Digestivo Flashcards

1
Q

el intestino primitivo deriva de

A

endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

intestino medio mantiene comunicación temporal con el saco vitelino por medio de

A

conducto vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

parte del intestino desde la membrana orofaríngea hasta el divertículo respiratorio

A

intestino faringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

caudal al tubo faringeo y se extienden hasta la evaginación hepática

A

intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caudal a la yema hepática y se extiende hasta el sitio de unión de los 2/3 derechos y del 1/3 izq del colon transverso

A

intestino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

desde el 1/3 izquierdo del colon transverso hasta membrana cloacal

A

intestino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

forma el revestimiento epitelial del tubo dig. y da origen a células específicas de glándulas. ej hepatocitos y células exo y endocrinas del páncreas

A

endermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

da origen al estroma de las glándulas y al ms,

A

mesodermo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

faringe menor concentración de AR
v/f

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

colón mayor concentración de AR
v/f

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SOX2

A

esófago y estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PDX1

A

duodeno y páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CDXC

A

intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CDXA

A

intestino grueso y recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

puente de tejido conectivo se estrecha y ________ (3) regiones quedan suspendidas de la pared abdominal por medio del MESENTERIO DORSAL

A

la región caudal del intestino ant.
intestino medio
mayor parte del intestino post.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mesenterio que se extiende desde la región inf. del esófago hasta el recto

A

mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mesogastrio dorsal, omento mayor, mesoduodeno, mesenterio del int delgado, mesocolon, mesoapendice, mesosigmoides y mesorrecto son regiones del:

A

mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se integra _____ entre el peritoneo visceral que cubre al órgano y el peritoneo parietal que reviste la pared corporal ant.

A

fascia de toldt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el mesenterio ventral deriva del

A

tabique transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

divisiones del mesenterio ventral (2)

A
  1. mesogastrio ventral
  2. ligamento falciforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

esta región se extiende desde el estómago y el segmento más proximal del duodeno hasta el hígado

A

mesogastrio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

esta región se extiende desde el hígado hasta la pared ventral del cuerpo

A

ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

membrana serosa que cubre la superficie interna de la cavidad abdominal

A

peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

hoja unida a las vísceras

A

peritoneo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
hoja unida a pared abdominal
peritoneo parietal
26
separa el divertículo respiratorio del intestino anterior
tabique traqueoesofágico
27
divisiones del intestino anterior dorsal y ventral
dorsal: esófago ventral: primordio resp.
28
2/3 superiores del esófago tipo de ms inervación
músculo estriado nervio vago
29
1/3 inferior del esófago tipo de ms inervación
músculo liso plexo esplácnico
30
Estómago: EJE Rota 90º Lado izquierdo se orienta hacia el frente Lado derecho hacia parte posterior Forma curvatura menor y mayor
Eje longitudinal
31
Estómago: Región pilórica hacia derecha Región cardíaca hacia izq y abajo
Eje anteroposterior
32
Estómago Atrae el mesogastrio dorsal hacia izquierda Tira del omento dorsal hacia derecha
Rotación en eje longitudinal
33
rotación del eje longitudinal origina un espacio detrás del estómago
Bolsa omental
34
repliegue formado por el bazo conectado a pared corporal posterior en la región del riñón izquierdo
Repliegue esplenorrenal
35
Repliegue formado por el bazo conectado a la pared posterior con el estómago
Repliegue gastroesplenico
36
mesogastrio dorsal se abombe en dirección caudal y forma una bolsa de sobre el colon transverso
Omento mayor
37
irrigación del duodeno
ramas d a. celiaca y a. mesentérica superior
38
porción pequeña del duodeno que conserva una extensión del mesenterio y permanece separada de la pared posterior del cuerpo
bulbo duodenal
39
cuando el estómago rota, el duodeno adquiere forma de C y rota hacia la derecha v/f
verdadero
40
el primordio hepático aparece de una
evaginación del epitelio endodérmico
41
conexión entre divertículo hepático y el intestino anterior se estrecha y forma el
el coledoco
42
el colédoco da origen a
vesícula biliar y conducto cístico
43
los cordones hepáticos se diferencian en
hepatocitos
44
células hematopoyéticas células de Kupffer células de tejido conectivo derivan de
mesodermo del tabique transverso
45
mesodermo que cubre la superficie del hígado se diferencia en
peritoneo visceral
46
nombre de la cara craneal del hígado y que está en contacto con el tendón central del diafragma
área desnuda del hígado
47
repliegue proveniente del diafragma en dirección al hígado
repliegues coronario anterior y posterior
48
se ubican a los lados derecho e izq del área desnuda
repliegues triangulares
49
el hígado tiene función hematopoyética y aumenta en los últimos 2 meses de vida intrauterina v/f
falso, disminuye en los últimos 2 meses
50
semana en la que las células hepáticas comienzan a formar bilis
semana 12
51
páncreas se origina a partir de
endodermo del duodeno
52
la yema pancreática dorsal se aloja en
mesenterio dorsal
53
la yema pancreática ventral es cercana a
al conducto colédoco
54
la yema ventral se desplaza hacia atras cuando le duodeno adquiere forma de C V/F
verdadero
55
la yema pancreática ventral forma:
el proceso uncinado y región inferior de cabeza del páncreas
56
conducto que se forma a partir del segmento distal del conducto pancreático dorsal y todo el conducto pancreático ventral
conducto principal (de wirsung)
57
si el segmento proximal del conducto pancreático dorsal NO se oblitera forma
conducto accesorio (de santorini)
58
lugar donde drena el conducto principal y coledoco
papila mayor
59
lugar donde drena el conducto accesorio
papila menor
60
Irrigación del intestino medio
Arteria mesentérica superior
61
Las asas intestinales se desplazan hacia la cavidad extraembrionaria, contenidas dentro del cordón umbilical y forman
Hernia umbilical fisiológica
62
Int. Medio rota 270º y provoca:
Rama cefálica en parte inferior Rama caudal en parte superior
63
En la 10 SDG las asas intestinales herniadas comienzan a regresar a cavidad abdominal v/f
Verdadero
64
Cual es el primer segmento en regresar a cavidad abdominal y de qué lado queda
Segmento proximal del yeyuno Lado izquierdo
65
Dilatación cónica de la rama caudal del asa intestinal y es la última en regresar a la cavidad abdominal
Yema cecal
66
La yema cecal da origen al
Apéndice
67
El colon ascendente y el ángulo hepático derriban de la
Yema cecal
68
Porción terminal del int posterior ingresa a
Porción posterior de la cloaca (conducto anorrectal primitivo)
69
El alantoides ingresa a región anterior y forma ____
forma el seno urogenital primitivo
70
Intestino Posterior cavidad cubierta por endodermo, en su limite ventral está cubierta por ectodermo
Cloaca
71
Separa el alantoides y el Int. Posterior
Tabique urorrectal
72
Al final de 7 SDG la membrana cloacal se rompe y forma la
Abertura anal y abertura urogenital
73
Ectodermo de la región del proctodeo prolifera y se invagina para formar
Foseta anal
74
Segmento caudal del conducto anal está irrigado por
Arterias pudendas
75
Segmento cefálico del conducto anal está irrigado por
Rama de la arteria mesenterica inferior
76
El segmento caudal del conducto anal deriva de
Ectodermo
77
Segmento cefálico de conducto anal deriva de
Endodermo