémica o metabólica que explique sx. Estudios de endoscopía sup o ecografía normales.
EF y clínico debe ser exhaustivo
Roma III
Dolor post-prandial
Náuseas y arqueo
Náusea crónica idiopática
Vómito cíclico
Sx de molestia postprandial
Si el px tiene vómitos persistentes con esta molestia otros dx deben ser considerados
Síndrome de hiperemesis por cannabinoides
Por uso excesivo de cannabinoides
Se quiere estar banando constantemente
Cuándo hago endoscopía superior?
Datos de alarma
Px >40-45 anos
AHF cáncer gástrico o adenomas gástricos
Dx diferenciales de dispepsia
Vesícula Pancreatitis crónica CA de páncreas Intolerancia a lactosa (coexiste) Medicamentos Enf infiltrativas (Sarcoidosis) Alteraciones metabólicas (hipotiroidismo) Angina intestinal y hepatoma
Sintomatología
Infección por H. pylori (más riesgo de pirosis, dolor y dolor nocturno)
Seroconversión (4 probabilidades más de tener sx dispépsicos)
Cómo defino el tx?
En base a los síntomas del px
Factores intrínsecos que afectan la microbiota intestinal
Gastric acid O2 Motility Mucus GI secretions Antimicrobial peptides Immunity (sIgA)
Factores extrínsecos que afectan la microbiota intestinal
Diet Pre and probiotics PPIs, H2 blockers Antibiotics Prokinetics Laxatives Opioids NSAIDs
% de px que mejoran al erradicar H. pylori
50%
Mejor med que ha funcionado
ATC
Dieta recomendada
FODMAPS
Prevalencia de adultos mayores en USA
2020 >20% - >65 anos
2050 - >50 anos
2050 - 20 millones > 85 anos
Med que causan úlceras, dispepsia y otros
AINES
Puede haber (hasta 1/3) úlceras sin tener síntomas
% de px con H. pylori en México
60-70%
Se recomienda erradicar H. pylori del px?
Sí, para mejorar dolor posprandial y epigástrico (ver algoritmo de esto en Notion)
Necesitas 13 px para demostrar que este tx es adecuado