Diabetes Flashcards

1
Q

INSULINA:

A
  • Se libera de las células beta del páncreas
  • Controla los niveles plasmáticos de la glucosa
  • Permite la entrada de glucosa a las células
  • Es la gran reguladora del metabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal estímulo para la secreción de insulina:

A

Aumento de la glucosa sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejidos predominantes insulina:

A
  • Hígado → hepatocitos
  • Tejido muscular → miocitos
  • Tejido adiposo → adipocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dos tejidos muy importantes del cuerpo que pueden meter la glucosa a las células sin necesidad de transportadores:

A
  1. Células beta
    1. siempre tienen transportadores, la mayoría son GLUT2 (ya están expresados en la membrana)
    2. GLUT2 → se pueden expresar tras un estímulo de insulina, pero no necesariamente
    3. GLUT4 → dependientes de insulina
  2. Neuronas
    1. no requiere insulina para meter glucosa a las células
    2. la glucosa puede pasar facilmente a la neurona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hace la glucosa para favorecer la liberación de insulina?

A

Llega glucosa a la célula beta → ⬆️ATP intracelular (glucolisis, ciclo de krebs)→ cierra canales de K+ → despolarización → se abren los canales de calcio → se acumula mucho calcio intracelular → salen los gránulos secretores de insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Receptores de insulina:

A
  • Receptores tipos de tirosin-cinasa
    • Tienen que llegar unos dímeros para poderlos activar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de transportador GLUT que es principalmente dependiente de insulina:

A

GLUT 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DM2 comienza con la aparición de resistencia a la insulina:

A

Múltiples factores (dieta inadecuada, obesidad, sedentario, factores genéticos y epigenéticos) → exposición crónica a la insulina → ⬆️ degradación y ⬇️ síntesis → reducción de los receptores → menor sensibilidad de los tejidos a la insulina → RESISTENCIA A LA INSULINA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias de la resistencia a los efectos de la insulina

A
  • Cuerpo interpreta que falta energía (disminución de glucosa intracelular por señalización inadecuada de insulina).

Cuando no se utiliza toda la glucosa, empiezan estos procesos principalmente:
- Hígado → gluconeogénesis
- Tejido adiposo → lipólisis
- Músculo → catabolismo proteico

*Px pierden peso* 
  • Células b pancreáticas se “esfuerzan” por mantener ⬆️secreción de insulina.
  • Eventualmente fallarán y serán incapaces de producir y liberar insulina.
  • En realidad la alta morbimortalidad en DM2 es consecuencia del incremento crónico de la glucosa y sus derivados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintomatología clásica diabetes:

A
  • Poliuria: Excreción muy abundante de orina
    • Cuando glucosa sobrepasa los niveles de 375 miligramos (umbral) → se libera por la orina
      • Se filtra y no se reabsorbe
      • Al filtrar glucosa → jala agua
  • Polidipsia: Necesidad exagerada y urgente de beber
    • Secundario a la poliuria y por hiperosmolaridad
  • Polifagia
    • Retroalimentación positiva y se perpetua la enfermedad
  • Pérdida de peso
    • Px que tiene mucho tiempo con diabetes → catabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Terapia farmacológica
Diabetes

A

Fármacos que hacen a los tejidos más sensibles a la insulina:
- Biagunidas
- Tiazolidinedionas

Fármacos que aumentan la secreción de insulina:
- Secretagogos: Sulfonilureas y Glinidas
- Incretinas: Miméticos de las incretinas e Inhibidores de DPP4

Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa:
- Absorción: Acarbosa
- Excreción: terminan con gliflozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terapia con insulina
Diabetes

A
  • Insulina de acción rápida
  • Insulina de acción corta
  • Insulina de acción intermedia
  • Insulina de acción lenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SENSIBILIZADORES A LA INSULINA:

A
  • Biagunidas: Metformina
  • Tiazolidinedionas (glitazonas): Pioglitazona, Rosiglitazona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Biagunidas: Metformina

MoA

A

⬆️actividad de la AMPK →

⬇️gluconegogénesis (a nivel hepático) ⬆️sensibilidad a la insulina, permitiendo entrada de glucosa (a nivel muscular, +ejercicio → mayor efecto).

Si no hace ejercicio: ⬆️estimula B oxidación de ácidos grasos ⬇️absorción intestinal de glucosa

AMPK: Es la protein cinasa activada por ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Biagunidas: Metformina

Indicaciones generales

A

🥇Fármacos de 1ra elección en DM2.
Practicamente todos los px → más beneficio en obesos. ⬇️progresión y mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Biagunidas: Metformina

ADME

A

Alimentos retrasan y disminuyen absorción.
Efecto máximo 4h, duración 24h.
No se metaboliza, se excreta sin cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Biagunidas: Metformina

EA

A
  • Gastrointestinales (10 al 30%):
    • Anorexia
    • Sabor metálico
    • Dispepsia
    • Flatulencia
    • Dolor abdominal
    • Náuseas
    • Vómito
    • Diarrea
    • Pérdida de peso
  • Efecto sobre vitamina B12:
    • Disminuye su absorción entre 20 y 30%
    • Niveles muy altos de glucosa → afectan vitamina B12
      • daño en los axones de fibras nerviosas en todo el cuerpo (de mielinización)
    • B12 se encuentra más en origen animal, se absorbe lento la vitB12 → SIEMPRE DAR
  • Muy raras:
    • Acidosis láctica
      • Pero aumenta riesgo en CKD y enfermedad hepática grave (no se debe usar en estos px).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Biagunidas: Metformina

Consideraciones

A
  • Presentaciones de liberación inmediata: 500 a 1000mg BID. Máximo 2500
    • la mayoría inmediata
    • 500-1000 de preferencia
    • 2500 más EA
    • 750 es una buena dosis de inicio
  • Presentaciones de liberación sostenida: 500 a 1000 mg QD. Máx 2,000
    • más caro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Biagunidas: Metformina

¿qué incremente la toxicidad de metformina?

A

🚨 Etanol incrementa la toxicidad de la metformina.

No se debe tomar con alcohol, no produce efecto antabus, pero si tiene un riesgo alto de producir intoxicación y acidosis láctica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Biagunidas: Metformina

Múltiples combinaciones:

A
  • Sulfonilureas
  • Tiazolidinedionas
  • Inhibidores de la DPP4
  • Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TIAZOLIDINEDIONAS (GLITAZONAS): PIOGLITAZONA, ROSIGLITAZONA

MoA

A

Agonistas del PPAR-Y → ⬆️sensibilidad a la insulina ⬆️cantidad de GLUT 4, permitiendo entrada de glucosa (sobretodo a músculo y tejido adiposo).
Estimula diferenciación de adipocitos, aumenta captación de ácidos grasos (⬆️tejido adiposo).

PPAR → Receptor activador de proliferador de peroxixomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TIAZOLIDINEDIONAS (GLITAZONAS): PIOGLITAZONA, ROSIGLITAZONA

Indicaciones generales

A

No son de primera elección por EA. Mejoran perfil lipídico. ¿Px con dislipidemia?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TIAZOLIDINEDIONAS (GLITAZONAS): PIOGLITAZONA, ROSIGLITAZONA

ADME

A

Sustratos de CYP3A4 y 2C9 → interacciones medicamentosas. Eficacia máxima tarda de 4 a 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIAZOLIDINEDIONAS (GLITAZONAS): PIOGLITAZONA, ROSIGLITAZONA

EA

A
  • Edema (⬆️volumen plasmático) → riesgo en ICC
  • ⬆️peso corporal → 2 a 4kg en el primer año
  • ⬆️adiposidad central
  • Pueden
    • ⬇️densidad ósea → ⬆️riesgo de fracturas
    • ⬆️riesgo cardiovascular (Rosiglitazona)
      • mujeres con menopausia de preferencia no usarlos.
  • Muy raras:
    • Edema muscular
    • ⬆️riesgo de cáncer vesical (Pioglitazona)
      • únicamente a nivel preclínico, no se ha encontrado nada con humanos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA
SECRETAGOGOS: - Sulfonilureas: Glibenclamida, Glimepirida, Glipizida, Glicazida - Glinidas: Repaglinida, Nateglinida INCRETINAS: - Miméticos de las incretinas: Exenatida, Liraglutida, Lixisenatida - Inhibidores de DPP4: Sitagliptina, Alogliptina, Linagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina
26
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS Fármacos
GLIBENCLAMIDA GLIMEPIRIDA GLIPIZIDA GLICLAZIDA
27
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS MoA
Inhibidores de los canales de K+ en células B pancreáticas → ⬆️ liberación de insulina, ⬇️ secreción de glucagón
28
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS Indicaciones generales
Se pueden usar como monoterapia. 🥇 Suelen ser primer fármaco que se agrega a la metformina.
29
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS ADME
Metabolismo hepático total → interacción con múltiples fármacos (poca relevancia). Puede ocurrir efecto disulfiram (antabus) con alcohol → NO se combinan con alcohol. Px se puede embriagar fácilmente si los consume y crudas más pesadas.
30
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS EA
- **`HIPOGLUCEMIA`** → más frecuente - 🥇 insulina y 🥈 las sulfonilureas (secretagogos) - metformina no tiene riesgo de hipoglucemia, es seguro - Exantemas → 3% de los px - Gastrointestinales → náusea, vómito y colestasis - Aumento de peso. Rubor, cefaleas, visión borrosa, etc.
31
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: SULFONILUREAS Consideraciones:
- **Glibenclamida:** Inicio 2.5 a 5 mg QD, ajustar dosis cada 7 días. Máximo 20mg QD, dividir en 2 tomas. - Ir aumentando por semana la dosis si es que no hay efecto (de 2.5 en 2.5).
32
EA HIPOGLUCEMIA Fármacos que lo causan?
🥇 insulina y 🥈 las sulfonilureas (secretagogos)
33
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS Fármacos
REPAGLINIDA NATEGLINIDA
34
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS MoA
Mismo que sulfonilureas (inhiben canales de K+), pero de acción rápida y duración más corta
35
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS Indicaciones generales
Mantenimiento de glucemia posprandial, particularmente útiles en px que no tienen horas fijas de comida.
36
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS ADME
Rápida absorción, efecto máximo 1h
37
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS EA
- Hipoglucemia - Prurito y urticaria - Gastrointestinales: nauseas, vómitos, cefaleas
38
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - SECRETAGOGOS: GLINIDAS Consideraciones
- Tomar 30min antes de la comida - 0.5 a 2mg BID, TID, QID - Relativamente costoso. 30 tabletas > $500 → Son más caros de sulfonilureas
39
INCRETINAS ¿Qué hacen?
- 🥇Favorecen (estimulan) la actividad de las células beta → Estimulan la liberación de insulina. - 🥈Inhiben la liberación de glucagón - Suprimen el apetito - Disminuyen el vaciamento gástrico GLP-1: Incretina más utilizada DPP4: Proteasa que degrada a la GLP-1
40
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS Fármacos
EXENATIDA LIRAGLUTIDA LIXISENATIDA
41
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS MoA
Análogos de GLP-1 → ⬆️ liberación de insulina, ⬇️ secreción de glucagón. Retraso de vaciamento gástrico. Reducción del apetito.
42
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS Indicaciones generales
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales. Mejora efecto producido por metformina, tiazolidinedionas y sulfonilureas.
43
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS ADME
Administración subcutánea (parenteral) → abdomen, espalda baja, piernas, brazos. Exenatida: Vida media corta (BID). Liraglutida y lixisenatida: Vida media larga (QP).
44
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS EA
- Náuseas leves a moderadas (40%) - Riesgo de pancreatitis
45
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: MIMÉTICOS DE LAS INCRETINAS Consideraciones
- Costosos - más de $3,000 al mes
46
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA Semaglutide: GLP-1 agonista
Semaglutida de liberación prolongada En 2017 se aprobaron → se aplica una vez a la semana la inyección. por que era un problema que era parenteral En 2019 se aprovo la administración oral de semaglutida.
47
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 Fármacos:
SITAGLIPTINA ALOGLIPTINA LINAGLIPTINA VILDAGLIPTINA SAXAGLIPTINA
48
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 MoA
Inhibidores de la DPP4 → ⬆️ concentración y vida media de GLP-1. Agonismo funcional: Se inhibe al inhibidor. Inhibidores de la DDP4: Inhiben a la enzima que degrada a las incretinas. Las incretinas estimulan la liberación de insulina e inhiben la liberación de glucagón → controlan los niveles de glucosa en sangre.
49
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 Indicaciones generales
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales. Buen perfil de EA, se usan en px ancianos o frágiles. Se pueden usar en monoterapia → no les va muy bien, mejor en combinación.
50
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 ADME
Administración vía oral. Saxagliptina es sustrato de CYP3A4
51
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 EA
- **Alteraciones GI** - náuseas, vómitos - **Flu-like symptoms** - dolor de garganta, cuerpo cortado, ojos llorosos
52
FÁRMACOS QUE AUMENTAN LA SECRECIÓN DE INSULINA - INCRETINAS: INHIBIDORES DE LA DPP4 Consideraciones:
Relativamente costosos: más de $1,000 al mes
53
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA ABSORCIÓN O EXCRECIÓN DE GLUCOSA: Fármacos:
ABSORCIÓN: - Inhibidor de la alfa glucosidasa: Arcabosa y Miglitol (eua). EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina
54
ABSORCIÓN: - Inhibidor de la alfa glucosidasa: Arcabosa y Miglitol (eua). MoA
Inhibidor de la a glucosidasa en el epitelio intestinal (encargada de romper oligosacáridos y disacáridos). → ⬇️ tasa de absorción de glucosa Si no hay alfa glucosidada → los oligosacaridos y discaridos no se pueden absorber → más lenta la tasa de absorción de glucosa. Incrementa la secreción de glucosa en heces fecales (se absorbe menos).
55
ABSORCIÓN: - Inhibidor de la alfa glucosidasa: Arcabosa y Miglitol (eua). Indicaciones generales
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales (no como monoterapia).
56
ABSORCIÓN: - Inhibidor de la alfa glucosidasa: Arcabosa y Miglitol (eua). ADME
No se absorbe, siempre se queda en tubo digestivo.
57
ABSORCIÓN: - Inhibidor de la alfa glucosidasa: Arcabosa y Miglitol (eua). EA
Fármaco seguro, pero causa múltiples molestias gastrointestinales (mala absorción, distensión abdominal, flatulencia, diarrea)
58
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa Fármacos
Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina
59
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina MoA
Inhiben al cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2) → ⬆️ excreción de glucosa
60
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina Indicaciones generales
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales.
61
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina ADME
No se metaboliza por CYP → no hay casi interacciones, útil para px con problemas hepáticos.
62
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina EA
- ⬆️ infecciones urinarias y genitales por hongos (más cándida) y bacterias. - más en mujeres - infecciones sobre todo cuando ya lleva mucho tiempo con el medicamento - px diagnosticados recientes con diabetes y que no está comprometido el sistema inmunológico → no - ⬇️ volumen por diuresis osmótica - px tiene que mantenerse hidratado - La **canagliflozina** y la **dapagliflozina** se han asociado a casos de lesión renal aguda.
63
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina Consideraciones
Más de $1000 al mes
64
EXCRECIÓN: - Gliflozinas: Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa ------ Canagliflozina, Empagliflozina, Dapagliflozina ¿Cuándo se puede utilizar?
🚨 Utilizarlo en las primeras etapas de la enfermedad. ***El px tiene que tener función renal, si no, no va a funcionar.*** - Arriba de una tasa de filtración glomerular >60 → si se puede administrar. - 45-60 → mejor se evita - <45 → no se les da - Insuficiencia renal crónica: <15
65
SODIUM-GLUCOSE COTRANSPORTER-2 (SGLT2)
🚨 **MEDICAMENTO QUE BAJA EL ÁCIDO ÚRICO** - Px con gota o hiperuricemia - Diabetes y gota → excelente opción
66
TERAPIA CON INSULINA Indicaciones generales
- Todos los px con diabetes tipo I - Px con diabetes tipo II que no se controlaron con dosis máximas de 2 o > hipoglucemiantes orales. - Px diabético con A1C > 10%, glucosa sérica > 300mg / dl o muy sintomático. - Durante los ingresos hospitalarios - En las complicaciones agudas: px que no puede ver, que el riñón ya no les funciona.
67
TERAPIA CON INSULINA Ingresos hospitalarios más comunes:
1. Cetoacidosis diabética 2. Hiperglucemia hiperosmolar
68
INSULINAS DE ACCIÓN RÁPIDA Nombres:
- Aspart - Lispro - Glulisina
69
INSULINAS DE ACCIÓN RÁPIDA ADME
Inicio de acción: 10-20 min Máximo: 40-90 min Duración: 3-5 h
70
INSULINAS DE ACCIÓN RÁPIDA Indicaciones:
Para antes de la comida
71
INSULINAS DE ACCIÓN CORTA Nombres:
Regular
72
INSULINAS DE ACCIÓN CORTA ADME
Inicio de acción: 30-60 min Máximo: 2-5 h Duración: 5-8 h
73
INSULINAS DE ACCIÓN CORTA Indicaciones:
IV en complicaciones u hospitalizados
74
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA Nombre:
NPH
75
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA ADME:
Inicio de acción: 1-2h Máximo: 4-12 h Duración: 18-24 h
76
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA Indicaciones:
Insulina basal para la mayoría de los px
77
INSULINAS DE ACCIÓN LENTA Nombres:
- Glargina - Detemir - Deglutec
78
INSULINAS DE ACCIÓN LENTA ADME
Inicio de acción: 1-2 h Máximo: NA Duración: 20 - 24h
79
INSULINAS DE ACCIÓN LENTA Indicaciones
Insulina basal
80
EA INSULINA
- 🥇 `**HIPOGLUCEMIA**` - Reacciones locales inflamatorias
81
¿CUÁL INSULINA DAR?
1. Intermedia (NPH) → insulina basal - es de cajón, está en todos los hospitales 2. Rápida (Aspart y Lispro) → para antes de las comidas
82
Dosis insulina:
⚠️ Requerimientos basales de insulina es de `**0.3 a 1 UI/kg/día**`. - Dependiendo de dosis se divide durante el día - Se inicia con **NPH** + hipoglucemiante oral - Se continua con **NPH** o de **acción lenta** + **de acción rápida**
83
Insulina no se ha logrado:
Insulina por VO → por las quimiocinas del estomágo se destruye.
84
Puede ocurrir efecto disulfiram (antabus) con alcohol → NO se combinan con alcohol. Px se puede embriagar fácilmente si los consume y crudas más pesadas.
Secretagogos --> Sulfanilureas