Diseño Racional T2 Flashcards

1
Q

¿Qué es un centro sanitario?
A) Un lugar donde se venden medicamentos.
B) Un conjunto organizado de medios técnicos e instalaciones para realizar actividades sanitarias.
C) Un lugar de formación para profesionales de la salud.
D) Una entidad dedicada exclusivamente a la investigación médica.

A

B) Un conjunto organizado de medios técnicos e instalaciones para realizar actividades sanitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las policlínicas o clínicas polivalentes se caracterizan por:
A) Ofrecer una sola especialidad médica.
B) Realizar diferentes especialidades.
C) Ser exclusivas para pacientes privados.
D) No tener servicios de urgencias.

A

B) Realizar diferentes especialidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué constituye la oferta asistencial de un centro sanitario?
A) Los servicios administrativos.
B) Los servicios sanitarios.
C) Las instalaciones físicas.
D) El personal de limpieza.

A

B) Los servicios sanitarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué unidades asistenciales incluye un centro sanitario dedicado a la odontología o estomatología?
A) Pediatría y ginecología.
B) Dermatología y oftalmología.
C) Odontología/estomatología y cirugía maxilofacial.
D) Cardiología y neumología.

A

C) Odontología/estomatología y cirugía maxilofacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define un consultorio dental o clínica odontológica?
A) Un espacio sin equipamiento específico para procedimientos bucodentales.
B) Un espacio organizado y convenientemente equipado para procedimientos instrumentales bucodentales.
C) Un lugar exclusivamente para la venta de productos dentales.
D) Una oficina administrativa para odontólogos.

A

B) Un espacio organizado y convenientemente equipado para procedimientos instrumentales bucodentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se suelen llamar los locales que cuentan con más de un sillón dental?
A) Consultorio dental individual.
B) Centro dental, clínica odontológica, policlínica dental, etc.
C) Oficina administrativa dental.
D) Laboratorio dental central.

A

B) Centro dental, clínica odontológica, policlínica dental, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué distingue a un consultorio dental de un centro dental?
A) La ubicación geográfica.
B) El número de sillones odontológicos.
C) El tipo de procedimientos realizados.
D) El horario de atención.

A

B) El número de sillones odontológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué año fue aprobada la Norma UNE 179001?
A) 2005
B) 2007
C) 2010
D) 2015

A

B) 2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué comité aprobó la Norma UNE 179001?
A) Comité Técnico de Salud Pública
B) Comité de Educación y Formación
C) Comité de Seguridad Alimentaria
D) Comité Técnico Normalizador AEN/CTN 179

A

D) Comité Técnico Normalizador AEN/CTN 179

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué áreas abarca la Norma UNE 179001 en un Centro Dental?
A) A las instalaciones, los equipos y los procesos de prestación del servicio
B) Solo a la organización del centro
C) Únicamente a la formación del personal
D) Solo a los procedimientos administrativos

A

A) A las instalaciones, los equipos y los procesos de prestación del servicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quiénes están representados en el Comité Técnico Normalizador AEN/CTN 179?
A) Solo el gobierno central
B) Todas las consejerías de salud de las Comunidades Autónomas españolas y los principales agentes del sector sanitario
C) Representantes de la industria farmacéutica
D) Solo profesionales independientes del sector dental

A

B) Todas las consejerías de salud de las Comunidades Autónomas españolas y los principales agentes del sector sanitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la Norma UNE 179001?
A) Mejorar la formación de los odontólogos
B) Establecer los requisitos que debe cumplir un Centro Dental
C) Regular los precios de los tratamientos dentales
D) Estandarizar los procedimientos administrativos

A

B) Establecer los requisitos que debe cumplir un Centro Dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La Norma UNE 179001 se aplica a:
A) Solo a las clínicas dentales
B) Todas las organizaciones sanitarias, incluidas las clínicas dentales
C) Únicamente a los hospitales públicos
D) Las farmacias y centros de salud

A

B) Todas las organizaciones sanitarias, incluidas las clínicas dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se requiere para que una clínica dental sea seleccionada y designada por las administraciones públicas para planes de salud bucodental?
A) Certificación en UNE 179001.
B) Un mínimo de 10 años de experiencia.
C) Ubicación en una capital de provincia.
D) Un equipo de más de 20 odontólogos

A

A) Certificación en UNE 179001.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el periodo de vigencia del certificado de la Norma UNE 179001?
A) Un año.
B) Dos años.
C) Tres años.
D) Cinco años.

A

C) Tres años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles de los siguientes factores se deben tener en cuenta al abrir un consultorio nuevo?
a) Temperatura y olores, áreas funcionales y distribución, características del diseño en relación con el tipo de práctica profesional, estética, iluminación.
b) Objetivos del diseño, medidas generales para la prevención de accidentes, sistemas de comunicación interna, colores del consultorio, sonoridad
c) Solo la estética y la iluminación.
d) a y b

A

a y b) Objetivos del diseño, medidas generales para la prevención de accidentes, sistemas de comunicación interna, colores del consultorio, sonoridad, temperatura y olores, áreas funcionales y distribución, características del diseño en relación con el tipo de práctica profesional, estética, iluminación.

17
Q

¿Cuáles son algunos de los objetivos del diseño al abrir un consultorio nuevo?
a) Maximizar el espacio para el almacenamiento de materiales.
b) Ordenar y planificar el tránsito de personas, adaptar las dimensiones a las necesidades reales, organizar áreas de trabajo para mayor efectividad y seguridad laboral, hacer del consultorio un lugar agradable para los pacientes.
c) Aumentar la cantidad de personal administrativo.
d) Crear un ambiente exclusivamente para el uso de tecnología avanzada.

A

b)
- Ordenar y planificar el tránsito de personas
- adaptar las dimensiones a las necesidades reales,
- organizar áreas de trabajo para mayor efectividad y seguridad laboral, – hacer del consultorio un lugar agradable para los pacientes.

18
Q

¿Cuáles son los tres tipos de sistemas de comunicación interna que se deben considerar al abrir un consultorio nuevo?
a) Comunicación por correo electrónico, comunicación verbal, y comunicación escrita.
b) Comunicación por teléfono móvil, redes sociales, y aplicaciones de mensajería.
c) Transmisión a través del servicio de recepción, señales lumino-acústicas, y intercomunicador.
d) Comunicación a través de software de gestión, boletines informativos, y reuniones periódicas

A

c) Transmisión a través del servicio de recepción, señales lumino-acústicas, y intercomunicador.

19
Q

¿Cuál es una ventaja y una desventaja de la transmisión a través del servicio de recepción como sistema de comunicación interna en un consultorio nuevo?
a) Ventaja: rápido y confiable; Desventaja: requiere equipos costosos.
b) Ventaja: económico, sencillo y eficiente; Desventaja: el paciente se entera de todo y requiere desplazamiento de personal.
c) Ventaja: económico, sencillo y privado; Desventaja: difícil de implementar.
d) Ventaja: permite comunicación instantánea; Desventaja: no es adecuado para información confidencial.

A

b) Ventaja: económico, sencillo y eficiente; Desventaja: el paciente se entera de todo y requiere desplazamiento de persona

20
Q

¿Cuál es una ventaja y una desventaja del uso de señales lumino-acústicas como sistema de comunicación interna en un consultorio nuevo?
a) Ventaja: económico y sencillo; Desventaja: requiere desplazamiento de personal.
b) Ventaja: rápido y eficiente; Desventaja: costoso y complejo de instalar.
c) Ventaja: el paciente no obtiene información, no requiere desplazamiento del personal; Desventaja: baja visibilidad por parte del clínico.
d) Ventaja: alta visibilidad para el clínico; Desventaja: el paciente se entera de todo.

A

c) Ventaja: el paciente no obtiene información, no requiere desplazamiento del personal; Desventaja: baja visibilidad por parte del clínico.

21
Q

¿Cuál es una ventaja y una desventaja del uso de intercomunicador como sistema de comunicación interna en un consultorio nuevo?
a) Ventaja: económico y sencillo; Desventaja: baja visibilidad por parte del clínico.
b) Ventaja: rápido y eficiente; Desventaja: requiere equipos costosos.
c) Ventaja: no requiere desplazamiento del personal; Desventaja: el paciente obtiene información de todo lo hablado y se puede alterar el clima de tranquilidad.
d) Ventaja: alta visibilidad para el clínico; Desventaja: difícil de implementar en consultorios pequeños.

A

c) Ventaja: no requiere desplazamiento del personal; Desventaja: el paciente obtiene información de todo lo hablado y se puede alterar el clima de tranquilidad.

22
Q

¿Cuál es una recomendación para la elección de colores en un consultorio nuevo?
a) Usar colores oscuros para reflejar la luz y crear un ambiente de relajación.
b) Usar colores oscuros en áreas de trabajo para mayor concentración.
c) Usar colores claros para reflejar la luz y crear un ambiente de relajación y tranquilidad.
d) Usar colores claros en áreas de alta actividad para mantener la energía

A

c) Usar colores claros para reflejar la luz y crear un ambiente de relajación y tranquilidad.

23
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la elección de colores en un consultorio nuevo?
a) Los colores calientes como el rojo y naranja suben la frecuencia cardiaca y son actualmente prohibidos.
b) Los colores fríos como verdes, azules, marrones y beige son más relajados y confortables.
c) Los colores tonos mate evitan los reflejos de la luz, por lo que son mas recomendables en zonas de trabajo
d) Todas son correctas

A

d) Todas son correctas

24
Q

¿Cuál es la tendencia actual respecto al uso del color blanco en clínicas y centros de atención sanitaria?
a) Se usa exclusivamente el color blanco para todas las áreas por su sensación de calidez.
b) Se sigue usando el blanco exclusivamente, ya que es el único color que realza la limpieza e higiene.
c) Se está dejando un poco de lado el color blanco, ya que puede producir una sensación deprimente.
d) Se prefiere el color blanco en combinación con colores calientes para equilibrar la energía.

A

c) Se está dejando un poco de lado el color blanco, ya que puede producir una sensación deprimente.

25
Q

¿Qué colores son recomendables para pintar los quirófanos o salas de operaciones según el texto?
a) Blanco o con azulejos.
b) Blanco y verde oscuro.
c) Azul claro y verde claro.
d) Amarillo y naranja.

A

c) Azul claro y verde claro.

26
Q

¿Qué colores se recomiendan para los uniformes en la clínica dental?
a) Rojo, naranja y amarillo.
b) Marrón, verde y azul.
c) Blanco, gris y negro.
d) Violeta, rosa y celeste.

A

b) Marrón, verde y azul.

27
Q

¿Cuáles son algunas medidas recomendadas para controlar el ruido en el consultorio dental?

a) Colocar las plantas cerca de las zonas de trabajo ya que actúan como barrera acústica e impiden que por ejemplo sonidos procedentes de la calle
b) Utilizar ventanas simples para permitir la entrada de sonidos exteriores.
c) A y D son correctas
d) Alejar la sala de máquinas y el laboratorio de las zonas de trabajo y usar ventanas anti ruido y dobles cámaras de techo y paredes como aislantes acústicos.

A

c) A y D son correctas

28
Q

¿Cuáles son algunos factores a tener en cuenta al utilizar aparatos de aire acondicionado y calefacción en el consultorio, según el texto?
a) Solo la temperatura y la humedad relativa.
b) Solo la temperatura y el flujo aéreo.
c) La temperatura, la humedad relativa y el flujo aéreo.
d) Solo la humedad relativa y el flujo aéreo.

A

c) La temperatura, la humedad relativa y el flujo aéreo.

29
Q

¿Qué efectos puede tener una temperatura elevada en el consultorio?
a) Vasodilatación, sudor y taquicardia.
b) Vasoconstricción, temblor y menor capacidad de concentración.
c) Vasodilatación, vasoconstricción y menor capacidad de concentración.
d) Sudor, taquicardia y temblor.

A

a) Vasodilatación, sudor y taquicardia.

30
Q

¿Qué efectos puede tener una temperatura baja en el consultorio?
a) Vasodilatación, sudor y taquicardia.
b) Vasoconstricción, temblor y menor capacidad de concentración.
c) Vasodilatación, vasoconstricción y menor capacidad de concentración.
d) Sudor, taquicardia y temblor.

A

b) Vasoconstricción, temblor y menor capacidad de concentración.

31
Q

¿Qué materiales específicos pueden verse afectados por los factores de temperatura?
a) Bandas de ortodoncia y yesos.
b) Instrumento rotatorio y composites.
c) Alginatos y composites.
d) Alginatos, yesos y composites.

A

d) Alginatos, yesos y composites.

32
Q

¿Qué medida se recomienda para evitar olores desagradables o ¨de dentista¨ en la clínica?
a) Utilizar ozono
b) Lavarse y cambiar habitualmente la ropa utilizada en la clínica.
c) a y b son correctas
d) No utilizar ropa en la clínica para evitar olores.

A

c

33
Q

¿Qué se mide en grados Kelvin cuando se refiere a la temperatura de color de una fuente lumínica LED?
a) La intensidad lumínica.
b) La potencia lumínica.
c) El tono de la fuente lumínica.
d) La temperatura de la fuente lumínica.

A

c) El tono de la fuente lumínica.

34
Q

¿Qué efecto suele tener la luz neutra en las personas?
a) Genera un efecto calmante.
b) Produce un efecto energizante y de pureza.
c) Tiene un efecto relajante.
d) Provoca una sensación de cansancio.

A

b) Produce un efecto energizante y de pureza.

35
Q

¿Qué tipo de iluminación se recomienda para transmitir tranquilidad en las zonas comunes?
a) Luz fría.
b) Luz neutra.
c) Luz cálida.
d) Luz intensa.

A

c) Luz cálida.

36
Q

¿Qué tipo de iluminación se recomienda para el gabinete dental?
a) Tonalidades cálidas.
b) Tonalidades neutras a frías.
c) Tonalidades frías.
d) Tonalidades intensas.

A

b) Tonalidades neutras a frías.

37
Q

¿Cuál de los siguientes rangos de temperatura de color corresponde a la luz fría?

a) 2200-2700k
b) 4000-4500k
c) 5000-6500k
d) 3000-3500k

A

a) 2200-2700k