cabeza y cuello Flashcards
inervación del primer arco faríngeo
trigemino
músculos del primer arco faríngeo (5)
- masticación
- milohioideo
- vientre ant digástrico
- tensor del paladar
- tensor del tímpano
- premaxilar
- maxilar
- parte del temporal
- mandíbula
- cartílago de Meckel
- yunque y martillo
esqueleto del primer arco faríngeo
porción anterior del digástrico
primer arco faríngeo
contribuye a la formación de los huesos del oído medio, parte del oído externo y meato auditivo externo
primer arco faríngero
inervación del segundo arco faringeo
facial
vientre posterior del digástrico
segundo arco faríngeo
da origen al estribo
segundo arco faríngeo
forma la mayor parte del oído externo
mesénquima del 2 AF
esqueleto del segundo arco faríngeo (5)
- estribo
- apófisis estiloides del hueso temp
- asta menor
- porción sup del hioides
- ligamento estilohioideo
ms del segundo arco faríngeo
los de la expresión facial
inervación del tercer arco faríngeo
glosofaríngeo
músculos del tercer arco faríngeo
estilofaríngeos
esqueleto del tercer arco faríngeo
- asta mayor
- cuerpo inf del hioides
inervación del 4 y 6 arco faríngeo
vago
rama laríngea sup y recurrente
cartílagos laríngeos
1 tiroides
2 cricoides
3 aritenoides
4 corniculado
5 cuneiforme
4 arco faríngeo
músculos del cuarto arco faríngeo (4)
- cricotiroideo
- elevador del velo del paladar
- constrictores de la faringe
- intrínsecos de la laringe
prominencias del embrión de 42 días
2 mandibulares
2 maxilares
1 frontonasal
el exterior de los A.F es constituido por
ectodermo superficial
el interior de A.F es constituido por
endodermo
CCN contribuyen a los componentes esqueléticos de los A.F
V/F
verdadero
mesodermo que contribuye a la formación de los A.F
lateral y paraxial
durante que semanas aparecen los A.F
4 y 5 SDG
Derivados de la primer bolsa faríngea (2)
- oído medio
- tuba faringotimpánica (de Eustaquio)
derivados de la segunda bolsa faríngea
amígdalas palatinas
derivados de la tercer bolsa faríngea (2)
- glándula paratiroides inf
- timo
derivados de la cuarta bolsa faríngea (2)
- glándula paratiroides superior
- cuerpo ultimobranquial (células C)
rombómeras que se dirigen al primer arco faríngeo
1 y 2
rombómeras que se dirigen al segundo arco faríngeo
4
rombómeras de los arcos 3,4,6
6,7,8
2/3 anteriores de la lengua son inervado por
trigémino
1/3 posterior de la lengua son inervados por
glosofaríngeo
musculatura de la lengua está inervada por
hipogloso
inervación gustativa de la lengua
facial y glosofaríngeo
protuberancia que marca el desarrollo de la epiglotis
tercera protuberancia medial
protuberancias que forman la lengua (3)
2 protuberancias linguales lat
1 tubérculo impar
lugar donde aparece la tiroides
foramen ciego
conducto por el cual la tiroides permanece conectada con la lengua
conducto tirogloso
semana en la que la tiroides queda en su posición final, cual es esta
7 SDG
delante de la tráquea
Las prominencias faciales derivan de
CCN y primer arco faríngeo
posición de prominencias maxilares
laterales al estomodeo
posición de prominencias mandibulares
caudal al estomodeo
posición de prominencia frontonasal
borde superior del estomodeo
las placodas nasales se invaginan y forman
las fosas nasales
cresta tisular alrededor de cada fosa nasal
prominencias nasales
elevaciones en el borde externo de fosas nasales
prominencias nasales laterales
elevaciones en el borde interno de fosas nasales
prominencias nasales mediales
el labio superior se forma a partir de
fusión de prominencias nasales y las prominencias maxilares
surco que separa las prominencias maxilares y las nasales laterales
surco nasolagrimal
la porción superior del conducto nasolagrimal se ensancha y da origen al
saco lagrimal
la prominencia frontonasal de origen a
puente de nariz
las prominencias nasales mediales dan origen a
dorso y punta de nariz
las prominencias nasales laterales dan origen a
las alas de la nariz
la fusión de las prominencias nasales mediales a un nivel más profundo dan origen al
segmento intermaxilar
componente labial del segmento intermaxilar
filtrum del labio superior
componente maxilar sup. del segmento intermaxilar
cuatro dientes incisivos
componente palatino del segmento intermaxilar
el paladar primario
el tabique nasal se forma de la
prominencia frontal
el segmento principal del paladar definitivo son dos evaginaciones, como se llaman?
crestas palatinas
las crestas palatinas ascienden y se fusionan para formar
paladar secundario
punto de referencia entre el paladar primario y el secundario en la línea media
foramen incisivo
lugar de las coanas definitivas
en la unión de la cavidad nasal y faringe
la cavidad oral forma una estructura con forma de C, esta es la
lámina dental
la lámina dental da origen a
las yemas dentales
10 en el maxilar
10 en la mandíbula
cuando la cara profunda de las yemas dentales se invagina, da paso a la
etapa de casquete
los odontoblastos producen
dentina