Dislipidemias Flashcards

1
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

Órgano principal en el metabolismo de las lipoproteínas y de la regulación del colesterol sérico

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

Fuentes de colesterol:

A

Exógena: dieta
Endógena: hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

Fuente de colesterol endógena
Hígado

A

Lo sintetiza a partir de la acetil-CoA
Utiliza enzima HMG-CoA reductasa
Redistribuye el colesterol y triglicéridos provenientes de la dieta (quilomicrones → VLDL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

VLDL

Lipoproteína de muy baja densidad

A

Deposita triglicéridos al tejido adiposo
- Mientras mayor sea el tejido adiposo, mayor el riesgo de problemas cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

LDL

Lipoproteína de baja densidad

A
  • Es el más malo de todos, el más aterogénico
  • Depositan el colesterol en los vasos sanguíneos → forman placas de ateroma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

Receptor LDL

Es bueno

A
  • Hepatocitos expresan receptor LDL
  • Hepatocitos recapturan el colesterol LDL
  • Lo endocitan (lo reciclan o lo destruyen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CICLO DE VIDA LIPÍDICO

HDL

Lipoproteína de alta densidad

A

Transporte inverso del colesterol:
- Toma el colesterol de los vasos o del tejido adiposo→ pasa a la circulación → llega al hígado (principalmente) o al músculo → se utiliza como energía.

Inhibe agregación plaquetaria y la coagulación:
- Si el px tiene placa de ateroma → el endotelio se lesiona → si se forma tapón plaquetario se infartaría el px.

Disminuye el estrés oxidativo a nivel endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

Hiperlipidemias primarias

A

Trastornos genéticos, en general raros.

Valor clínico: muestran consecuencias de niveles elevados de lípidos (ECV temprana).

  • Hiperlipemia familiar combinada (1- 2% de la población)
  • Hipercolesterolemia familiar
  • Hiperapo-b- lipoproteinemia
  • Hipertrigliceridemia familiar
  • Quilomicronemia familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

Hiperlipidemias tempranas
manifestaciones clínicas

A
  • xantelasma
  • arco corneal
  • xanroma tendinoso (tendón de Aquiles)

Son las más díficiles de manejar
- No responden al tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

Hiperlipidemias secundarias

A

Trastornos multifactoriales, muy comunes.

  • Hiperlipoproteinemia
  • Hiperlipemia
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

Hiperlipidemias secundarias
Factores de riesgo

A
  • DM2 → hipertrigliceridemia (exceso de producción de VLDL), descenso de HDL.
  • Obesidad: aumento de triglicéridos y colesterol.
  • Embarazo: aumento de colesterol.
    • principalmente sube el LDL
  • Fármacos: Anticonceptivos, glucocorticoides, tiazidas, beta bloqueadores, inhibidores de la proteasa (VIH), alcohol.
    • Uso de anticonceptivos → principalmente orales o por implante.
  • Endocrinas: Hipotiroidismo, sx de Cushing.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

Si ⬆️LDL y ⬇️ HDL → Se aumenta el riesgo cardiovascular:

A
  1. Infarto agudo de miocardio
  2. EVC
  3. Enfermedad arterial periférica

(preferencia por arterias coronarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTATINAS

Fármacos

A

ATORVASTATINA, ROSUVASTATINA,

SIMVASTATINA, PRAVASTATINA, PITAVASTATINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESTATINAS

MoA

A

Inhibe a la HMG-CoA reductasa (enzima limitante de la síntesis de colesterol) → disminuye síntesis de colesterol.

Estimula formación de receptores de LDL (para captar más LDL y VLDL de la sangre) y forma colesterol HDL (para estimular transporte inverso).
Múltiples efectos pleiotrópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ESTATINAS

Indicaciones generales

A

Tratamiento dislipidemias.

Prevención primaria CV: Reducción de 20-30% de ECV (IAM, EVC y mortalidad general).

Metaanálisis muestran que por cada 10% de reducción de colesterol, mortalidad por ECV disminuye 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ESTATINAS

¿en qué px usar?

A
  • Grupo 1: Px con ECV.
  • Grupo 2: Px con LDL > 190 mg/dl
  • Grupo 3: Px diabéticos con LDL > 70mg/dl
  • Grupo 4: Px con SCORE >7.5% y LDL >70 mg/dl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESTATINAS

ADME

A

Atorvastatina, simvastatina son metabolizadas por CYP3A4

Pitavastatina no se metaboliza por citocromo P450

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESTATINAS

Efectos pleitrópicos

A
  • Disminuye los niveles de lípidos
    • Disminuye la síntesis de colesterol endógeno a nivel hepático (al inhibir HMG-CoA).
    • Incrementa los niveles de receptores LDL.
  • Actividad antiinflamatoria
    • Disminuye citocinas y otros factores pro-inflamatorios (prostangladinas, quimiocinas).
    • Importante tener un efecto antiinflamatorio para prevenir el riesgo de angina inestable o infarto.
  • Actividad antitrombótica
    • Incrementan la liberación de óxido nítrico → hace que se relaje el músculo liso de los vasos → ⬆️el flujo sanguíneo.
    • Aumenta la actividad fibrinolítica
    • Disminuye la liberación de endotelina (vasoconstricción) → efecto antitrombótico
  • Actividad antioxidante
    • Disminuye peroxidasas, la producción de ROS, NADPH
    • Aumenta la actividad de catalasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESTATINAS

EA

A
  • Los > frecuentes son gastrointestinales (estreñimiento, diarrea pirosis).
  • Hepatitis (⬆️enzimas hepáticas).
    • si hay riesgo, pero no a dosis muy elevadas
  • Aumento de riesgo de diabetes.
    • Sin embargo, vale la pena riesgo/beneficio, por cada caso nuevo de diabetes se previenen 5 infartos.
    • hay más riesgo tomandose una coca o poniendole azúcar al café.
  • El efecto más grave y raro es la rabdomiólisis
    • Mialgia → miositis → rabdomiólisis
    • Sobre todo con dosis altas y uso simultáneo de fibratos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESTATINAS

Farmacocinética Atorvastatina

A

Interacciones que tienen riegso:
- jugo de toronja
- inhibidores de proteasa
- antifúngicos azoles
- antibióticos macrólidos
- verapamilo
- ciclosporina

21
Q

ESTATINAS

Farmacocinética Rosuvastatina

A

Interacciones que tienen riesgo:
- amiodarona
- antifúngicos azoles
- inhibidores de proteasa
- metroniadazole
- gemfibrozil

NO SE DEBE DE COMBINAR CON DICLOFENACO (AINE)

22
Q

Estatinas de alta intensidad

A
  • Atorvastatina (40-80mg)
  • Rosuvastatina (20-40mg)
23
Q

EZETIMIBA

MoA

A

Inhibe la absorción intestinal de colesterol (inhibe proteína NPC1L1).

24
Q

EZETIMIBA

Indicaciones generales

A

Se asocia a una estatina para ⬆️su acción.

No ha demostrado ⬇️riesgo CV en monoterapia.

25
EZETIMIBA ADME
No tiene absorción sistémica, únicamente circulación enterohepática.
26
EZETIMIBA EA
- Bien tolerada - Cefalea - Mialgias - ⬆️ de enzimas hepáticas
27
BEMPEDOIC ACID
(NEXLETOL, ESPERION)
28
BEMPEDOIC ACID (NEXLETOL, ESPERION) MoA
Inhibidor de la adenosina trifosfato-citrato liasa (ACL)
29
BEMPEDOIC ACID (NEXLETOL, ESPERION) Indicaciones generales
Como complemento de la dieta y la terapia con estatinas máximamente tolerada 180 mg una vez al día. Tratamiento de la hipercolesterolemia familiar o enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida (ASCVD).
30
BEMPEDOIC ACID (NEXLETOL, ESPERION) EA
- Aumento de los valores de ácido úrico - Evitar el uso concomitante con simvastatina (>20 mg) o pravastatina (>40 mg) - aumento del riesgo demiopatía relacionada
31
COLESTIRAMINA MoA
Resina que se une ácidos biliares impidiendo su reabsorción
32
COLESTIRAMINA Indicaciones generales
Perfil de seguridad excelente, aunque eficacia limitada. Uso preferido en jóvenes.
33
COLESTIRAMINA ADME
No tiene absorción sistémica, se queda en el intestino.
34
COLESTIRAMINA EA
- Estreñimiento - Retención de heces - Otros problemas GI
35
COLESTIRAMINA Consideraciones
Díficil de conseguir
36
FIBRATOS Fármacos
GEMFIBROZILO, FENOFIBRATO, BEZAFIBRATO, CIPROFIBRATO
37
FIBRATOS MoA
Agonistas del receptor PPAR a. ⬆️ expresión y actividad de LPL. ⬇️ disminuye expresión de APO C-III (inhibidor de la LPL). ⬇️ producción de VLDL (⬇️ triglicéridos)
38
FIBRATOS Indicaciones generales
Cuando hay niveles muy elevados de triglicéridos (> 1,500 mg/dl). * Normal: menos de 150 mg/dL. Limítrofe alto: 150 a 199 mg/dL. Alto: 200 a 499 mg/dL. Muy alto: 500 mg/dL o superior. Se desconoce su utilidad para disminuir riesgo CV
39
FIBRATOS EA
- Efectos gastrointestinales, incluyendo > riesgo de colelitiasis. - Asociados con disfunción hepática. - ⬆️ de riesgo de miopatías → rabdomiólisis. - Incremento de riesgo asociado a administración de estatinas (si se usa combinación a dosis muy bajas).
40
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACIONA, VITAMINA B3) MoA
En gran medida mecanismo exacto desconocido. ⬇️ síntesis de VLDL ⬇️disminuye lipólisis, inhibe movilización de lípidos desde adipocitos. ⬆️síntesis de HDL
41
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACIONA, VITAMINA B3) Indicaciones generales
Se asocia a una estatina o a resina para ⬆️ su acción. Si demostró ⬇️ riesgo CV
42
ÁCIDO NICOTÍNICO (NIACIONA, VITAMINA B3) EA
- ⬆️ glucemia y ácido úrico - Rubor cutáneo (no sucede cuando se coadministra con AAS)
43
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 Fármacos
EVOLOCUMAB, ALIROCUMAB
44
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 MoA
La PCSK9 es una enzima proteasa que favorece la destrucción de receptores LDL. Al bloquear la PCSK9 → ⬆️ recaptura de LDL plasmático → ⬇️ de forma eficiente LDL. Es el > eficiente de los fármacos.
45
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 Indicaciones generales
Tx de hipercolesterolemias primarias. Tx de pacientes con hipercolesterolemia primara que no responden de manera adecuada a las estatinas.
46
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 ADME
Se administran vía sc cada 2 semanas.
47
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 EA
- Reacciones cutáneas locales. - ⬆️ de enzimas hepáticas.
48
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 Consideraciones
- Precio: > $ 12,000 al mes - Se considera que podrían ser medicamentos importantes
49
Fármaco más eficiente para tx de dislipidemias
ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI PCSK9 EVOLOCUMAB, ALIROCUMAB